Histórico oro del 4×400 femenino en el Mundial de relevos

Home People Histórico oro del 4×400 femenino en el Mundial de relevos
Histórico oro del 4×400 femenino en el Mundial de relevos

El 4×400 femenino español ha logrado una histórica medalla de oro en el Mundial de relevos disputado en la localidad china de Guangzhou. El equipo formado por Paula Sevilla, Eva Santidrian, Daniela Fra y Blanca Hervás se ha impuesto en la final a Estados Unidos y Sudáfrica después de mejorar el récord de España, que se queda ahora en 3:24.13.El oro llegaba solo unos minutos después de otra actuación estelar, en este caso del 4×100 femenino, que se colgó la medalla de plata tras finalizar por detrás de Gran Bretaña y por delante de Jamaica. Esperança Cladera, Jael Bestué, Maribel Pérez y Paula Sevilla, que doblaba distancia terminaron en 42.28, a una décima de la plusmarca nacional que consiguieron durante las series.En la segunda edición con este formato, España encuentra premio a su trabajo específico con los relevos. El 4×400 femenino impresionó de nuevo tras lograr la clasificación para el Mundial de Tokio, donde, con un tiempo de 3:24.13, se impusieron a Estados Unidos (3:24.72) y batieron el anterior récord de España, el 3:25.25 de Roma 2024.El 4×400 femenino solo había llegado a una final de campeonato del mundo, allá por 1991, por lo que su triunfo por delante de las grandes potencias del planeta deer ser considerado una enorme sorpresa. Paula Sevilla fue la encargada de abrir la final y de poner a España en cabeza. Estados Unidos reaccionó en la segunda posta con Karimah Davis. Daniela Fra recuperó el liderato hacia el final de la tercera serie, pero Bailey Lear se lo devolvió a las norteamericanas al inicio de la posta final. El triunfo de Estados Unidos parecía inevitable, pero Blanca Hervás realizó una extraordinaria recta final para despegarse y alzarse con la victoria.Paula Sevilla«Estaba muy nerviosa porque no sabía cómo me iban a responder las piernas. Tenemos un equipazo. Es el principio de una era muy bonita, con grandes atletas».Eva Santidrián«Nos teníamos que creer que somos un país grande y que podíamos luchar por todo. Cuando nos lo hemos creído, hemos ganado. Ahora a por más. A por Japón».Blanca Hervás«Nos acordamos de todas las que no han podido correr y merecían estar aquí con nosotras. Me han entregado primera y estaba flipando. Sabía que podíamos estar delante, que había que lucgar y soñar. Totalmente inesperado, pero muy merecido. Las americanas son unas pedazo de cracks, pero las españolas también».Daniela Fra«Gracias a todas las personas que nos han abierto camino. Las mujeres al poder. Me he sentido una igual a las americanas. No había que tener miedo».La plata del 4x100Al éxito de las ‘Golden Bubbles’ se unió el de las ‘Speed Girls’, las mujeres del 4×100 metros, que en su final consiguieron terminar segundas con una marca de 42.28, segundo mejor tiempo de la historia de España tras la plusmarca nacional establecida por ellas mismas el sábado (42.18).Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez solo fueron superadas por Gran Bretaña y quedaron por delante de una potencia como Jamaica, que contaba con figuras como Shelly-Ann Fraser-Price y Shericka Jackson.También estará en el Mundial de Tokio el 4×400 mixto, el equipo formado por Carmen Avilés, Samuel García, Berta Segura y David García, que estableció un nuevo récord de España de 3:12.55 -rompiendo el 3:13.29 de 2021- para vencer en la ‘repesca’ de segunda ronda.En cambio, ninguno de los dos relevos masculinos, que también participaron en segunda ronda, podrá acudir a la cita japonesa. El 4×100 metros, con Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo, Adrià Alfonso y Ricardo Sánchez, fue sexto en su serie (39.53), mientras que el 4×400, formado por Gerson Pozo, Julio Arenas, Manuel Guijarro y Bernat Erta, terminó cuarto (3:02.12).

Leave a Reply

Your email address will not be published.