Polémica por la celebración de Íñigo Martínez con una gran ‘estelada’ en la rúa del Barça

Home People Polémica por la celebración de Íñigo Martínez con una gran ‘estelada’ en la rúa del Barça
Polémica por la celebración de Íñigo Martínez con una gran ‘estelada’ en la rúa del Barça

Por si quedaban dudas, el central Íñigo Martínez se encargó ayer, durante la celebración del título de Liga del F. C. Barcelona, de despejarlas. Agarró una bandera independentista de Cataluña, la ondeó al viento y, con la ikurriña al cuello, vinculó la victoria del equipo culé a un asunto político, delicado, y que en 2017 partió la región en dos sociedades. Martínez, que ha disputado 21 partidos con la selección nacional, está en el foco mediático tras haber renunciado varias veces a la llamada de España: en 2018, en 2021 y este mismo año, en marzo, esgrimió argumentos físicos-médicos que se pusieron en duda. Ahora, él mismo parece que ha querido despejarlas.Durante una celebración, pacífica y festiva por las calles de Barcelona, que reunió a unas 670.000 personas a lo largo de la rúa de los jugadores, según la Guardia Urbana, se vivieron escenas curiosas y de efervescencia emocional. El Barça celebraba así su vigesimoctavo campeonato de Liga. Como es costumbre, ningún jugador español exhibió la bandera de España, a diferencia de los futbolistas de otros países. Ronald Araújo, por ejemplo, tras ganar la Copa del Rey se enfundó la bandera charrúa. Este viernes hizo lo mismo en el autobús de dos pisos descapotable. También se pudo ver a Robert Lewandowoski con la bandera de Polonia.Los aficionados culés, como los del resto de equipos de fútbol por otro lado, están ya habituados a que sus jugadores celebren los títulos con bufandas del club y banderas que trascienden al Barça y lo deportivo. Países, ciudades (Sergio Busquets), barrios (Lamine Yamal)… Se exhiben todos los colores menos uno. El de España. Así, sin ir muy lejos, tras la victoria de la final de la Copa del Rey (Barça, 3- Real Madrid, 2), mientras algunos jugadores, como Pau Cubarsí, recogían una bandera del Barça, otros hacían lo propio con la de Andalucía (Fermín López), Canarias (Pedri González), País Vasco (Martínez)…Noticia Relacionada TODO IRÁ BIEN opinion Si Flick, Lamine Yamal y el peor Madrid de la década Salvador Sostres «Este equipo en construcción todavía tiene que demostrar que sus defectos no se comen a sus virtudes en los momentos importantes»Ya es extraño, aunque totalmente extendido, que ‘no se pueda’ mostrar la bandera de España en las celebraciones del Barça. Y aunque sea habitual no es normal que se celebre el título de un equipo de fútbol con la enseña oficial de una comunidad, ya que es poco probable -estadísticamente tiende a cero- que no haya canarios a favor del Real Madrid o vascos que prefieren que ganen la Liga los merengues, en lugar de los culés, los leones o los ‘txuri-urdin’. Aun así, es más pasmoso que se exhiban banderas políticas, como hizo ayer Íñigo Martínez, expulsando anímicamente de la celebración a los culés catalanes que no son independentistas.Es comprensible, entonces, que algunos catalanes hayan expresado su desacuerdo total con el central vasco del Barça, cuya temporada futbolística ha sido un éxito y elogiada por la gran mayoría de los expertos y analistas de fútbol y hayan recogido el guante en clave política. ¿El club está de acuerdo con lo manifestado por el jugador? ¿Y sus compañeros de vestuario? ¿Todos comparten ese vínculo político con el deportivo? Pero, sobre todo, ¿es compatible con defender los colores de España? El asunto, el debate, no es nuevo. La libertad de expresión del deportista es total y así tiene que ser, pero su manifestación pública no está exenta de crítica. ¿Volverá Íñigo a la selección?

Leave a Reply

Your email address will not be published.