Indignación en Moncloa por las alusiones de Feijóo en el debate sobre el apagón al hermano del presidente

Home People Indignación en Moncloa por las alusiones de Feijóo en el debate sobre el apagón al hermano del presidente
Indignación en Moncloa por las alusiones de Feijóo en el debate sobre el apagón al hermano del presidente

Fue apenas una frase en el discurso del líder de la oposición, pero suficiente para encender la indignación en Moncloa. Alberto Núñez Feijóo aludió con socarronería al hecho de que el pasado lunes día 28, cuando se produjo el gran apagón, la noticia que marcaba la agenda política en ese momento era el auto de procesamiento del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón, por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Y que por eso debió ser, ironizó, «el único aliviado». No sentó nada bien, como explican fuentes gubernamentales, que consideran que el presidente del PP trató, incluso, de vincular el apagón con una supuesta maniobra para tapar los problemas del entorno de Sánchez. Otra insinuación que molestó sobremanera al jefe del Ejecutivo, aunque esta sí que la replicó expresamente desde la tribuna, fue la que hizo el portavoz de ERC, Gabriel Rufián , que le acusó de haber presentado el plan para cumplir ya este año 2025 con el 2 por ciento en gasto en defensa comprometido con la OTAN justo al día siguiente de que muriese el Papa Francisco. Sánchez, contrariado, le contestó desde la tribuna de oradores que no era así, y que el plan para cumplir con los socios de la Alianza Atlántica se presentó justo al borde del plazo para enviar a Bruselas el mismo y que fuese evaluado por la Unión Europea (UE). El largo turno de réplica del presidente –como siempre en este tipo de debates no tiene límite de tiempo ni de intervenciones– que duró más incluso que la intervención general, cerca de la hora y tres cuartos, estuvo centrado, como siempre en la estrategia de Moncloa, en una enmienda al liderazgo de Feijóo (y también del líder de Vox, Santiago Abascal ) y al PP en general, poniendo en contraposición la gestión del apagón con la de la dana realizada por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (con mención incluida al restaurante El Ventorro en el que comió el 29 de octubre) o con catástrofes más remotas como las del Prestige o el Yakovlev-42, en tiempos del Gobierno de José María Aznar.Noticia Relacionada estandar Si Feijóo le acusa de «victimizarse» y de no explicar las causas de un apagón que «solo recibió con alivio su hermano» Emilio V. Escudero El líder del Partido Popular exige al presidente que delegue la investigación en un organismo independiente y que lleve el plan de defensa al CongresoTodo ello sucedió durante la jornada parlamentaria de ayer apenas veinticuatro horas después de la última decisión del juez Juan Carlos Peinado , el instructor de la causa contra Begoña Gómez por presunta corrupción, de imputar al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por la contratación cuando era secretario general de la Presidencia de Cristina Álvarez, directora de Programas en la Secretaría de Presidencia, quien participó en gestiones relacionadas con la Cátedra Extraordinaria que dirigía la mujer de Sánchez en la Universidad Complutense de Madrid. Así consta en los correos electrónicos aportados por los patrocinadores de la actividad académica de la mujer del presidente, Reale Seguros y Fundación ‘la Caixa’.El mismo martes en que se conoció la imputación de Martín, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, puso el grito en el cielo, acusando a Peinado de poner en solfa la imparcialidad de la judicatura. Y en esa senda se mantuvieron ayer las fuentes consultadas, aunque los ataques a Peinado no son precisamente nuevos por parte del Gobierno y del PSOE. Desde el primer momento se le puso en el disparadero, calificando de «prospectiva» su investigación sobre la esposa del presidente, que un año después de iniciarse sigue en marcha y ha recibido el aval, en parte, de la Audiencia Provincial de Madrid. La sensación que sigue cundiendo en la sala de máquinas del Ejecutivo, un año después de la carta de Sánchez a la ciudadanía en la que amagó con dimitir precisamente por este motivo, es que la instrucción judicial «no va a ningún lado», que carece de cualquier rigor y que, vaticinan, terminará siendo archivada. Vaticinios parecidos los que se hacen sobre la causa del hermano y su contratación en la Diputación de Badajoz, ya cerca de que se abra un juicio oral, también contra el líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.