Nivel 3 en ocho comunidades autónomas: ¿qué supone la emergencia de interés nacional?

Home People Nivel 3 en ocho comunidades autónomas: ¿qué supone la emergencia de interés nacional?
Nivel 3 en ocho comunidades autónomas: ¿qué supone la emergencia de interés nacional?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha accedido a la petición de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Extremadura de declarar el nivel 3 de emergencia de protección civil y asumirá la gestión de las consecuencias que ha dejado el apagón eléctrico en esas regiones, gobernadas por el Partido Popular. A estas tres se unió, a última hora de la tarde, la Región de Murcia. «El Gobierno hará lo propio con otras comunidades autónomas que lo quieran», ha anunciado el jefe del Ejecutivo en su declaración institucional de este lunes, pasadas las 18.00 horas.Líderes del Partido Popular habían mostrado horas antes su preocupación por lo que pudiera ocurrir al caer la noche, a oscuras y sin las medidas de seguridad activas que necesitan corriente eléctrica. Ante esas posibles situaciones de inseguridad y pillajes , la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , anunció que pediría formalmente al Gobierno de Pedro Sánchez que declare la emergencia de interés nacional, la misma situación de emergencia que los populares exigieron tras la dana que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre.La guía estatal de Protección Civil contempla cuatro niveles de actuación. En concreto, Ayuso anunció que solicitaría al Ejecutivo la activación del Plan 3 de Emergencias Nacional , que conlleva la declaración de la emergencia de interés nacional, para que, entre otras cosas, intervenga el Ejército para preservar el orden y garantizar la seguridad durante esta primera noche tras el apagón eléctrico. No está claro aún qué medidas tomará el Gobierno de España en esas comunidades, y si la declaración del nivel 3 de emergencia implicará o no el despliegue del Ejército.Noticia Relacionada estandar No Radiografía del caos por toda España: del taxista que negocia viajes a los atrapados en ascensores María Lozano Algunas comunidades han cerrado los centros educativos, mientras otras han indicado que los niños podrán quedarse hasta que sus familiares puedan recogerlosMarlaska asume el mandoLa Ley del Sistema Nacional de Protección Civil recoge que la declaración de interés nacional corresponde tomarla al titular del Ministerio del Interior, el socialista Fernando Grande-Marlaska , bien por iniciativa propia o a instancia de las comunidades autónomas o de los delegados del Gobierno, para aquellos supuestos en los que las dimensiones de la emergencia requieran una dirección de carácter nacional y cuando sea necesaria la coordinación de distintas administraciones públicas, como es el caso. En ese momento, el ministro del Interior asume el mando, tal y como prevé la norma: «Declarada la emergencia de interés nacional, el titular del Ministerio del Interior asumirá su dirección, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley para los estados de alarma, excepción y sitio, y en la normativa específica sobre seguridad nacional».La ley menciona, además, que «el ministro del Interior podrá, en función de la gravedad de la situación, requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio».«Estamos todos igual, todos estamos recibiendo información a trozos», denunció la presidenta madrileña en declaraciones a los periodistas a primera hora de la tarde de este lunes. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida , se sumó también a la petición de Ayuso y exigió al Gobierno que despliegue al Ejército para ayudar en Madrid. Desde el Ejecutivo madrileño mostraron su preocupación por los posibles casos de pillaje e inseguridad durante la noche, pero también por la asistencia que pudieran precisar personas mayores o en situación de dependencia.Murcia, la última en sumarseNo solo en la Comunidad de Madrid temen un caos generalizado tras el apagón. Otros dos barones autonómicos del PP requirieron formalmente la activación del Plan 3 de Emergencias Nacional para coordinar todos los recursos del Estado en su respuesta al fallo eléctrico. «Una emergencia nacional, como la que estamos experimentando, requiere la coordinación del Estado. Por ello, desde la Comunidad Autónoma de Extremadura, solicitamos al Gobierno de España que active el Plan 3 de Emergencia. Es preciso una respuesta de país coordinada », escribió en redes sociales la líder extremeña, María Guardiola.Además de Madrid y Extremadura, también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , reclamó el nivel 3 para reforzar la coordinación en todo el territorio nacional. El líder de la Región de Murcia, Fernando López Miras , anunció que su comunidad también haría lo propio y, a última hora de la tarde, Interior comunicó su incorporación a este grupo. «Estamos ante una emergencia nacional y así se debe responder. Como mínimo, activando el Plan de Emergencia en nivel 3 y dando información a las comunidades autónomas para poder hacer frente a la situación», solicitó el presidente murciano en la red social X.

Leave a Reply

Your email address will not be published.