Muere a los 98 años Mariano Ozores

Home People Muere a los 98 años Mariano Ozores
Muere a los 98 años Mariano Ozores

El director de cine Mariano Ozores ha muerto en su domicilio de Madrid a los 98 años. El cineasta, que fue galardonado con un Goya de Honor en 2016, fue uno de los directores más solicitados de la época, gracias a la rentabilidad de sus películas. Ozores nació en Madrid en 1923 en una familia de actores de teatro. Durante más de 50 años trabajó con los mejores actores españoles de su época, como José Luis López Vázquez , Alfredo Landa, Concha Velasco, Lina Morgan y un largo etcétera. Es uno de los directores con más películas a su nombre, con un total de 96 cintas.Noticia Relacionada estandar Si La comedia ochentera Hughes Era un cine tan exitoso que tenía secuelasTambién trabajó como director de programación de TVE en los incios de la televisión pública. Es además padre de la actriz Adriana y tío de Emma. Su hermano, José Luis Ozores , falleció en 1968, y Antonio Ozores en 2010.Su vida estuvo siempre ligada a las artes. Pero siempre pensando en el público. Según la propia Academia de Cine, es el segundo director en España con más películas a su nombre, 96 en total, todas ellas encargadas por productoras que buscaban la rentabilidad de sus películas. Porque Mariano Ozores fue la apuesta segura durante muchos años para llenar los cines y los teatros. Solo en 1982 llegó a rodar un total de seis cintas: ‘Padre no hay más que dos’, ‘C ristobal Colón de oficio… descubridor… ‘, ‘El primer divorcio’, ‘Todos al suelo’, ‘El hijo del cura’ y ