El Gobierno ya ha dado a conocer el orden del día que pretende abordar en la Conferencia de Presidentes que ha convocado para el próximo 6 de junio en Barcelona. Para el Ejecutivo los dos temas estrellas deben ser el acceso a la vivienda y la formación profesional y universitaria, ambos sin duda de calado pero no tanto como el de la financiación autonómica, que quedaría una vez más fuera de la cita si finalmente se abren paso las pretensiones de Pedro Sánchez .El de la financiación es el tema clave que queda por resolver en las relaciones entre el Gobierno central y el autonómico, por lo que es llamativo que de nuevo el Gobierno pretende que quede fuera de los temas a tratar. Curioso, además, porque en los dos temas que propone tiene mucho que ver los fondos de los que dispongan las comunidades.A Pedro Sánchez no le interesa que salga a relucir el tema de la financiación autonómica, mucho menos cuando la Conferencia de Presidentes se celebra en Barcelona, capital de una comunidad, Cataluña, que según el resto de las regiones, incluidas algunas en manos socialistas, está recibiendo un claro trato de favor en esa materia.Un debate descarnado en esta materia, como el que se prevé, llevaría al fracaso en esta reunión y Sánchez el Gobierno prefiere ahorrarse más imágenes en las que su gestión y liderazgo quedan en entredicho.Noticias relacionadas estandar No La Fiscalía sale al auxilio del hermano de Sánchez y pide archivar la causa Adrián García Durán estandar Si Presidenta de la Asociación de Fiscales Cristina Dexeus: «El fiscal de a pie sigue sin estar blindado ante las presiones» Nati VillanuevaEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática convocará el día 28 de mayo una reunión del comité preparatorio para cerrar el orden del día definitivo. No conviene olvidar que según el reglamento que rige el funcionamiento de la Conferencia de Presidentes la mayoría de comunidades autónomas, así como el Senado, pueden obligar a introducir algún tema concreto en la reunión sin que el Gobierno tenga opción de veto.El que una mayoría de comunidades autónomas pueda introducir algún asunto en el orden del día es especialmente relevante porque en este momento la mayoría de ellas están en manos del Partido Popular. Por tanto, los de Feijóo tienen en sus manos hacer que la Conferencia de Presidentes de Barcelona se convierta en un nuevo quebradero de cabeza para el Ejecutivo.

Leave a Reply