El enredo del Gobierno con el concierto catalán arrastra a las CC.AA peor financiadas

Home People El enredo del Gobierno con el concierto catalán arrastra a las CC.AA peor financiadas
El enredo del Gobierno con el concierto catalán arrastra a las CC.AA peor financiadas

«Lo que viene es un panorama muy feo» . Mientras el Gobierno se dedica a las maniobras de distracción para capear su compromiso de diseñar un sistema de financiación a medida para Cataluña, intentando no exasperar en exceso a ERC y Junts y no echarse encima al resto de comunidades autónomas (las de régimen común, pero también las forales, que ven amenazado su privilegiado statu quo), las autonomías peor tratadas por el sistema viven un infierno cotidiano para llegar a fin de mes, que empeora a cada año que se retrasa la reforma del sistema de financiación autonómica.La advertencia con la que arranca este artículo la deslizó este martes un alto cargo de la Consejería de Hacienda de Andalucía, en el marco de una jornada que reunió en Sevilla a las cuatro autonomías peor tratadas por el modelo actual: Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, que han decidido actuar como bloque para contrarrestar la influencia de la Generalitat sobre el Ministerio de Hacienda en este asunto.Noticia Relacionada estandar Si El plan de Cataluña para asumir la campaña de Renta en 2026 no tiene cobertura legal según los inspectores de Hacienda Bruno Pérez «Es una situación que sería impensable en cualquier otra comunidad autónoma», denuncianLos máximos responsables de Hacienda de las cuatro comunidades reiteraron ayer su hoja de ruta: la reforma del sistema ya no es necesaria, sino que es urgente; debe negociarse de forma multilateral; debe garantizar la igualdad entre territorios; y debe acabar con las brechas que existen en la actualidad y que condenan a las peor tratadas a recibir hasta 1.000 euros menos por habitante.Un drama diarioDe las consecuencias de esa infrafinanciación hablaron los altos cargos de las consejerías. Recalcaron que la falta de recursos les ha obligado a arrinconar cualquier gasto que no sea para sanidad, educación, dependencia y servicios sociales; que si hacen alguna inversión es por el flujo de fondos europeos que les entran, pero que en realidad no tienen presupuesto «ni para hacer un solo kilómetro de carreteras» ; y que en los casos más extremos están empezando a tener dificultades serias para pagar a sus proveedores cuando termina el mes. «Estamos al límite», reconocieron.Una situación, denunciaron, agravada por determinadas decisiones adoptadas por el Gobierno, como no aprobar el extra FLA (que les permite cubrir el déficit no autorizado) o el retraso en los anticipos a cuenta del sistema de financiación, que están restando a las comunidades autónomas unos 1.000 millones de euros al mes que por ley les corresponderían.El G-4 de las autonomías peor financiadas tienen motivos para la queja, según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), presentado en el marco de la jornada y elaborado por Francisco Pérez una referencia nacional en materia de estudios de financiación autonómica. El documento concluye que en los últimos 20 años estas autonomías han recibido 30.000 millones de euros menos de los que les hubieran correspondido para poder prestar en condiciones los servicios que les corresponde prestar, siendo la más perjudicada la Comunidad Valenciana (20.399 millones de euros), seguida de Andalucía (13.411 millones), la Región de Murcia (4.135 millones) y en última instancia Castilla-La Mancha (1.961 millones).Una evidencia que, sin embargo, no ha sido reconocida en la propuesta de condonación de deuda autonómica del Gobierno que apenas da cobertura al 30% de la deuda ilegítima acumulada por estos territorios por causa de su infrafinanciación galopante. Javier Lasarte, catedrático de Derecho Tributario de la Universidad de Sevilla, ha advertido de que el sistema ya está descosiendo las costuras institucionales de las autonomías peor financiadas y ha advertido de que no si no resuelven sus actuales problemas en dos años estas terminarán por romperse.

Leave a Reply

Your email address will not be published.