Djokovic firma otra gesta al sobrevivir al cansancio y a Cerúndolo para pasar a cuartos

Home People Djokovic firma otra gesta al sobrevivir al cansancio y a Cerúndolo para pasar a cuartos
Djokovic firma otra gesta al sobrevivir al cansancio y a Cerúndolo para pasar a cuartos

Había cierta inquietud de cómo regresaría Novak Djokovic a la Philippe Chatrier después de cerrarla el domingo a las tres de la madrugada. Por ver si los 37 que cumplió el 22 de mayo iban a pasarle la factura de una recuperación a medias. Por ver si la fiesta se le había terminado. Y el serbio acusa el cansancio de forma relativa y por capítulos. Más lento en sus desplazamientos, sin asomarse a una carrera si no veía muchas opciones de alcanzar la pelota y con cierto freno a la hora de explotar la potencia, exhibe su vida extra, más vivo que nunca, ya con cuatro horas de partido y remonta los dos sets a Francisco Cerúndolo , 25 años y 29 del mundo, que claudica por extenuación y sorpresa porque se había visto vencedor. El gran error que se comete cuando se juega contra Djokovic.Roland Garros Octavos Novak Djokovic 6 5 3 7 6 Francisco Cerúndolo 1 7 6 5 3Lento pero seguro, quejándose de la tierra, con ejercicios con el cuello, Djokovic pivota su juego sobre un buen primer servicio y ese estado robótico que a veces emplea para que las pelotas, sin ir a grandes velocidades, sí construyan ángulos difíciles de responder y se dirijan a las líneas para desesperación del rival. Así aturde a Cerúndolo, que lo intenta, buena mano para el drive, pero fallón una vez exigido. Y solo una pequeña pájara del serbio provoca que el 6-1 dure 40 minutos y no 35. Con todo bajo control, en el tercer juego del segundo set, Djokovic se queda clavado. Un clic en la pierna derecha , a la altura de la rodilla, que trata de aliviarse primero con estiramientos antes de que Cerúndolo saque y después con el fisio, que le mueve la pierna por la parte del gemelo y del muslo derechos. El parón por atención médica enciende a Djokovic, que tiene un encontronazo con la jueza de silla y con el supervisor del torneo, Wayne McKewen: «Me he jodido la rodilla. Me resbalo todo el tiempo. Todo lo que pido es barrer (pasar la estera) la pista en los fondos. ¿Es mucho pedir? Aparentemente, es mucho pedir. Como jugador no lo puedo entender. Y te estoy diciendo que esto no está bien».Y también enciende las alarmas en la Chatrier, sobre todo porque el serbio viene de ganar un partido muy intenso que alcanzó las tres de la madrugada, contra Lorenzo Musetti , y ha tenido bastantes menos horas para recuperar. «El último punto fue a las tres de las madrugada, pero seguro que Djokovic no se acostó hasta las seis de la mañana. Hay que hacer prensa, pasar por el fisio, recuperación, baño de hielo… por eso no me gustan tanto las sesiones de noche. Porque hay menos horas para recuperarte bien», exponía Carlos Alcaraz sobre este asunto.Noticias Relacionadas estandar No Tenis / Los 14 mordiscos de Nadal 2013, el octavo Roland Garros de Nadal: Djokovic lo pone difícil, Ferrer lo pone fácil Laura Marta estandar No Alcaraz, con la cabeza alta: «Buscamos ganar el torneo, otra cosa sería un sabor agridulce»Masaje terminado, el serbio regresó a la pista, todavía con estiramientos sobre esa zona, y sufre. Sufre con su servicio, que baja el porcentaje de primeros, y con su movilidad. No llega a las dejadas y Cerúndolo lo pasa con facilidad cuando se atreve a ir a la red para acortar los puntos. La Chatrier abuchea su enfado con un bebé que llora tras perder un punto. Y así, claro, la ovación que se ha llevado al principio, se convierte en ánimos para el argentino.Pese a todo, el serbio sobrevive a ese séptimo juego que dura diez minutos y medio porque anda al trantrán y resopla en cada carrera. En modo ahorro de energía incluso para ir a sentarse, que la necesita toda para responder al plan de dejadas que le ofrece el argentino, consciente de las flaquezas de su rival.Y el argentino aprieta, que ha bajado el porcentaje de primeros servicios del