La presidenta madrileña ha ido a Versalles para participar en la Bienal de arquitectura y paisajismo de l Île-de-France. Y allí se ha manifestado a favor de las centrales nucleares , reivindicando su papel en el futuro energético en Europa. Ha hecho referencia, de hecho, al ejemplo de Francia, que utiliza con asiduidad esta energía, y ha recordado que el país vecino tuvo que ayudar a España a recuperar la luz tras el gran apagón.En su intervención, ha cargado contra el Gobierno español, sin citarlo, al asegurar que «lo peor que le puede pasar a una nación es dejarse llevar por el sectarismo ideológico, la falta de rigor científico y la imprevisión» en materia de política energética. Las decisiones en este campo que se tomen hoy, recuerda la jefa del Ejecutivo madrileño, « tendrán efecto dentro de cinco, diez, quince años. Y es esencial la colaboración leal entre todos los socios europeos, especialmente Portugal, España y Francia». En este sentido, ha pedido que España sea «confiable», como «siempre lo fue y lo seguirá siendo. La Comunidad de Madrid, desde luego, lo demuestra cada día». Noticia Relacionada estandar No Un operador nuclear opina sin tapujos sobre lo que pasó en el apagón en España V.L Alfredo García explica cuál era la situación en nuestro país el día que se cayó todo el sistema eléctricoDíaz Ayuso ha reivindicado la energía nuclear «como una pieza fundamental en el futuro energético y económico de España y de Europa», con unas políticas que permitan que «la energía nuclear y la renovable contribuyan en equilibrio a nuestro abastecimiento energético. Si no, miren el último episodio que hemos sufrido en España el lunes pasado», ha recordado.Aunque «nuestro país siempre fue una referencia mundial en gestión de la energía», como ha recordado, hace la advertencia de que «si queremos que esto siga siendo así tenemos que mirar a nuestra vecina a Francia. La apuesta por la nuclear es un gran acierto y nosotros tenemos mucho que aprender en España, aún estamos a tiempo. Consideramos que es un aliado estratégico que hay que garantizar para que haya un suministro energético estable que sea fundamental además frente a la amenaza de terceros países de otras potencias externas, incluso a Europa». Pero sin embargo, lamentó, «en España quieren condenarla por motivos ideológicos, sin rigor científico alguno». Pidió «dejarnos de ideologías y pensar qué es lo que queremos para el futuro, con cabeza, y especialmente con criterio».En esta Bienal de Arquitectura y Paisaje de Île-de-France se está hablando sobre la necesidad de trabajar en el diseño urbano, para huir de las ciudades feas e incorporar, a la vez, la sostenibilidad en su construcción y la estética. También se han estudiado qué medidas tomar para conseguir mejorar las condiciones de vida en las ciudades, a pesar del cambio climático. Por ejemplo, creando islas vegetales que refresquen las urbes durante las cada vez más frecuentes olas de calor.Díaz Ayuso ha recordado que Madrid crece a un ritmo de 120.000 personas por año, y que en su gobierno «no creemos que el crecimiento de la población sea una amenaza, al contrario; lo que sí es un problema es el envejecimiento, que no nazcan niños». Ha destacado las políticas de desarrollo del Canal de Isabel II, la empresa pública del agua madrileña, los índices de calidad del aire en la región y la apuesta por el transporte público de calidad, que por su buen funcionamiento sea un incentivo a dejar el vehículo privado en casa.

Leave a Reply