Un fallo en Telefónica afecta a redes en toda España y provoca la caída del 112 al menos en tres comunidades autónomas

Home People Un fallo en Telefónica afecta a redes en toda España y provoca la caída del 112 al menos en tres comunidades autónomas
Un fallo en Telefónica afecta a redes en toda España y provoca la caída del 112 al menos en tres comunidades autónomas

Debido a un fallo técnico en Telefónica , esta mañana muchas empresas españolas han despertado sin que les funcionaran algunos servicios informáticos, en una incidencia que se ha extendido también a los clientes de telefonía fija de la compañía y -lo más grave- a los servicios 112 de emergencias de distintas comunidades autónomas; por el momento, cuatro han confirmado que no han podido recibir llamadas de emergencia en distintos momentos de la noche. Como ya se ha avanzado, el fallo procede de Telefónica y afecta solo a sus clientes. Según han confirmado fuentes de la empresa a ABC, unos trabajos de actualización de la red han provocado un colapso que a afectado a servicios de comunicaciones fijas (voz e internet) de clientes de todo el país. Fuentes de Telefónica aseguran que siguen trabajando para resolverlo, y que a esta hora el servicio 112 ya ha sido restablecido. Lógicamente, la mayor preocupación se centra en la afectación que ha tenido el suceso sobre las llamadas a este teléfono de emergencia, más aún si se tiene en cuenta que ha sucedido en plena noche. Distintas comunidades autónomas han confirmado la caída del teléfono 112, hacia las cuatro de la mañana unas y horas después otras. A través de la red social X, y después de detectar dificultades para recibir llamadas en el centro de gestión de Emergencias, el Gobierno Vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de urgencia, llamen al teléfono 900 112 088.Del mismo modo, y a pesar de que a esta hora en esa comunidad autónoma el servicio ya funciona con normalidad, Aragón ha habilitado hasta tres números de teléfono -que siguen operativos- para que la ciudadanía se pueda comunicar con Emergencias: el 683 63 82 73, el 683 13 46 45 y el 660 70 58 97. También en la Comunidad Valenciana se ha dispuesto un teléfono, en este caso el 963.428.000.En Andalucía el 112 no ha podido atender llamadas entre las 07.15 y las 08.40 horas de la mañana, cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas de recepción de llamadas de las que dispone esa región. El Gobierno autonómico andaluz ha vinculado la caída de la línea al hecho de que Telefónica es el proveedor de servicios a la línea 112 y otros teléfonos públicos de tres cifras que también han registrado incidencias; por ejemplo, el 061. Como ya se ha avanzado, el colapso afecta solo a los servicios de algunas administraciones autonómicas. La Generalitat de Cataluña ha reconocido solo «afectaciones mínimas» y que, en el caso de esa región, «los servicios de contingencia han funcionado y se trabaja con normalidad». Del mismo modo, en Cantabria el percance también ha afectado al teléfono 112, pero en esa comunidad los profesionales de emergencias han podido seguir recibiendo llamadas durante toda la noche gracias a la existencia de teléfonos de contingencia, según ha avanzado Europa Press.

Leave a Reply

Your email address will not be published.