Aunque ahora parezca una quimera, hubo un tiempo en el que montar una boy-band con miembros árabes y judíos era difícil, pero no imposible. Los empresarios musicales James Diener y Ken Levitan, veteranos ‘hit-makers’ que ficharon y desarrollaron las carreras de Maroon 5 y Kings Of Leon, tuvieron esta arriesgada idea poco después de la pandemia, y en 2023 y organizaron audiciones en Israel para encontrar a sus chicos ideales. No pudieron hacer castings en Gaza y Cisjordania por las restricciones de movimiento impuestas por el gobierno de Netanyahu, pero consiguieron que muchos árabes residentes en Israel se presentaran y así juntaron a Aseel Farah, Nadav Philips, Neta Rozenblat, Niv Lin, Ohad Attia, y Sadik Abu Dogosh , seis chicos con diferentes pasados y procedencias, a los que se llevaron a Inglaterra y Estados Unidos para componer y grabar con algunos de los mejores productores de la industria, como Nile Rodgers (David Bowie, Madonna, Daft Punk, Beyonce), Jenna Andrews y Stephen Kirk (BTS), Oak Felder (Demi Lovato, John Legend ), Justin Tranter (coguionista habitual de Justin Bieber , Selena Gomez, Imagine Dragons y Chappell Roan) y Tommy Brown (Ariana Grande, The Weeknd). Su nombre, as1one, invocaba un ideal que ahora suena utópico: el de la unión entre sus pueblos. Noticia Relacionada estandar No El ultra-beef de Drake y Kendrick Lamar: versos como balas en el estrellato rap del siglo XXI Nacho SerranoEn octubre de ese mismo año los muchachos estaban ya muy cerca de cumplir su sueño de terminar su primer disco, pero no habían pasado ni veinticuatro horas desde que aterrizaron en Los Ángeles, cuando sus móviles empezaron a sonar sin parar. Había comenzado el ataque de Hamás. «Fueron dos días surrealistas. Pasé de la euforia al abatimiento», confiesa Nadav Philips. «Sí, fue abrumador dejar nuestra casa y venir a Estados Unidos por primera vez. Todos estábamos entusiasmados por llevar a la banda al siguiente nivel, y enterarnos de la noticia fue como si una burbuja hubiera estallado. Nos entró mucho miedo solo de pensar qué podía suceder a partir de entonces, tanto en Israel como en Palestina».Cada miembro del grupo tiene una «historia diferente» , cuenta Nadav. «Mi ciudad natal es Holon. Creo que aprendí a cantar antes de saber hablar, y me he formado como vocalista y pianista toda mi vida. Sadik creció en Rahat, se formó en teatro musical y descubrió su amor por la música actuando en producciones teatrales. El caso de Neta es muy distinto: es de Tel Aviv y se acercó a la música más tarde, cuando estaba en la universidad, pero ya es un genio con la guitarra, escribe canciones y está aprendiendo a tocar el violín». «Yo soy el rapero del grupo», interviene Aseel. «Crecí en Haifa. Me aficioné a la música bailando, luego escribiendo poesía y a partir de un dúo de rap del que formé parte antes de as1one. Niv creció en Sapir, canta, toca el piano y la guitarra, y tiene el arrojo y la intensidad propios de un deportista de competición, ya que antes de la música jugó al baloncesto a nivel universitario. Ohad también es de Tel Aviv y es extremadamente versátil. Puede llegar a dominar casi cualquier instrumento y es un guitarrista, batería y bajista de gran talento, y también prduce y graba música». Cuando se enteraron de que James Diener y Ken Levitan buscaban cantantes para formar una boy-band en Israel, acudieron a las primeras audiciones y vieron que tenían que competir con «miles de chicos», explica Aseel. «En una primera criba los aspirantes se redujeron a mil, luego a doscientos y después nos eligieron a unos veinte para participar en un campamento de entrenamiento, donde colaboraríamos en distintos temas y aprenderíamos técnicas de interpretación, una experiencia increíble». «Y unas semanas después, nos llamaron para invitarnos a ser los seis elegidos. Nunca olvidaré esa llamada», apostilla Nadav.«Los odiadores siempre van a odiar» «Para entender la historia de as1one, es importante volver al principio, a hace cuatro años» , cuenta James Diener. «Tuvimos la visión de crear un grupo de pop masculino que mostrara el talento de las regiones de Oriente Medio. El género de los grupos pop masculinos ha sido acogido desde hace mucho tiempo por el público de todo el mundo. Pero la mayoría de estos grupos se originaron en América, Reino Unido y partes de Asia. Nuestra misión era, y sigue siendo mostrar el increíble e innegable talento de esta zona del mundo en un escenario global. Nos centramos en esta parte del mundo, que es una reserva de talento excepcional y un lugar con una mezcla de culturas y herencias. Luego, nos pusimos a buscar un grupo diverso de cantantes, raperos, instrumentistas y bailarines por toda la región». Su socio Ken Levitan explica que para formar as1one no