Activistas de Greenpeace han teñido de rojo el agua de la fuente de Neptuno, en pleno centro de Madrid, como forma de protesta contra el «genocidio del pueblo palestino» y para reclamar al Gobierno español un embargo total de armas a Israel.La acción se ha llevado a cabo a primera hora de esta mañana, cuando algunos miembros de la organización ecologista vertieron en la fuente varios litros de un tinte rojo sangre biodegradable, no tóxico y diseñado para uso alimentario. La fuente, próxima al Congreso de los Diputados, será uno de los puntos por donde discurrirá la manifestación estatal en apoyo al pueblo palestino convocada para este sábado en la capital.En los contenedores utilizados para transportar el tinte biodegradable se podía leer el mensaje: «Embargo de armas a Israel YA». «Mientras Israel comete un genocidio sin precedentes, que nos está dejando algunas de las imágenes más desgarradoras, crueles e inhumanas que hemos visto nunca, nuestro país sigue alimentando su maquinaria de guerra, manchándose las manos de sangre. El mensaje es claro: embargo de armas a Israel ya», ha declarado la portavoz de Greenpeace, Valentina Carvajal, quien ha subrayado que esto significa poner fin «a todo comercio con armas con este país y prohibir cualquier actividad que sostenga los crímenes de guerra contra el pueblo palestino».Noticia Relacionada ongs ambientales estandar No Las principales organizaciones ecologistas rechazan la reapertura de la mina de Aznalcóllar NATURAL Denuncian que la reapertura incluye la autorización de un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al Bajo GuadalquivirDesde el 7 de octubre de 2023, más de 60.000 personas han muerto en Gaza a causa de los ataques del Ejército israelí, denuncia la organización. Tras la ruptura del alto el fuego el pasado 18 de marzo, la ofensiva se ha intensificado, según Greenpeace, con el respaldo de Estados Unidos y la complicidad de la Unión Europea.Aunque el Ejecutivo español afirma haber suspendido sus operaciones militares con Israel desde octubre de 2023, Greenpeace asegura que los vínculos armamentísticos entre ambos países se han profundizado. Como ejemplo, citan un contrato adjudicado durante la pasada Semana Santa a la empresa israelí IMI Systems LTD, por valor de más de seis millones de euros, para suministrar 15 millones de balas a la Guardia Civil. «Sólo tras la presión de la sociedad civil, el presidente Pedro Sánchez ordenó la suspensión de la compra, pero esta aún no se ha formalizado», critica.En julio de 2024, más de 500 organizaciones, incluida Greenpeace, presentaron una Proposición de Ley en el Congreso para imponer legalmente el embargo de armas a Israel. «Sólo falta voluntad política para aprobarla y poner fin, de una vez por todas, a la complicidad armada con el apartheid y la ocupación. España puede -y debe- dejar de ser cómplice con el genocidio en Gaza. Eso exige decretar un embargo total de armas a Israel, lo que implica prohibir toda exportación, importación, transferencia, producción o comercio de armas con un Estado que viola gravemente los derechos humanos», ha concluido Carvajal.

Leave a Reply