La izquierda vuelve a agitar la sanidad pública de Madrid para buscar por esa vía el desgaste de Ayuso

Home People La izquierda vuelve a agitar la sanidad pública de Madrid para buscar por esa vía el desgaste de Ayuso
La izquierda vuelve a agitar la sanidad pública de Madrid para buscar por esa vía el desgaste de Ayuso

Vuelve uno de los clásicos de la izquierda madrileña para tratar de buscar el desgaste de la presidenta de la Comunidad , Isabel Díaz Ayuso. El próximo fin de semana se ha convocado una manifestación por la sanidad pública en Madrid, en la que se exige más personal y menos listas de espera, y el PSOE regional se ha apuntado con rapidez. La portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar, ha asegurado que allí «estarán» y de paso ha cargado contra Ayuso por unas listas de espera que, según ha dicho, llegan ya al millón de personas, aunque no ha dicho nada sobre los tiempos de espera, que sitúan a Madrid con los mejores datos en las operación quirúrgicas, por ejemplo. Espinar ha denunciado la situación «de abandono» de la sanidad pública madrileña. Es un tema recurrente en la izquierda para tratar de erosionar al Gobierno regional del PP, aunque las urnas le hayan dado la espalda una y otra vez en los últimos 30 años. La portavoz del PSOE ha asegurado que uno de los mejores termómetros para medir si la sanidad está financiada de forma adecuada está en las listas de espera. Según los datos que ha ofrecido, hay 709.000 personas esperando su primera consulta con el especialista. 96.500 personas esperando una intervención quirúrgica y 189.000 pacientes esperando para una prueba diagnóstica. «Un millón de personas en listas de espera», ha resumido. Pero no ha ofrecido el dato clave, que es el tiempo de espera. «Esto es una vergüenza», ha dicho. «Esta dejación de funciones no hay circuito de Fórmula 1 ni cortina de humo que la tape», ha asegurado. Por eso, ha anunciado que el Grupo Socialista llevará al próximo Pleno una moción con la que pretende impulsar un nuevo modelo de financiación hospitalaria: «Igualdad de condiciones para todos los hospitales, sin privilegio para la privada, y garantizar la atención por la tarde en los centros públicos». Noticia Relacionada estandar Si La inquietud invade el Grupo Socialista en la Asamblea: «El objetivo era quitar votos a Ayuso, no a Más Madrid» Mariano Calleja La estrategia de Óscar López no convence a parte del PSOE madrileño: «No es una línea de trabajo para consolidar una alternativa en Madrid, sino para fortalecer a Pedro y el muro»El portavoz adjunto del Grupo Popular en la Asamblea, Rafael Núñez, ha reprochado a Espinar su «gigantesca mentira». El PP insiste en que se necesitan más médicos, algo que lleva reivindicando la presidenta Ayuso al Ministerio de Sanidad desde 2019. «Tenemos un problema de falta de médicos y se da la casualidad de que la presidenta de Más Madrid, Mónica García, podría empezar a solucionar este problema». El portavoz adjunto del PP ha subrayado, además, que la Comunidad de Madrid tiene las listas de espera «más cortas» de las 17 comunidades autónomas. Los datos que publicó el propio Ministerio de Sanidad en abril certifican la posición que ocupa Madrid en relación con el resto de regiones. En ese informe, actualizado hasta el 31 de diciembre de 2024, se refleja que la Comunidad de Madrid es la comunidad en la que menos tiempo se espera para una operación quirúrgica, 48 días, frente a los 126 días de media nacional, 78 días menos. Además, Madrid presenta un tiempo de espera muy por debajo de comunidades como Cataluña, con 145 días, Canarias, con 122, o Castilla La Mancha con 113 días.Además, en nuestra región el porcentaje de pacientes que esperan más de 6 meses es del 0,3 por ciento mientras que en Cataluña ese porcentaje asciende al 32,6 por ciento, en Canarias es del 22 por ciento y en Castilla La Mancha 19,2 por ciento.En el caso de la lista de espera de consultas Madrid también se sitúa en las primeras posiciones con un tiempo medio de espera de 72 días frente a 110 días de Cataluña o 149 de Canarias y por muy por debajo de la media nacional situada en 105 días.La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha lamentado que «una vez más la izquierda vuelve a cargar contra la sanidad pública madrileña, una sanidad de calidad y a la vanguardia de la sanidad española y europea». «A la izquierda no le importa la sanidad más allá de su instrumentalización política. Esa es la única preocupación que tiene con la sanidad. El ministerio debe de mover ficha. Su inacción es clamorosa y vaga sin rumbo». La consejera se refiere a las últimas declaraciones de Mónica García «donde afea a Madrid la situación de las listas de espera sanitarias cuando apenas hace tres semanas el propio ministerio ha validado que la Comunidad de Madrid lidera una vez más las listas de espera más bajas de España».«Mientras en Madrid un ciudadano espera 48 días para operarse, en España la media se dispara hasta los 126 días, 78 días más que en Madrid. Las comunidades autónomas, consejo interterritorial tras consejo interterritorial, le pedimos a la ministra que presente un plan de recursos humanos y tome conciencia de lo que necesita la sanidad española que se anticipe a problemas tan importantes como es por ejemplo la tasa de reposición de profesionales, antes de seguir atacando a los gobiernos populares de las comunidades y especialmente a Madrid, cuya fijación enfermiza con la presidenta Ayuso no hace más que profundizar en su dejadez», critica la consejera de Sanidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published.