El Congreso de los Diputados ha tomado este martes en consideración una proposición de ley del PP para dotar de más independencia el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), al unirse a la iniciativa popular los diputados de Vox y Junts. Se trata del primer paso de la norma, que recibe un espaldarazo con 178 votos a favor y 167 en contra. Un nuevo revés a los intereses de Pedro Sánchez, que en su primer mandato colocó al frente de la institución al también socialista José Félix Tezanos.El diputado de Junts Josep Pagès se ha mostrado ambiguo durante el debate de la ley, al acusar al PP de «hipócrita» y decir que no le gusta el sistema de gobernanza actual, pero tampoco el propuesto por los populares, pero finalmente su partido ha acabado votando a favor de la toma en consideración por la necesidad de reformar la institución. La iniciativa, defendida por el diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro, plantea que en el futuro el presidente del CIS no pueda haber ocupado un cargo político institucional ni orgánico en los últimos cinco años y que este, en vez de ser designado por el Gobierno, sea nombrado por una mayoría absoluta del Congreso. Una propuesta que han afeado partidos como ERC, Bildu y PNV, por la posibilidad de que haya bloqueos como en otros órganos, como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).Aunque esta votación supone una nueva derrota del Gobierno, y en un asunto polémico como la discutida gestión del CIS de Tezanos, lo cierto es que el PSOE y Sumar, con su mayoría en la Mesa del Congreso, tienen capacidad de bloquear la ley ampliando el plazo de enmiendas, como han venido haciendo con todas las iniciativas que han conseguido aprobar inicialmente el Senado y la oposición. «El congelador de Armengol», como lo ha definido el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, Miguel Tellado.

Leave a Reply