«La izquierda camina por la calle avergonzada y la derecha con orgullo. Desde Palestina hasta Kurdistán, nos preocupamos por los pueblos pequeños». Con ese mensaje de uno de los versolaris participantes en el homenaje a Pirritx, Porrotx y Marimotots, los payasos simpatizantes con los presos de ETA , ha dado comienzo un evento multitudinario en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo para agradecerles su «trabajo» con los más pequeños . «Durante 37 años han educado a generaciones enteras con sus canciones sus risas y su visión universal del amor», rezaba la convocatoria de la asociación ‘Maite Zatut’, que esperaba reunir a 14.000 personas, promocionada por los dirigentes de Sare, la red de apoyo a los presos de la banda terrorista, en un vídeo disfrazados con narices rojas. «Nosotros también te amamos», podía leerse en euskera en lo alto del escenario. El pabellón y las gradas del BEC estaban abarrotadas por padres y madres, en su mayoría entre los 30 y 40 años, acompañados por niños y bebés. Han sido los primeros quienes, conociendo las canciones, más entusiasmo mostraban durante cada una de las actuaciones, que también ha ido a presenciar el portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco , Pello Otxandiano. De fondo, en la pantalla, aparecían las caras desmaquilladas de Mertxe Rodríguez (Marimotots), Aiora Zulaika (Pirritx) y Joxe Mari Agirretxe (Porrotx). Noticia Relacionada estandar No 450 escolares descubren la «socialización del sufrimiento» de ETA: «Es difícil poner el marcador a cero» Gerard Bono El Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge una jornada para dar a conocer la ‘ponencia Oldartzen’ en los colegios a partir de la experiencia de las víctimasEstos dos últimos fueron, en otro tiempo, concejales de Euskal Herritarrok (EH), la coalición que integró a Batasuna tras el Pacto de Estella, en Lasarte. Un pueblo guipuzcoano donde, ocupando un cargo público Zulaika en marzo de 2001, ETA asesinó de un tiro en la cabeza al teniente alcalde socialista Froilán Elespe , mientras tomaba un vino en un bar cercano a su casa. Atentado que la payasa Pirritx, en su papel de concejal de EH, evitó condenar. Desde entonces, el grupo infantil fundado en 1987 y dedicado exclusivamente al euskera, tiene cientos de actuaciones al año en colegios, fiestas populares y una presencia continua en EiTB . En ese tiempo se ha significado en diversas ocasiones a favor de los presos etarras difundiendo el relato de la izquierda aberzale antes y después de que la banda depusiera las armas. Reclamando primero el fin de la política de dispersión y luego la vuelta a casa de los encarcelados, camuflando las peticiones en un lenguaje dedicado a los niños e incluso durante actuaciones dedicadas a estos. No son los únicos payasos en el espacio nacionalista vasco. Txirri, Mirri y Txiribiton componen el grupo que, asemejándose a los anteriores, es más cercano a la órbita del PNV. Sin embargo, su presencia en el espacio público es mucho menor a la de Pirritx y Porrotx , que han recibido numerosas subvenciones del Ejecutivo autonómico. «Elegimos temas sociales para los espectáculos como la ecología, la multiculturalidad, la situación de las personas migrantes, los diferentes modelos de familia. Todos los años arreglamos el mundo», explica Katxiporreta , la compañía de la que forman parte. Como contraste, el BEC, elegido para el homenaje y del que son propietarios entre otros la Diputación de Vizcaya y el Gobierno vasco, acogió hace semanas una charla con estudiantes de bachillerato para enseñarles qué fue la ‘Ponencia Oldartzen’. La estrategia de socialización del sufrimiento ejercida por ETA y que dichos alumnos, menores de 18 años, no estudian en el currículo escolar. Como casi nada que tenga que ver con la banda. A diferencia del de hoy, aquel evento fue algo novedoso partiendo de las propias instituciones vascas . Impulsado por la Consejería de Justicia y Derechos Humanos, liderada por la socialista María Jesús San José, reunió a cerca de 500 adolescentes que, ilustrados acerca de los asesinatos etarras contra políticos y periodistas, se preguntaban quiénes habían sido los culpables de que eso hubiese llegado a suceder.

Leave a Reply