Resaca pontificia

Home People Resaca pontificia
Resaca pontificia

La lupa sigue puesta en lo que hace y dice León XIV , el Papa tranquilo de las sorpresas institucionales. Continuamos aún en la resaca de los acontecimientos romanos, como si hubiera algo que nos impidiera alejarnos de la ciudad del martirio de los apóstoles Pedro y Pablo. Hoy León XIV pronunciará la primera homilía programática. De esta semana pasada destacaría, además del discurso al Cuerpo Diplomático, la homilía en el Jubileo de las Iglesias Orientales , un texto que evoca a pontificados quizá olvidados. Un dato significativo de su magisterio es el número de veces que cita a los pontífices anteriores. Una continuidad histórica en el ejercicio de la sucesión apostólica en la sede de Pedro. El Romano Pontífice, no lo debemos olvidar, está subordinado, como todos los fieles, a la Palabra de Dios, a la fe católica y es garante de la unidad y de la obediencia en la Iglesia. No decide por tanto según su arbitrio en cuestión de fe. Es roca contra la arbitrariedad y el conformismo.A medida que pasa el tiempo percibimos que León XIV es más Papa y más papado. Hay que tener en cuenta que en todo pontificado hay dos dimensiones distintas, pero no distantes: la doctrinal y la referida al gobierno. Respecto a la cuestión doctrinal, recomiendo para evitar tanto la papolatría como el papanatismo al uso, el documento ‘El primado del sucesor de Pedro en el ministerio de la Iglesia’, de la Congregación para la Doctrina de la fe, de 31 de octubre de 1998. Hay una magnífica edición comentada en español por la editorial Palabra.Y respecto al gobierno, aún no tenemos noticia de decisiones del nuevo Papa . La designación de cargos, por ejemplo, quién le sustituya en el Dicasterio de los Obispos, es una decisión compleja. León XIV no da la impresión de ser un papa que se deje influir por los cantos de sirenas y por los agradadores de turno, o que utilice canales paralelos a los asentados institucionalmente para recabar información sobre personas. Tarde o temprano tendrá que decidir como ejercicio de su libertad y su criterio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.