La época de las comuniones arranca en España y lo hace con las tendencias del momento. Estos actos religiosos tienen un gran simbolismo, especialmente cuando se trata de la primera comunión, y por ello muchas familias organizan celebraciones para conmemorar que una persona, generalmente un niño de entre 7 y 9 años, recibe por primera vez la Eucaristía. El rito en sí es un acto religioso que se celebra en una iglesia pero después lo suele suceder una fiesta familiar con comida. Se realizan en primavera sobre todo por tradición porque se emplazan después de la Pascua, una de las festividades más importantes del cristianismo, y también porque las condiciones climáticas suelen ser buenas.Así, todo el mundo habrá sido protagonista o invitado de uno de estos eventos y sabrá que en función de la época se le ha dado más o menos prestigio a la cita. Algunos la celebraron como una auténtica boda, con salones reservados al completo y varias mesas, y más recientemente se ha optado, por lo general, por celebraciones más sencillas y reducidas , pero ¿cuánto cuesta a día de hoy una comunión?Vestuario, banquete, fotos….Es difícil dar con una respuesta exacta puesto que, como todo evento de este tipo, depende de quién lo organiza, sus posibilidades económicas y más teniendo en cuenta la subida general de precios de los últimos tiempos) y su planteamiento enfocado a un evento íntimo o una excusa para montar una fiesta, pero se estima que a día de hoy la factura final de una primera comunión puede oscilar entre los 2.500 y 13.500 euros (para un banquete para 50 invitados). Así lo confirmó hace unos meses la Asociación Española de Consumidores (AEC), que señala el vestuario , junto con el banquete, los recordatorios, los regalos y fotografías los aspectos que mayor coste generan. El atuendo del niño o niña (un traje o un vestido con complementos) copa gran parte del gasto: especialmente para ellas, se pueden encontrar vestidos desde los 90 a los 1.800 euros y es normal que se acerque o supere los 300 euros. Las niñas, además, pueden requerir de adornos para el pelo, guantes, calcetines, zapatos y requerir un gasto de peluquería, sin contar con la medalla de oro tradicional y otras joyas de recuerdo así como el servicio de fotografía para inmortalizar el día. Un traje para niños, sea de marinero o no, puede costar entre 110 y 670 euros, según la AE, y ellos también requieren de corbata, camisa y cordón. En resumen, pues, con todos los complementos y accesorios comunes, la opción más barata de vestir a una niña sería de 301 euros y a un niño, 354 euros.Noticias relacionadas estandar No Un experto en supervivencia confirma el mejor kit de emergencia: «Es muy importante» Jorge Herrero estandar No Un abogado explica si te pueden descontar del sueldo las horas no trabajadas por el apagón A. CabezaEl banquete se queda el otro gran gasto y es que aunque es más barato que una boda tampoco es una comida normal. Se estima que el cubierto suele ser de entre 40 y 180 euros. Si el precio medio es de unos 80 euros, un evento con 50 personas puede costar unos 4.000 euros. Más allá de estos, hay que tener en cuenta otros gastos suplementarios, como los recordatorios (que cuestan de 90 a 270 euros), las fotografías de estudio (entre 90 o 230 euros) o los reportajes de vídeo (de 90 a 900 euros si se contrata a un profesional, según la AEC). A la vista de los precios y para intentar ahorrar algo, desde la AEC recomiendan reducir el número de invitados, reutilizar trajes prestados por familiares o amigos o buscar los menús más económicos. Igualmente, se puede optar por fotos más caseras o estampitas ‘handmade’ y se aconseja también comparar precios y opciones antes de decantarse por un servicio.

Leave a Reply