La Mesa del Congreso envía a la Comisión de Cultura la iniciativa popular contra los toros

Home People La Mesa del Congreso envía a la Comisión de Cultura la iniciativa popular contra los toros
La Mesa del Congreso envía a la Comisión de Cultura la iniciativa popular contra los toros

La Mesa del Congreso remite a la Comisión de Cultura, para su tramitación, la iniciativa legislativa popular (ILP) que busca eliminar la protección cultural de la tauromaquia . Después de que la Junta Electoral avalara 664.777 firmas presentadas por la plataforma No es mi cultura –por encima de las 500.000 necesarias para que estas iniciativas sigan adelante–, la ILP pasará a ser tramitada ahora como una proposición de ley en el Congreso, donde se abrirá un debate que pondrá al PSOE en el brete de posicionarse. En lo que llevamos de legislatura, con el ministro Urtasun empeñado en desacreditar la tauromaquia, los socialistas se han movido en una ambigüedad que tendrán que abandonar cuando la ley se debata en el Congreso. De la postura del PSOE dependerá el éxito o el fracaso de la ILP: PP y Vox se oponen radicalmente a esta iniciativa mientras que partidos como Sumar y Podemos la apoyan. El voto del PSOE será decisivo.Este nuevo trámite llega un mes después de que la Junta Electoral aceptara 664.777 de las 715.606 firmas presentadas por una ILP cuyo objetivo es derogar la ley de 2013 que otorga a la tauromaquia la condición de patrimonio cultural. Esta calificación ha sido el principal obstáculo que se han encontrado estos años los antitaurinos en sus tentativas de prohibir las corridas de toros o dejar al sector fuera de las subvenciones públicas. Ocurrió cuando la Generalitat de Cataluña quiso prohibir por ley las corridas y el Tribunal Constitucional lo impidió por esta protección o, más recientemente, cuando el exministro Iceta dejó fuera a los toros del bono cultural joven. Los antitaurinos consideran que, si consiguen suprimir esta ley, las comunidades autónomas tendrán más herramientas para ir prohibiendo los festejos taurinos. La ley de 2013 se aprobó en un Congreso con mayoría del PP, tras llegar a la Cámara una ILP que contó con el respaldo de 500.165 firmas.El actual ministro de Cultura, Ernest Urtasun , ha sido quien ha puesto esta legislatura sobre la mesa la cuestión antitaurina. El también portavoz de Sumar ha suprimido el premio Nacional de Tauromaquia , ha ignorado al sector en la concesión de las Medallas de Oro de Bellas Artes y su siguiente objetivo es que esta ILP salga adelante. Los diputados Jorge Pueyo y Nahuel González , de Sumar, aseguran que Junts y PNV pueden sumarse a esta iniciativa porque daría más competencias a las comunidades autónomas para poder decidir por su cuenta. ¿Y el PSOE? En una moción del Senado para recuperar el premio Nacional de Tauromaquia, los socialistas se abstuvieron, pero poco después en otra iniciativa parecida en el Congreso sí se alinearon con Sumar. Pedro Sánchez solo se ha referido al tema en una ocasión, cuando declaró que no le gustan los toros pero que no tenía previsto prohibirlos en esta legislatura. Las comunidades autónomas del PP, junto a Castilla-La Mancha (gobernada por el socialista Emiliano García-Page), han lanzado un premio Nacional de Tauromaquia alternativo al que Urtasun eliminó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.