Íñigo Quintero, sobre su milagroso nº 1 en Spotify: «Llegué a creerme que había hecho algo malo»

Home People Íñigo Quintero, sobre su milagroso nº 1 en Spotify: «Llegué a creerme que había hecho algo malo»
Íñigo Quintero, sobre su milagroso nº 1 en Spotify: «Llegué a creerme que había hecho algo malo»

Íñigo Quintero empieza a sacar los cuernos al sol. Después de varios meses esquivando a los medios, por fin se anima a dar entrevistas para hablar de lo que le pregunten, incluyendo, cómo no, la operación de marketing que aupó su primera canción oficial hasta el número uno de Spotify a nivel global , y que dividió al público en dos bandos enfrentadísimos: los que le acusaron de ser un fenómeno prefabricado, y los que defendieron que ‘Si no estás’ tenía algo especial. El caso es que ambos tenían parte de razón. La canción jamás hubiera llegado tan alto sin un concienzudo trabajo de viralización llegando a acuerdos con influencers y dando la barrila a las plataformas musicales para conseguir mejores posicionamientos. Pero, ¿qué aspirante a crear un megahit moderno no recurre a todo eso? En el caso de Quintero, lo que le perdió quizá fue el descaro. Gente de su equipo se vanaglorió en redes de la cantidad de horas que se le echó al marketing digital del single, y eso le condenó.Ahora, algo más tranquilo después de la tormenta, este joven coruñés intenta seguir su camino ampliando su repertorio, para poder dar actuaciones de más de media hora en los festivales que reclaman su presencia aunque sus canciones se puedan contar con los dedos de las manos, como el Rock in Rio de Lisboa que arranca el próximo 15 de junio.Noticia Relacionada estandar No Íñigo Quintero se aferra a la fe para repetir el milagro con su nueva canción ‘Lo que queda de mí’ Nacho Serrano El artista coruñés se enfrenta al reto de mantener la viralidad de ‘Si no estás’, que fue número uno global en SpotifyPor fin se puede hablar con usted.Es que fue todo muy repentino. Necesitaba un poco de tiempo para estar a mi bola, pero ahora ya estoy mucho mejor.¿Qué espera de una actuación tan multitudinaria como la que le espera?No lo sé, la verdad. Tengo muchas ganas. Voy muy nervioso, porque estoy aprendiendo en esto de los festivales. ¡Es el segundo al que voy en toda mi vida! El primero fue la semana pasada en Oporto, y ¡uf! Había mucha gente. Pero muy bien, la verdad. En el Wizink Center ya toqué ante mucha gente, y es que casi ni levanté la cabeza del piano. Fueron demasiadas emociones a la vez. Sólo pensaba en no cagarla y salir de allí cuanto antes. Estaba muy verde.Será muy distinto componer en el anonimato, a hacerlo ahora.Sí, sí. He empezado a hacer esto de las sesiones de composición con más gente, y me ha costado mucho. Ahora es que hay presión, a ver qué va a sacar este ahora… Antes me escuchaban mis amigos, y ahora hay mucha gente esperando al siguiente tema. Y eso pesa. Antes componía sin pensar en nada más, y ahora pienso en si no va a ser suficientemente buena, si no va a ser lo que la gente se espera… Eso está en la cabeza, y hay que intentar sacárselo. Por eso, después del éxito estuve un tiempo bloqueado, sin que me saliera nada.En su entorno qué le dicen, ¿que lo disfrute a tope, o que no se pierda y pies en el suelo?Pies en el suelo total, y lo agradezco mucho. Con mi gente desconecto totalmente de todo esto, es como si no hubiera pasado nada. No sé si a nivel de salud mental ha valorado la posibilidad de contar con un psicólogo para digerir bien ese «todo esto».No he llegado a hacerlo, pero sí me lo he planteado. Porque hubo una época, al principio de todo esto, que fue dura. La gente opina de todo, y no siempre bien. Y hubo un momento en el que todo el mundo saltaba diciendo cosas, y eso me llegó a hartar un poquito. Por eso no quería dar entrevistas ni salir en ningún lado. Porque no es fácil digerir algo tan grande, tan rápido e inesperado. Me centré en estar a mi bola, como decía, no hacer tonterías, no volverme loco, y estar más con mi familia.Se refiere a la operación de marketing.Es que no se hizo nada extraordinario ni fuera de lo normal. De hecho teníamos menos medios que las discográficas grandes. Hicimos lo normal. Pero hubo un desprestigio tan constante, se me cuestionaba tanto, que empecé a creer que había hecho algo mal, que todo esto era una mentira. Pero eran chorradas. Enseguida dije: «Tío, que eres tú». Es que realmente te llega a afectar. Pero hay que intentar pasar, y quedarse con las cosas positivas.¿No cree que se dio el cante haciendo gala de ese trabajo marketiniano?Sí, yo lo entiendo también. Porque es verdad que ha sido algo tan raro, que no se ha visto nunca, que entiendo que haya habido un descoloque inicial. Pero es que se han dicho barbaridades sin fundamento. Pero no pasa nada, estoy muy contento porque ha sido una oportunidad que no ha tenido prácticamente nadie.Cuando salió el siguiente single, quizá incluso sintió alivio al ver que no ‘petaba’ tanto.(Risas) Sí, sí… soy consciente de que no voy a poder repetir algo así. Ahora hay que volver a remar como si estuviera empezando, pero con la suerte de que me haya pasado esto.En sus últimas entrevistas ha aclarado que sí hay inspiración cristiana detrás de ‘Si no estás’. ¿Es de ir a misa todos los domingos?(Risas) Sí, sí.Lo digo porque me gustaría saber qué le comentó el cura sobre su exitazo.No, qué va, no me ha dicho nada. Hay gente que me ha felicitado por mi valentía, pero poco más.La música cristiana se ha convertido en una moda que mueve multitudes, ¿cree que algunos se están apuntando por la fiesta, y se está desvirtuando ese movimiento?Sí. Hay casos y casos, no me puedo meter en la cabeza de todo el mundo. Pero sí es cierto que hay mucha gente metiéndose más por la movida que se está generando, que por el trasfondo. Pero bueno, sea de la manera que sea, creo que es positivo que haya gente que se acerque. De todas formas yo no soy un artista de música cristiana. Por eso no quería aclarar si mi canción se inspiraba o no en Dios. Porque no quería que se me etiquetara. Soy artista, cristiano como muchos otros, y aunque una canción mía hable de Dios, no significa que todas lo hagan.¿Se interesó por Eurovisión? ¿Qué le pareció ‘Zorra’?Sí, porque me invitaron a cantar al Benidorm Fest y estuvo muy bien. A mí la canción me gusta, me parece divertida y a nivel de sonido me mola mucho. Fue una propuesta chula. Entiendo que haya tenido sus críticas, pero, ¿qué canción que hayamos llevado a Eurovisión no las ha tenido?MÁS INFORMACIÓN Íñigo Quintero, el joven español de 22 años que ha llegado a número uno de Spotify con un himno religioso¿Con qué artista, vivo o muerto, le gustaría colaborar?Con los Beatles.¿Sabe que su manager compró miles de copias de su primer single, para asegurarse de que entrara en las listas de éxitos?¡No lo sabía! Desde luego es bueno saberlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.