El prorruso George Simion gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía

Home People El prorruso George Simion gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía
El prorruso George Simion gana la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía

Con un escrutinio del 96,24%, el candidato ultranacionalista George Simion ha obtenido este domingo el 39,98% de los votos en la repetición de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía .El segundo candidato más votado, y que se enfrentaría con él en la segunda vuelta el 18 de mayo, sería Crin Antonescu, quien logró un 20,83% de las papeletas. Pertenece al Partido Nacional Liberal (PLN), de corte social liberal. Teniendo en cuenta el resultado de los partidos que podrían traspasarle votos en la segunda vuelta, no tiene demasiadas posibilidades contra Simion. Uno de ellos es el alcalde de Bucarest , Nicusor Dan, quien ha quedado en tercera posición con un 20,4% de los votos y ha llamado a no tomar estas elecciones como «un experimento social, sino como una decisión crucial en un momento complicado». Debido a la estrecha diferencia entre ambos, el voto de la diáspora, de gran peso en Rumanía, podría decidir el rival de Simion.Quienes no tendrán ninguna posibilidad de pasar a la segunda vuelta serán el ex primer ministro socialdemócrata, Victor Ponta (13,81%), y Elena Lasconi (2,66%), quien se sumará seguramente a Simion en esa ronda final.Noticia Relacionada estandar No Quién es George Simion, el líder de la ultraderecha rumana que puede ganar las elecciones Alexia Columba Jerez Es el favorito en los sondeos con el 35% de apoyo para llegar a la segunda vueltaGeorge Simion defiende una «Europa de naciones soberanas» y se muestra cauteloso con el envío de ayuda militar a Ucrania, aunque admite que la invasión rusa está fuera de la legalidad internacional y promete garantizar la neutralidad de Rumanía pese a su permanencia en la OTAN. « El país debe permanecer neutral , porque la paz es lo que más me importa», declaraba ayer después de depositar su voto. Su estrategia de hacerse con los apoyos de Calin Georgescu, al que los tribunales han impedido presentarse a esta repetición de las elecciones, ha dado resultado.El Tribunal Constitucional rumano decidió el pasado 6 de diciembre, apenas 48 horas antes de la entonces segunda vuelta en las presidenciales, anular el proceso electoral por considerar probado que hubo una injerencia rusa a favor de Georgescu, sobre todo en su masiva campaña en redes sociales. Simion ha recabado el voto disgustado por la decisión y ha hecho campaña prometiendo un pulso contra los poderes establecidos por «el retorno a la democracia».La figura del presidente de Rumanía no tiene gran poder ejecutivo. Pero los votantes ven a Simion como la posibilidad de ejercer una oposición solvente contra los dos grandes partidos. Ambos formaron una coalición para superar con estrategia de unidad la pandemia, pero se han quedado estancados en esa cómoda estructura en contra de la opinión de sus votantes, descontentos con la gestión de la coalición de uno y otro lado.Simion, que acudió a primera hora a votar, cuando apenas abrían los colegios electorales, no lo hizo acompañado por su esposa Ilinca, como esperaba la nube de fotógrafos, sino flanqueado por Calin Georgescu . Tras depositar su voto, adelantó que «hoy será un buen día para la democracia en Rumanía», y reiteró su promesa de una política basada en el patriotismo, Dios, la familia y la libertad como principales pilares. A esa misma hora, su esposa publicaba una foto de la iglesia en la que se encontraba rezando, junto con un mensaje de fuerte carga espiritual: «Señor, ilumina el camino de los justos, y líbranos de todo mal, según tu voluntad, haznos dignos de vivir en verdad, con amor y en paz».La anulación de la primera vuelta de las elecciones fue abiertamente rechazada por el Gobierno de Estados Unidos, que acusó a Rumanía de «falta de democracia». Un equipo de observadores norteamericanos se encuentra en el país para seguir las garantías con las que se efectúa la votación. La Unión Europea y la OTAN, a las que pertenece Rumanía, y otros socios europeos, observan también con especial interés y preocupación estas elecciones.Las intenciones de Simion de que Rumanía haga frente común con el húngaro Viktor Orbán en Bruselas podría causar más de un dolor de cabeza a las instituciones comunitarias. El mes pasado, Facebook, Twitter y TikTok se sometieron a un test de estrés , monitoreado por la UE, para que la votación se realice con la seguridad de que cualquier injerencia extranjera será detectada a tiempo. El simulacro ha servido para establecer un sistema de alerta temprana y evitar cuentas falsas que se dediquen a jalear a uno u otro candidato.

Leave a Reply

Your email address will not be published.