Un oftalmólogo avisa sobre lo que hay qué hacer cuando se notan temblores en el párpado

Home People Un oftalmólogo avisa sobre lo que hay qué hacer cuando se notan temblores en el párpado
Un oftalmólogo avisa sobre lo que hay qué hacer cuando se notan temblores en el párpado

Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: aunque a simple vista no requieren tantas revisiones ni sufren tantas enfermedades como otras partes del cuerpo, sí que es cierto que son especialmente sensibles y pueden ser objeto de muchas enfermedades, como la conjuntivitis, los orzuelos o la sequedad en los ojos. Otra de las molestias que a algunos les suelen aparecer a menudo son los temblores en el párpado, que algunos creen que son directamente en los ojos. Lo cierto es que provocan mucho malestar e incluso algo de miedo porque quienes lo sufren no suelen conocer su origen o, por ejemplo, si tiene que ver con la presión ocular y, sobre todo, si puede tratarse de una patología o enfermedad grave.El oftalmólogo Vicente Miralles está precisamente triunfando en redes sociales con un vídeo en su cuenta de TikTok (@drvicentemiralles) hablando de esta afectación, que él mismo desvela que se llama mioquimia o mioquimia palpebral. «¿Te ha temblado el párpado así alguna vez?», pregunta él a la cámara, en la publicación que supera ya las 207.00 visualizaciones.Cuatro razonesAntes que nada, Miralles deja claro que estos temblores o espasmos «son involuntarios» y muy repetitivos y que «suelen durar minutos, horas o incluso días». El experto especifica que estas sensaciones «se deben principalmente a cuatro razones : el estrés, la falta de sueño, el consumo excesivo de café o el estar demasiado tiempo viendo las pantallas sin parpadear». « Lo más importante es que te relajes, intentes dormir un poquito más, que no tomes tanto café y que cuando veas TikTok o cualquier red social intentes parpadear con más frecuencia». El oftalmólogo avisa que si de esta manera no desaparecen las molestias hay que acudir al médico para una revisión. En la descripción del vídeo, Miralles deja más detalles sobre la mioquimia y recuerda que habitualmente afecta al párpado inferior y que «es benigna y transitoria » y puntualiza que el uso de pantallas no es una causa directa pero deja claro que «puede contribuir a la fatiga ocular y al cansancio general, facilitando su aparición». Noticias relacionadas estandar No Esta es la carrera universitaria con mejor sueldo y más salidas Inés Romero estandar No Un experto en relaciones, crítico con los padres que dejan a sus hijos dormir con sus parejas en casa: «Es una barbaridad» Patricia MarcosAdemás, el doctor remarca que esta patología « no suele requerir tratamiento y desaparece sola en unos días» por lo que es aconsejable ir al médico «si persiste o interfiere con tu día a día». En los comentarios varios internautas han especificado que lo sufrieron, incluso meses y meses y que en muchos casos era por estrés. Una de las seguidoras, Cristina, explica que pasó así más de seis meses, hasta que, en unos análisis de sangre, «el médico vio falta de magnesio ». Me recetó y se quitó«. Miralles aprovecha para incidir que efectivamente la falta de magnesio también puede ser una causa, !aunque no es de las más frecuentes».

Leave a Reply

Your email address will not be published.