Ángel Simón abandona Criteria Caixa tras perder la confianza de Fainé y Reynés será vicepresidente

Home People Ángel Simón abandona Criteria Caixa tras perder la confianza de Fainé y Reynés será vicepresidente
Ángel Simón abandona Criteria Caixa tras perder la confianza de Fainé y Reynés será vicepresidente

Una crisis de confianza de Isidro Fainé sobre Ángel Simón acaba con la salida de este último de Criteria Caixa . Un movimiento en el brazo inversor de la Fundación ‘la Caixa’ que se produce apenas 15 meses después de que fuera nombrado y en pleno caos en España por el apagón eléctrico. La Fundación estaba preocupada porque el hasta ahora CEO había prescindido de profesionales históricos de la casa y tenía excesiva cercanía al poder político. Lo cierto es que desde la llegada de Simón, el holding de La Caixa había retomado su actividad como gran inversor español en varios frentes. En esos frentes, además, iba de la mano del Gobierno, como ocurría en Telefónica por ejemplo. La relación entre la Criteria de Fainé y Simón y el Ejecutivo central era mucho más estrecha de lo que era cuando Marcelino Armenter ocupaba el cargo. Se trataba de un viraje importante en la estrategia de Criteria que ha terminado, al final, en una pérdida de sintonía entre los dos ejecutivos y una pérdida de confianza de Fainé sobre Simón. Noticia Relacionada estandar No Criteria Caixa obvia la crisis arancelaria: a finales de 2025 habrá invertido ya 8.000 millones María Jesús PérezQuince meses ha durado el consejero delegado en el cargo. Una salida abrupta que ya se barruntaba en círculos financieros en las últimas semanas. Existían discrepancias sobre el rumbo y la estrategia a adoptar en lo que es y quiere ser Criteria, tan cercana ahora al poder político. La salida de Simón, asimismo, se interpreta como un mensaje implícito al Gobierno de que la voluntad del brazo inversor de la Fundación ahora será de mantenerse un poco más alejada del poder político. Todo ello se produce además unas pocas semanas después de que La Caixa oficializara el regreso de su sede a Cataluña. Aquel era el movimiento más esperado en el empresariado catalán y era algo que llevaba tiempo sopesando personalmente el presidente Fainé, porque esta decisión, aunque la adopte el consejo de administración y el patronato, tenía que partir de él.Francisco Reynés , hasta ahora presidente de Naturgy, entra ahora al consejo de administración de Criteria Caixa y será vicepresidente ejecutivo, por el plazo estatutario de cuatro años. Tendrá un cargo distinto al de Simón, que era CEO, pero ‘de facto’ supone ocupar su puesto ya que tendrá poderes ejecutivos. Lo que deja en el aire La Caixa es si habrá nuevo consejero delegado.Cabe recordar que Reynés es un ejecutivo muy cercano a Fainé y que cuenta con su plena confianza. Su relación es muy cercana y estrecha; se conocen ambos de La Caixa, también han colaborado en Cellnex y luego en Naturgy. En múltiples momentos el presidente de Criteria ha salido a respaldar a Reynés durante su gestión en la gasista, que en los últimos tiempos ha estado marcada por los problemas en el accionariado y la falta de ‘free float’ en Bolsa. Francisco Reynés Massanet (Palma de Mallorca, 1963) es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona. Fue director general de Criteria CaixaCorp, desde cuya posición llevó a cabo su salida a Bolsa en octubre de 2007, así como vicepresidente y consejero delegado de Abertis Infraestructuras y presidente de Cellnex Telecom, entre otros cargos. Actualmente es presidente ejecutivo de Naturgy y patrono de la Fundación ‘la Caixa’, en cuyas posiciones se mantendrá.Criteria aclara que Reynés permanecerá en su puesto como presidente de Naturgy pero la dedicación del cargo ahora en Criteria podría provocar que la gasista tuviera que buscar a futuro un nuevo primer ejecutivo. Y hacerlo, además, en un momento de incertidumbre en el accionariado. Fuentes cercanas a Naturgy confirman que continuará en su cargo actual, ya que los puestos son compatibles. Naturgy ha informado al mercado también del nombramiento y ha convocado consejo de administración: «A raíz de ello el Sr. Reynés ha convocado al consejo de administración de Naturgy al final del día de hoy para informar al respecto y solicitar su autorización para aceptar dicha designación».Quince meses de SimónEl mandato como consejero delegado de Ángel Simón se ha caracterizado por tener una actividad frenética tras una etapa más tranquila con Marcelino Armenter. El CEO revolucionó desde su llegada en febrero de 2024 toda la estrategia del grupo catalán, e incluso han sacado adelante un nuevo plan estratégico a 2030. Desde el inicio, Simón dio cuenta de sus intenciones, avaladas en un primer momento por el presidente Fainé. Quería ser protagonista en el mercado español, y tener peso en las decisiones de las grandes compañías estratégicas del país. Los movimientos bajo su mandato han sido varios. Entró en ACS con un 9,4%; aumentó su posición en Colonial al 17%; entró en Puig con el 3%; hizo lo propio con un 5% en Veolia; también adquirió un 20% de Europastry; y lo más importante ha sido su movimiento en Telefónica . En Telefónica ha pasado de controlar un 2,5% a alcanzar el 10%, para situarse al mismo nivel que STC y las SEPI, dependiente del Gobierno. Este ha sido el movimiento de más calado de la Criteria de Fainé y Simón . Incluso, Simón tuvo participación en el cese del presidente de Telefónica José María Álvarez-Pallete, que fue a instancias del Ejecutivo de Pedro Sánchez y avalado por el CEO de Criteria. Naturgy es otra gran pata en Criteria. Y el holding lleva todo un año buscando una solución a los problemas del accionariado de la gasista, con inversores que puedan entrar para dar salida a los fondos de inversión y calmar la situación. La gasista es una de las compañía estratégicas de La Caixa, presidida por Reynés.

Leave a Reply

Your email address will not be published.