serbio, y todo lo demás. Y es buen momento para que, además, entre todo lo propio. Ni una concesión, ni un regalo, ni un error. Y se olvida ese 6-1 porque ahora es más fuerte que un Djokovic al que no le aguanta el físico, de vueltas con la rodilla cuando cede el segundo set.Djokovic, con el fisio AFPSin parón, Cerúndolo persiste en la estrategia, que este Djokovic está trabado, fallón, negativo y quejica. Por la pista, por la rodilla, por los gritos de la gente, por la luz que deslumbra cuando todavía hay sol… Todo le molesta. Especialmente Cerúndolo, claro, que le desequilibra al inicio del tercer set con una rotura que no puede recuperar. Y con dos horas y 50 minutos de desgaste físico y mental, hay que continuar subiendo una montaña que es ganar dos sets más, a este nivel que es muy lejano al que había exhibido ante Musetti y con el que había convencido al personal de que la deriva del inicio de curso era solo cierto aburrimiento porque para lo importante iba a estar más que listo.Y de repente, otro DjokovicSacude cuando puede, que el tenis está ahí, pero responde cuando el argentino lo hace correr. Se aprovecha Cerúndolo de la situación para desnortar al serbio en el quinto juego del cuarto set, una rotura que evidencia la falta de consistencia de Djokovic. La Chatrier, como pasó hace dos días contra Musetti, se lanza en su ayuda, «Nole, Nole, Nole» porque es el campeón actual y porque, a pesar de sus locuras transitorias, el público entiende que es el mejor entre los mejores, ahí están sus números. El ímpetu lo hace levantar la mirada y gritar y alzar los brazos porque saca de donde parece que no tiene para recuperar la rotura en el octavo juego, un 4-4 para que continúe la batalla y Djokovic mantenga la esperanza y ese número 1 un poco más.Huele el miedo de Cerúndolo, que no ha pasado por este tipo de experiencias y, sobre todo, contra un Djokovic malherido. Se revuelve, como siempre, el serbio, al que hay que ganar varias veces para convencerte de que el triunfo es tuyo. Y le tiembla la mano al argentino, que defiende tres bolas de set, pero a la cuarta cede con su derecha, su mejor golpe, que estrella en la red. Djokovic es número 1, y tantas semanas, y el que más Grand Slams tiene en el circuito masculino, por partidos como este.Porque a este Djokovic envalentonado no hay quien lo pare. Y menos aún este Cerúndolo al que se le encoge la mano por el miedo, y eso que aún recupera una rotura, y eso que el serbio acaba por los suelos al resbalarse y vuelve a criticar el estado de la tierra. Pero el serbio ha estado empequeñecido durante tres horas y ahora, cumplidas las cuatro, es más grande que nunca.Golpea más fuerte, más decidido, sin errores. Se mueve mejor, corre más y hasta se desmarca con unas patinadas por la tierra que exhiben su elasticidad y su forma física excelente después de tres horas sin energía. Decanta el partido a su favor con una de las suyas: inteligente para mover a Cerúndolo, lo remata con una derecha alargada hasta la línea que el argentino reclama, pero es dentro y es break y saque para el serbio.Que hincha el pecho, eleva el nivel del saque y ya es más valiente que nunca: primer servicio y red, olvidada la rodilla, la pista resbaladiza y todo el cansancio que llevaba. Djokovic prevalece ante la adversidad propia y la resistencia del rival. Djokovic pasa a cuartos, defiende la corona y demuestra, una vez más, que ganarle en un Grand Slam sigue siendo una de las hazañas más difíciles del tenis de hoy. Con 37 años y contando días hacia el sueño del Grand Slam 25.»Tengo que hablar en francés porque esta victoria, como la anterior, es vuestra. Tengo que felicitar a Cerúndolo, este aplauso es para él. La motivación que tengo para ganar este tipo de partidos sois vosotros», celebra el serbio, sin querer hablar mucho más sobre el torneo y sus horarios, que ya habrá mejor ocasión para hacerlo. Por el momento, sobrevive exhibiendo su garra y se gana la plaza en cuartos de final.

Leave a Reply

Your email address will not be published.