Una médico explica por qué no hay que mirar el móvil nada más levantarte: «Te estás saboteando sin saberlo»

Home People Una médico explica por qué no hay que mirar el móvil nada más levantarte: «Te estás saboteando sin saberlo»
Una médico explica por qué no hay que mirar el móvil nada más levantarte: «Te estás saboteando sin saberlo»

Hoy en día, el móvil se ha convertido en el objeto más importante que llevamos encima. Lo usamos para todo: trabajar, comunicarnos, entretenernos, hacer fotos, pagar, consultar el tiempo o pedir comida. Es, en muchos casos, lo primero que miramos al empezar el día y lo último que vemos antes de dormir. Pero, ¿es esto bueno para la salud?Sobre este tema ha hablado la doctora Amara Aladel, una joven profesional especializada en salud y bienestar que divulga contenidos en redes sociales. En una de sus publicaciones más recientes ha lanzado una advertencia clara: mirar el móvil justo al despertarse puede estar perjudicando más de lo que creemos.Noticia Relacionada estandar No Una doctora en biomedicina, muy clara sobre qué geles deportivos se deben tomar Inés RomeroSegún explica, este gesto expone al cerebro a una oleada de estímulos —luz azul, notificaciones, redes sociales— en un momento en que el cuerpo aún no ha terminado de activarse de forma natural. En vez de permitir una transición gradual al estado de alerta, lo que hacemos es bombardear el sistema nervioso con dopamina artificial, generando ansiedad, alteraciones hormonales y una sensación de cansancio que puede durar todo el día.¿Cómo podemos solucionarlo?La clave, según Aladel, está en cambiar esa rutina. Lo primero que deberíamos hacer al despertar no es mirar el móvil, sino exponernos a la luz natural. Bastan 30 segundos de sol directo , sin gafas, para activar el ritmo circadiano, regular las hormonas y obtener una fuente real de energía, más eficaz que el café o las pantallas.Noticias relacionadas reportaje Si Culto a la imagen Locos por la estética: ¿quién no se ha hecho un retoque todavía? Araceli Nicolás estandar No Una médico indica qué no debe llevar una proteína en polvo: «Hace perder el equilibrio entre los aminoácidos» Isaac AsenjoEso sí, no se trata de hacer un cambio radical, sino de introducir poco a poco este nuevo hábito. Según la experta, este cambio puede suponer una mejora sustancial en la forma en que arrancamos nuestras mañanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.