La Comunidad de Madrid ha publicado en su Boletín Oficial la actualización de las tarifas del transporte público que se aplicarán a partir del 1 de julio. Entre las principales medidas destaca la ampliación de la gratuidad del abono infantil de los 7 a los 14 años. Además, se mantiene el abono gratuito para mayores de 65.Estas medidas se enmarcan en la adaptación a las bonificaciones impulsadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y buscan facilitar el acceso al transporte público para los diferentes grupos de edad.Por otra parte, los jóvenes de entre 15 y 25 años podrán beneficiarse de un abono mensual con un 50 por ciento de descuento, pagando 10 euros al mes por viajar por toda la región, frente a los 20 euros de 2022. Para el tramo de edad entre 26 y 64 años, se aplicará una rebaja del 40 por ciento en los abonos mensuales por zonas. En este sentido, la zona A tendrá un coste de 32,70€; la B1 de 38,20€; la B2 de 43,20€ y la B3, C1 y C2 de 49,20€. Noticia Relacionada estandar No Cambio en la línea 3 del Metro de Madrid: la nueva parada que entra hoy en funcionamiento y permitirá llegar a la Puerta del Sol Virginia López Esplá Según los cálculos de la Comunidad, más de un millón de usuarios de la zona sur se beneficiarán de la ampliación de la líneaTambién se reduce el precio del abono de 10 viajes de Metro, EMT y ML1, que costará 7,30€, gracias a una bonificación del 40 por ciento. Estos descuentos están financiados por la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Transportes y el resto de administraciones integradas en el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Con ello, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) adecua los precios a lo exigido por el ministerio. El objetivo es adaptar los precios a las directrices estatales y mantener la accesibilidad del transporte público para los cerca de seis millones de usuarios diarios de la región. Una red, recuerdan, ya altamente subvencionada por el ejecutivo madrileño que aporta más del 70 por ciento del total de las aportaciones de las administraciones públicas.

Leave a Reply