BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorización para la opa sobre Banco Sabadell

Home People BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorización para la opa sobre Banco Sabadell
BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorización para la opa sobre Banco Sabadell

BBVA avanza en la opa sobre Banco Sabadell. La entidad vasca ha terminado de solicitar este 4 de junio todas las autorizaciones legales necesarias y no necesarias para la operación de compra sobre la entidad catalana. El proceso ahora queda en manos de los diferentes reguladores y supervisores que han recibido la documentación. Fue el 24 de mayo cuando el banco dirigido por Carlos Torres presentó formalmente la opa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) , a la que solicitaba la pertinente autorización regulatoria. Su visto bueno es previsible que sea uno de los que más se alargue ya que para dar el OK a la operación y que se pueda abrir el periodo de aceptación antes deben llegar otras autorizaciones. Entre esas autorizaciones necesarias para que la CNMV pueda dar su visto bueno al folleto de la opa y permitir a BBVA ir adelante está la del Banco Central Europeo (BCE) ; la entidad catalana ya ha solicitado también el OK del supervisor bancario de la zona del euro, y en este caso no se espera que haya trabas a la operación. En este caso, el BCE dispone de 60 días para emitir su veredicto, que se ciñe más a materias como solvencia, estabilidad financiera, etc.Noticia Relacionada Con permiso opinion Si Torres quema sus naves y Oliu levanta una muralla política María Jesús PérezAsimismo, entre las autorizaciones solicitadas está la de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) . Esta será una de las más espinosas. En este caso no es estrictamente necesario que la CNMV espere a Competencia para poder dar su OK a la opa, sino que podría ser que incluso se haya abierto el periodo de aceptación o la opa se haya consumado y el veredicto de Competencia llegue después de ello. En este sentido, fuentes de mercado apuntan a la posibilidad de que la CNMV opte por retrasar los tiempos para aprobar el folleto de la opa hasta que se reciba la luz verde de la CNMC.A la CNMC es a lo que apelan, en parte, los detractores de esta operación, que el BBVA prevé que se alargue en total, entre opa y fusión posterior, hasta mediados de 2025. Competencia analizará la concentración bancaria, así como otros asuntos de inclusión, que se pueda generar con esta operación y, en su caso, podría imponer compromisos a BBVA para poder consumar una posterior fusión con Sabadell. Más allá de ello, como informó BBVA en su presentación ante la CNMV, también solicitan el OK de las autoridades de defensa de la competencia en Francia y Marruecos. En el caso de Marruecos también deberá recabar el OK de su banco central en relación con el cambio de control indirecto en la sucursal de la sociedad afectada en Casablanca (Marruecos). En materia de subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior, BBVA también ha presentado la notificación a la Comisión Europea para la opa sobre el Sabadell. Condiciones de la ofertaLa opa de BBVA contempla una operación toda en acciones, nada en efectivo, con un canje de 1 acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. La oferta supone una prima del 30% sobre el cierre del 29 de abril (antes de conocerse la noticia); del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses. De consumarse, el Sabadell se quedaría con un 16% del banco resultante y suponía valorarlo en unos 12.000 millones de euros.Más allá de los términos económicos, BBVA lanza en esta operación guiños a la ‘catalanidad’ del Sabadell, con dos sedes operativas y la marca Sabadell en aquellas regiones «con interés comercial relevante», en una clara referencia a Cataluña. «El nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid. BBVA considera que la integración de ambas entidades incrementa además el potencial de Barcelona como un ‘hub’ europeo para startups. Se mantendrá la utilización de la marca Sabadell, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante», informó el banco vasco en un comunicado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.