Calamaro planta a sus fans en pleno concierto por abuchear su defensa de los toros

Home People Calamaro planta a sus fans en pleno concierto por abuchear su defensa de los toros
Calamaro planta a sus fans en pleno concierto por abuchear su defensa de los toros

El cantante argentino Andrés Calamaro , que se encuentra en Colombia para presentarse en Bucaramanga, Cali, Medellín, Manizales, Bogotá y Barranquilla como parte de su gira ‘Agenda 1999’, ha vivido un tenso momento frente a sus seguidores en la plaza de toros de Cali, ahora conocida como Arena Cañaveralejo tras la decisión de prohibir la tauromaquia en la ciudad. Durante su interpretación de la canción ‘Flaca’, el artista realizó un gesto que simulaba un movimiento de toreo con su chaqueta roja, lo cual desató algunos abucheos. A continuación el cantante arrojó la chaqueta al suelo y, posteriormente, dejó el micrófono mientras crecía el descontento en las gradas. Entonces, Calamaro dedicó la siguiente canción «a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo», asegurando que los políticos «votaron para eso: dejarlos en la calle», en referencia a la votación en la Cámara de Representantes que aprobó el proyecto de ley 219 de 2023, que prohíbe las corridas de toros , rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en el país, y que entrará en vigor en 2028. En ese instante, ya fueron cientos los fans que le pitaron, silbaron y abuchearon.Noticia Relacionada estandar Si Sumo, la leyenda truncada del rock argentino revive en Casa de América Nacho Serrano Este martes 11 se proyectará el documental ‘Fuck you! El último show’, filmado dos meses antes de la muerte del carismático cantante Luca ProdanVisiblemente molesto con la situación, Calamaro volvió a acercarse al micrófono para decir «lo siento, están cancelados y bloqueados, hasta nunca» , para después marcharse del escenario para sorpresa de sus músicos, que siguieron tocando sin saber qué debían hacer exactamente. Calamaro entonces se acerca al lateral del escenario y se le ve negar con la cabeza, como diciéndole a alguien de su equipo que no piensa retomar el recital. Al cabo de unos minutos volvió para terminar el concierto, pero el mal rollo ya flotaba en el ambiente y siguieron escuchándose algunos abucheos.Un día después de la polémica, el artista ha escrito un comunicado en su cuenta de Instagram en el que defiende su postura y explica sus sensaciones tras lo ocurrido. «No sé si los aficionados son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet, y no es algo que haya que celebrar. Curiosamente, los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo», escribe el músico argentino.«El único razonamiento que tienen es insultar», continúa Calamaro. «No hay mucho más que decir. Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue al referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame de los argumentos, de los fresas del falso progresismo superficial».Docenas de seguidores han expresado su «decepción» con lo sucedido en las redes sociales. «La gente fue a escuchar música, no sus comentarios para la crueldad animal», decía uno en Twitter. «Que decepción ver a uno de tus ‘artistas favoritos’ en este plan. Yo ya sabía tus gustos y a pesar de no compartirlos, nunca era un impedimento para disfrutar tu música. Pero verte en este plan tan infantil, tan irrespetuoso con el público, con la gente, con una ciudad que ha demostrado que le encanta tu música, es suficiente! Menos mal alcancé a verte antes de desdibujarte», comentaba otro. «Andrés, en Colombia la tortura y maltrato animal son delito. PUNTO», resumía otro.La prensa local se hizo eco de lo ocurrido, y la crónica del diario ‘El Tiempo’ dice: «En este concierto se le vio muy desconectado con el público. Calamaro, por lo general, lo que hace es que interactúa mucho con el público entre canciones. Todos sabemos que a Calamaro le gustan los toros, pero ayer la cogió contra Cali por eso, porque como Cali tiene cerrada la plaza para ese tipo de espectáculos, entonces, a él no le gustó cuando se dio cuenta de que aquí no había corridas de toros».MÁS INFORMACIÓN Andrés Calamaro: intensidad variable y memoria selectiva desde la atalaya de ‘Honestidad brutal’En 2023, Calamaro protagonizó otra fuerte controversia en un concierto en Colombia, concretamente en Bogotá, en el que arremetió contra los gobiernos de izquierda. Al día siguiente, también compartió otro mensaje hablando sobre lo ocurrido: «No entienden nada y la comida de coco es inédita y brutal, ingeniería social lo llaman, agenda 2030… Suprimen el pensamiento libre y la vieja tolerancia consiste en intolerancia colaboracionista… Acusan de drogados a los limpios, de cornudos a los mujeriegos, de hablar raro a los que hablamos bien y distinguido. Ni la ironía, ni el sarcasmo se permiten, ni se entienden… Ahora son todos ángeles impolutos, animalistas y feministas de 25 géneros distintos. Feministas machistas. Hipócritas. Demagogos. Músicos tibios y humoristas cancelados por hacernos reír pensando. Un enorme fuck you».

Leave a Reply

Your email address will not be published.