hicieron «audiciones típicas», porque para ellos fue muy importante encontrar el talento «y no viceversa». «Recorrimos todo el país en busca de los chicos, para reunirnos con ellos en sus propias casas y comunidades. Además, nos aseguramos de que sus padres, hermanos y amigos estuvieran de acuerdo. Para ello, recurrimos a los mejores cazatalentos y directores de casting de la región, incluidos expertos musicales árabes palestinos de alto nivel, que asesoraron nuestra búsqueda. Viajamos mucho y nos aseguramos de que nuestros esfuerzos fueran lo más respetuosos e integradores posible. Y nos alegramos mucho de que dieran como resultado un grupo tan ecléctico de talentos». Incluso antes del actual conflicto, las restricciones que limitan la circulación y los viajes en Gaza y Cisjordania eran «importantes y ampliamente conocidas», añade Levitan. «Pedimos consejo a diversos asesores y expertos locales, pero no encontramos ningún escenario viable para buscar talentos en esas zonas concretas. Nuestro objetivo era encontrar una alineación lo más diversa posible, y en nuestra búsqueda se incluyeron músicos que formaban parte de los aproximadamente dos millones de árabes palestinos que viven en el Estado de Israel». Diener reconoce que ellos también han sufrido críticas de gente que ve este proyecto como una frivolidad, pero tiene claro que «como con cualquier artista musical, surgen fans y luego surgen trolls». Y reivindica así su trabajo: «Los odiadores siempre van a odiar. Pero creo que cualquiera que conozca realmente nuestra historia y sepa cuándo empezó todo -el proceso arrancó realmente en 2021- no criticaría nuestras motivaciones. De hecho, la buena respuesta de gente de todo el mundo ha sido muy significativa».Empezaron a grabar su primer disco en agosto de 2023 en los legendarios estudios londinenses de Abbey Road, y el 6 de octubre volaron a Estados Unidos para rematar el trabajo. Pero entonces estalló la violencia en su tierra. «El 7 de octubre, James y Ken nos plantearon a todos la opción de volver a casa», cuenta Aseel. «Todos lo pensamos mucho y tomamos la decisión de quedarnos. Aunque echo de menos a los amigos y a la familia, he hecho otros nuevos en Los Ángeles. Sin embargo, volveré a casa de visita porque siempre será mi hogar». «La adaptación ha sido dura», reconoce Nadav. «Estamos abrazando Los Ángeles por completo, pero echo de menos a mi familia, hablo con ellos todos los días». Aseel asiente cuando les preguntamos si han sufrido consecuencias directas por la guerra. Afirma que «todos en la banda» han perdido algún ser querido en la guerra y reconoce que ahora «es imposible» saber si podría montarse una boy-band como la suya tras año y medio de masacres. «Sí, es difícil de decir» , aviene Nadav. «Naturalmente, el mundo ha cambiado tanto en los últimos dos años que las prioridades también han cambiado. Por eso intentamos mantener la cabeza en el presente. Tener esperanza en el futuro, en la paz».Graban y decidieron quedarse en Los Ángeles (EE.UU.) «La adaptación ha sido dura. Echamos de menos a la familia. Todos hemos perdido a alguien en la guerra»Otros proyectos de hermanamiento musical palestino-israelí, como la gira conjunta de los grupos de heavy metal Orphaned Land y Khalas, han sido objeto de insultos y amenazas de muerte por parte de los más extremistas de ambos bandos. Pero por ahora, as1one sólo ha recibido «un cariño abrumador», asegura Nadav. «Es terrible lo que les ha pasado a esas bandas de metal. Pero en cuanto a nosotros, sentimos sobre todo el cariño de los fans en las redes sociales. Hay algunos trolls, pero los ignoramos». As1one se definen como una formación «ecléctica, que hace power pop, R&B, baladas y dance», y después de todo lo que ha pasado, sus letras están empezando a reflejar unas preocupaciones poco habituales en el mundo de las boy-bands. « Lo que está pasando en el mundo está inspirando mucho nuestra nueva música, está imbuyendo un significado más poderoso a las canciones», asegura Nadav, que reconoce que es imposible evitar que haya discusiones políticas en el seno del grupo , pero a la vez, asegura que el respeto entre ellos ha crecido de tal forma que están «más unidos que nunca».Un mensaje de esperanza que comparte Aseel, quien se despide con un reconocimiento para los músicos que siguen tocando bajo las bombas. «Por mucho que sea difícil pensar en ‘escenas musicales’ en Palestina en este momento, todavía existen y son muy poéticas, artísticas y significativas. Traen esperanza, porque la cultura palestina siempre ha conectado el arte con la esperanza. La poesía y la música son también una parte importante en la comunicación de la lucha palestina, y los palestinos siguen utilizándolas para comunicarse con el mundo».

Leave a Reply