La UCO requiere al Ayuntamiento de Valencia contratos del concejal de Vox Juan Manuel Badenas

Home People La UCO requiere al Ayuntamiento de Valencia contratos del concejal de Vox Juan Manuel Badenas
La UCO requiere al Ayuntamiento de Valencia contratos del concejal de Vox Juan Manuel Badenas

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han presentado este miércoles el Ayuntamiento de Valencia para requerir documentación vinculada a contratos suscritos por el concejal de Vox y ex segundo teniente de alcalde, Juan Manuel Badenas .Según ha podido saber ABC a través de diferentes fuentes oficiales, los investigadores de la Benemérita se han personado en el consistorio municipal para pedir documentos relativos a adjudicación de contratos a los departamentos de la Intervención municipal y a la Fundación Valencia Activa .La publicación de un supuesto amaño de contratos a través de la fundación de empleo municipal, que el mismo Badenas calificó de «burdo montaje» en una entrevista con este periódico, provocó una crisis interna que acabó con su expulsión temporal del partido y la marcha voluntaria de la también edil -y su pareja- Cecilia Herrero, apartados de la formación que preside Santiago Abascal.Finalmente, semanas después, los servicios jurídicos del Ayuntamiento emitieron un informe para descartar las irregularidades denunciadas vinculadas a un contrato con el Instituto Imedes , empresa en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, lo que finalmente permitió, su regreso a Vox, también como garantía a hacer prevalecer el acuerdo de gobierno entre PP y su formación en la tercera capital de España.MÁS INFORMACIÓN noticia No Vox readmite a los concejales díscolos y cierra la crisis en ValenciaLa propia alcaldesa María José Catalá, a preguntas de la oposición durante el pleno municipal celebrado este miércoles, ha confirmado que la personación de la UCO en dependencias consistoriales no se ha tratado de un registro , sino un requerimiento de información, «no sólo de esta legislatura, sino también de otras anteriores».En paralelo a esta investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, la Fiscalía Provincial de Valencia ha incoado diligencias por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por Badenas a una entidad editorial.De esta manera lo ha anunciado antes de empezar el pleno del Ayuntamiento de Valencia en declaraciones a los medios el portavoz socialista en el consistorio, Borja Sanjuán, que en su día denunció a Fiscalía Anticorrupción este contrato para «celebrar un evento en Madrid y que casualmente se modificó sin ningún tipo de informe para que fuera una entrevista, en la que le prometían a Badenas cuatro millones de visualizaciones en 72 horas, en la que no hablaba de sus áreas, sino que se dedicaba a dar opiniones generales sobre el presidente Pedro Sánchez, sobre la vida, y a presumir de que se había subido en un tractor durante la dana».Al respecto, ha explicado que cuando avance la investigación el grupo municipal socialista estudiará «si es conveniente o no que se persone en la causa» por «estos tres delitos que son gravísimos y conllevan penas muy graves». «Tenemos una investigación más por posible corrupción dentro del gobierno de María José Catala, una investigación que estamos seguros que ella está dispuesta a tapar», ha criticado Sanjuán, que ha subrayado que un juzgado ha impuesto el pago de una multa de mil euros a la alcaldesa «por haber ocultado información a los juzgados, y que tapa para asegurarse que a ella también le tapan sus vergüenzas».Del mismo modo, la portavoz de Compromís, Papi Robles, sobre las investigaciones a los contratos suscritos por Badenas, ha señalado: «Nosotros tenemos mucha confianza en la justicia y dirá que evidentemente se ha hecho un mal uso de recursos públicos». Por ello, ha exigido a Catalá que responda si va a mantener a los dos ediles de Vox que salieron del partido del Gobierno y han vuelto -Badenas y su pareja Cecilia Herrero- «denunciados por malversación y delito de odio» y que «detalle a los valencianos lo que nos costó sus vacaciones pagadas».Presunción de inocenciaPor contra, el portavoz de Vox, José Gosálbez, ha mostrado su «respeto absoluto a las actuaciones la Fiscalía, y por supuesto a la presunción de inocencia de todas las personas» y, preguntado por si el partido va a abrir algún tipo de investigación interna como se hizo con los otros contratos que se investigan, ha replicado: «Nosotros no tenemos que investigar nada, hay un informe de asesoría jurídica que avala esos contratos ».«La asesoría jurídica ya ha informado respecto de esos contratos -el PSPV presenta hoy una moción sobre transparencia y contratación- y ha dicho que son legales con lo cual, en principio, el caso está aclarado y cerrado desde nuestro punto de vista y si surgen más cosas, respeto a la actuación de la Fiscalía, respeto en su caso si llega a la actuación de los jueces y poco más que decir».Del mismo modo, el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, ha señalado al respecto: «Nosotros vamos a esperar a las resoluciones y a los actos del juez. Nosotros por supuesto siempre respetamos a la Justicia y no vamos a entrar a valorar». Asimismo, ha comentado que Vox es «un socio» con el que trabajan con «un objetivo muy claro»: «Mejorar la vida de los ciudadanos de esta ciudad». «Hay cuestiones que nos pueden diferenciar a unos y a otros, somos partidos evidentemente distintos, pero nos une una cosa, y es el bienestar de los ciudadanos y que esta ciudad se reactive tras ocho años de letargo», ha apuntado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.