El técnico del 112 de la Generalitat Valenciana que validó el mensaje ES-Alert de las 20.11 horas del día de la dana , el último paso para enviarlo a la población, ha señalado a la juez que a las 18.36h del 29 de octubre, una hora y media antes, ya se estaba hablando del mismo.Así se ha expresado, según ha podido saber ABC de fuentes presentes en la declaración, durante su comparecencia como testigo -en la que estaba obligado a decir la verdad- en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja. La causa está abierta por presuntos homicidios y lesiones por imprudencia.El jefe de la sección de Comunicaciones fue informado por el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, de que en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) se estaba barajando la posibilidad de enviar una alerta y le pidió que estuviera atento. En la misma conversación telefónica, Suárez le comentó que había problemas con la cobertura. En ese momento -entre las seis y las siete de la tarde, aproximadamente- no participaban en la reunión quienes la seguían de forma telemática, pues se había hecho un receso. El funcionario de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, con 25 años de trayectoria, validó el mensaje desde su casa, pues el protocolo no permite que lo haga la misma persona que lo escribe, ni que se confirme desde el mismo ordenador. No se comunicó con otros cargos de la Generalitat.A las 20.08h , había dos mensajes preparados en el sistema -bajo la denominación 707 y 708- a la espera de validación. En una llamada a esa hora, tras otra fallida, Suárez le dijo que tenía que rechazar el primero, al parecer, por un problema con el idioma. El técnico autorizó otros dos mensajes más tarde. Para confirmar que el contenido correspondía con el que se quería lanzar, lo leía en voz alta o se lo hacía leer a su interlocutor. La alerta quedó registrada a las 20.11.08 horas y l e sonó a él mismo nada más pulsar el botón , estando todavía al teléfono. La llamada duró dos minutos y 35 segundos.La última comunicación telefónica entre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la ex consellera de Justicia e Interior Salomé Pradas -según el registro que esta última, imputada, aportó a la causa judicial- se produjo a las 20.10h, cuando el mensaje ya se había insertado en el sistema. Mazón entró al edificio del 112 a las 20.28h.Noticias relacionadas estandar No Empleados del 112 denuncian «deficiencias» en el programa para atender llamadas dos semanas antes de la dana David Maroto estandar Si La juez de la dana califica de «absurda» la explicación del Gobierno de Mazón sobre los ‘apagones’ en el Cecopi Toni JiménezDe acuerdo con las fuentes consultadas, el técnico ha relatado que tiene acceso al sistema desde 2023 y que, aunque es recomendable realizar una prueba al año, no se había hecho todavía ninguna salvo la de mayo de ese año. Sólo cuatro personas tienen permiso de validador y una veintena pueden ejercer como autores del mensaje que la juez ha calificado en varias ocasiones como «tardío y erróneo» , pues pedía evitar desplazamientos, cuando «muchas víctimas fallecieron sin salir de la planta baja de su domicilio, al bajar al garaje, o simplemente por encontrarse en la vía pública».De acuerdo con las distintas declaraciones judiciales que se vienen produciendo en las últimas semanas, el debate en el seno Cecopi sobre cómo y a quién había que advertir del peligro de la presa de Forata se inició alrededor de la siete de la tarde, ante el miedo de que en dos horas la presa se rompiera.Treinta líneas menos en el 112 y una hora sin wifiEn paralelo, el testigo ha explicado que la plataforma del 112 tiene cuatro circuitos de entrada y de salida. Cada circuito tiene 30 líneas de teléfono de entrada. Uno de ellos empezó a dar problemas -responsabilidad de Telefónica- a primera hora del día de la dana, por lo que lo bloquearon para que no entraran llamadas sin audio . En ese sentido, ha subrayado que no se tiene capacidad para atender 120 llamadas, porque no hay 120 operadores.Además, ha revelado que, entre las 18.30 y las 19.30h, se produjo una caída de la red wifi que utilizan los invitados al Cecopi, que no afectó a la videollamada por la que seguían la reunión algunos de sus miembros porque estaba conectada por otra vía. El fallo se solucionó utilizando una conexión a internet por satélite.

Leave a Reply