Se ponía el sol sobre el Hudson en la ciudad de Nueva York, y el Buque Escuela Cuauhtémoc avanzaba por el East River, entre Long Island y Manhattan, decoradado con un sinfín de lucecitas y con su proa dominada por una enorme bandera de México. La estampa era idílica en una apacible tarde de primavera en las inmediaciones de la zona de Dumbo hasta que el navío colisionó con el icónico puente de Brooklyn y dejó al menos dos muertos y 20 heridos, 11 de ellos «delicados»Los paseantes que antestaban la zona contemplaron con sorpresa cómo, con unos mástiles de 48 metros , la embarcación mexicana se dirigía hacia la infraestructura, que solo permite el paso de naves de 39. A bordo, los acontecimientos se sucedieron a gran velocidad antes de un choque que terminó siendo inevitable, tal y como explica uno de los tripulantes en un audio al que ha tenido acceso ABC.«La verdad es que estuvo muy muy feo. Me tocó estar abajo. No sé cómo maniobraron, pero nos aventaron, literal, contra el muelle . Empecé a gritar: ‘Vamos contra el muelle, vamos contra el muelle’. Pero nadie reaccionó, fue demasiado rápido», relata este miembro de la tripulación del Cuauhtémoc que se encontraba en una de las cubiertas.Todavía impactado por lo sucedido, este contramaestre narra cómo se quebraron los tres mástiles y los cadetes quedaron sobre ellos. «Fue un show. Creo que una cadete cayó desde el sobrejuanete, que es lo más alto, hasta la cubierta. Está muy grave y no se sabe si sobrevivirá . Aparte de ella, hay muchos heridos», detalla sobre un accidente que está siendo investigado para esclarecer las causas.«Todas las cubiertas del barco están llenas de sangre, los tres palos se hicieron mierda, los cables reventaron todos. Estuvo horrible», apunta al describir cómo se vivieron los primeros momentos tras el impacto. «Apurados» por tratar de salvar a la mayor cantidad posible de personas, señala, los contramaestres tuvieron que subir por los mástiles quebrados para rescatar a los cadetes que habían quedado sobre ellos. Por el momento, se desconocen los motivos del accidente cuando el buque escuela navegaba fuera del East River hacia la bahía de Nueva York, si bien las autoridades estadounidenses investigan posibles «problemas mecánicos» o la «pérdida de electricidad» como posibles causas. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha afirmado que la nave había perdido potencia antes de impactar contra el puente.A su vez, la Secretaría de Marina de México (Semar) ha garantizado este domingo un «puntual seguimiento, con transparencia y responsabilidad» de las investigaciones tras el choque. Asimismo, la presidenta del país hispanoamericano, Claudia Sheinbaum, ha lamentado la muerte de los tripulantes y ha agradecido el apoyo del alcalde de Nueva York a través de X.La embarcación había atracado en Nueva York el pasado martes y había permanecido abierta para que la visitaran los turistas hasta el sábado, cuando tenía programado zarpar hacia Islandia . La travesía había comenzado el pasado 6 de abril, cuando dejó su base de operaciones en el balneario de Acapulco para iniciar su crucero de instrucción «Consolidación de la Independencia de México 2025».

Leave a Reply