Saúl Craviotto, rumbo a París 2024: «Entreno seis horas al día y seis días por semana»

Home People Saúl Craviotto, rumbo a París 2024: «Entreno seis horas al día y seis días por semana»
Saúl Craviotto, rumbo a París 2024: «Entreno seis horas al día y seis días por semana»

Antes de su gran cita este verano en los Juegos Olímpicos de París , la agenda de Saúl Craviotto es un no parar. Embajador de innumerables marcas -entre las que se encuentra Burgo de Arias- el piragüista, se encuentra de un lado para otro estos meses previos y asegura sentirse tranquilo pese a la presión que la sociedad ejerce sobre él y su posible sexta medalla.«He aprendido a lidiar con esa esa presión. Antes todo el mundo me ponía en las quinielas y sí que es verdad que me afectaba más, pero ahora ya he aprendido a relativizar un poco todo», dice el medallista. Esta tranquilidad se debe, en gran parte, a que siente que el trabajo está hecho. Bien hecho, más bien. «Cuando tú das el cien por cien, en el sentido de ‘me estoy dejando la vida entrenando’, no hay presión que valga. Si saco medalla, bien. Y si no, no pasa nada. Tengo mucha tranquilidad ».No obstante, Saúl Craviotto ve la presión con buenos ojos porque se trata de un eslabón más del éxito: «La presión es buena. Si no estás dispuesto a pasar presión, no vas a lograr éxito en nada», expone, asegurando que todo lo realmente importante requiere de momentos de presión, de momentos de acorralamiento, de momentos de decisiones… «Cuanto más arriba aspiras, mayor peaje tienes que pagar, y yo en su día estuve dispuesto a pagarlo después de Tokio decidir ir a París. Si hubiese dudado, seguramente ya me hubiese retirado».Así se prepara para los JJ.OO.Un deportista de élite entrena y se alimenta de manera muy diferente a cualquier otro mortal. Puede que las rutinas de fitness y nutrición se parezcan, pero nada tienen que ver las horas dedicadas ni la disciplina con la que cuentan. En el caso de Saúl Craviotto, el entreno, tal como cuenta, es diferente en función de la temporada en la que nos encontremos. Ahora que se acerca la competición, se trata de trabajo más específico enfocado en la velocidad. Y en invierno hace más trabajo aeróbico. «Entreno de lunes a sábado, dos sesiones al día que son unas seis horas », cuenta. Hacemos un pequeño paréntesis a media mañana y comemos, descansamos un poco y a las cuatro de la tarde otra sesión más grande. Es por tanto, una jornada laboral», dice entre risas. Y no lo hace solo: un entrenador personal, al que considera un hermano, le acompaña en cada paso desde 2001.Pero no siempre está ejercitándose. En esas horas que pasa fuera de casa -sale a las 8 de la mañana y está de vuelta sobre las 7 de la tarde-, Saúl Craviotto también hace estiramientos, visualización de videos y mejora de técnica de muchas cosas que no se saben…La fuerza es una de las protagonistas en su rutina de entrenamiento. Aunque desde fuera solo se ve a un piragüista mover los brazos, hay mucho trabajo de espalda, abdomen , dorsal… ¡incluso de piernas! «Hacer piragüismo es muy completo y entreno la fuerza tres veces por semana, más o menos», recalca.Qué come Saúl CraviottoLo cierto es que el deportista está arropado nutricionalmente hablando… En la Federación hay un gabinete de nutrición y llevan los temas de suplementación, pautas alimenticias… aunque afirma que «no nos dicen ‘el lunes brócoli y de segundo filete’. No hay una dieta pautada».Donde sí puede encontrar esos consejos en mayor medida es en casa ya que su mujer es el nutricionista y ella es la que lleva «las riendas de la alimentación»: «Yo le pasó información porque la comida es el combustible que necesita el cuerpo, y dependiendo del trabajo que vaya a hacer y el entrenamiento que vaya a hacer, necesitaré unos nutrientes u otros».Se refiere a esas veces en las que hace muchos kilómetros o una ruta en bici de muchas horas y llegan al acuerdo de hacer una dieta más rica en carbohidratos, por ejemplo. Si se trata de un trabajo de fuerza, se preocupa de tomar la suficiente proteína. «Vamos adaptándolo», comenta.Fuerte amor por la cocinaQuienes hemos visto a Saúl Craviotto frente a los fogones podemos decir que lo defiende como si llevara una vida dedicándose a ello. Lo cierto es que ama comer y cocinar: «Mi pasión por la cocina viene durante y después del programa y mi pasión por la comida es de toda la vida».El medallista sostiene ser un apasionado de los restaurantes y comer bien es su momento del día. «Yo creo que hago deporte para poder comer después.Un alimento que no falta en su dieta es queso Burgo de Arias, y ahora concretamente su versión más Protein. «Es importante conocer cómo mantener una dieta equilibrada con una cantidad adecuada de proteína, ya que esta es clave para el mantenimiento y la reparación de los tejidos en todo el cuerpo», comenta.Así que en su preparación es fundamental contar con productos como Burgo de Arias Protein Plus que, «además de contar con un alto contenido en proteínas, no cuenta con ningún tipo de aditivos y me permite salir de las rutinas de dietas estrictas y aburridas», confirmó el medallista olímpico, poniendo en valor los beneficios nutricionales de la proteína y la importancia de encontrar productos con los elaborar recetas sabrosas que permitan disfrutar de todo tipo de comidas.¿Y cómo desconecta de esta vida acelerada que lleva? Dedicando tiempo a la jardinería: «Es lo que más me relaja. Dejo el móvil en casa, me pongo a quitar la mala hierba de mi jardín y a plantar mis cositas».

Leave a Reply

Your email address will not be published.