Será la edad o la atención selectiva, pero llevo varios casos de personas a las que les cuesta encontrar el amor . Todas tienen algo en común: rondan los 50 años . Prácticamente todos los casos se han separado después de tener relaciones de largo recorrido, con hijos, con casa y una familia a sus espaldas.Lo cierto es que encontrar una persona con la que compartir la vida a cierta edad es algo parecido a una misión imposible. Para empezar porque nuestro círculo social se ve bastante reducido y, además, gran parte de ese círculo social tiene pareja, familia y no está receptivo ni disponible.Pero también tenemos otro problema importante que condiciona nuestro bienestar amoroso en pareja y es que nos presentamos a una nueva relación repletos de traumas , miedos , fantasmas , inflexibilidades y rutinas sólidamente instauradas.Aquel que ha sufrido ve fantasmas por doquier y suele dar por incompatible a una persona demasiado pronto; aquel que lleva mucho tiempo viviendo solo tiende a tener carencia de tolerancia y poca flexibilidad por lo que todas las personas candidatas a ser su pareja suelen parecerle repletas de manías e intromisiones en su intimidad y en sus rutinas. También hay quien no ha superado su última separación y lleva -simbólicamente- a su expareja a todas sus citas y, claro, en temas del amor, un trío puede ser bienvenido, pero nunca si una de las partes es un fantasma.Finalmente tampoco me olvido de aquellas personas que están viviendo una segunda juventud , o quizás incluso una primera juventud y tan solo fluyen, huyendo de cualquier asomo de compromiso y de demanda de correspondencia.Noticia Relacionada Tomás Navarro, psicólogo estandar No «A menudo nos esforzamos en cosas que no llegarán a nada, el esfuerzo debe ser enfocado» Raquel Alcolea En su obra ‘La senda Kaizen’ el psicólogo y escritor invita a descubrir cómo lograr grandes cambios con pequeños pasosHay que afinar másSí, el panorama está complicado, pero eso no significa que las personas de cierta edad tengamos que renunciar al amor, lo que supone es que tenemos que afinar más y cuando se trata de afinar te propongo que recorras ‘La senda Kaizen’ del amor.Empieza por ajustar tus expectativas , esto de encontrar el amor no es empresa fácil ni rápida y tenemos que ser consciente de que de la cantidad aparece la calidad así que se trata ampliar el círculo social y empezar a conocer gente.Hombre, siempre es mejor que conozcas a personas con tus mismas prioridades y necesidades y por eso mismo te animo a que acudas a eventos, te apuntes a cursillos, cultives aficiones, estudios o hobbies que te gusten.Puedes apuntarte a un equipo de lo que sea que te guste, sea de debate o de vóley, acude a presentaciones de libros y a charlas, organiza excursiones y salidas y date de alta en boletines digitales de teatros, clubes gastronómicos, etc. Se trata de que te lluevan opciones de conocer a gente y de disponerte en medio de un grupo de personas.Y hablando del mundo digital, actualiza tus redes sociales y utilízalas para conocer a gente y para obtener información de actividades que te puedan interesar como por ejemplo un retiro o un intensivo de alguna habilidad o deporte que te interese.Y hablando de todo un poco, conoce a más gente en el trabajo , el trabajo es una magnífica oportunidad para conocer bien a una persona, ya que es el lugar en el que se le puede ver en diferentes roles y momentos.Noticias relacionadas estandar No Cambios pequeños, pero poderosos: la senda que lleva a la vida que te gustaría tener Tomás Navarro estandar No Saborear cada momento, la clave para alejar la ansiedad y la hipervigilancia Tomás NavarroQuerido, querida, no tires la toalla, no renuncies al amor, no te des por vencido o vencida. Mereces amar y ser amado pero mientras aparece tu pareja ideal puedes ir buscando aquella con la que te lo pasas bien, te ríes y te sientes querida. A veces, esperando un ideal, nos perdemos algo muy bonito y real.Puedes descubrir otros consejos de Tomás Navarro ( @tomasnavarropsi en instagram) para poner límites a aquellas personas que nos hacen daño en su obra ‘Tus líneas rojas’ (Zenith/Planeta), explorar un estilo de pensamiento más creativo, más abierto y más resiliente en ‘Piensa bonito’ y ayudar a los más pequeños a gestionar las emociones con el libro ‘Rita y el caparazón de oro’, que ha escrito junto a su mujer, Nuria Pablos ( @nuriapablos ). Y además, puedes leer aquí otros artículos de Tomás Navarro en ABC Bienestar

Leave a Reply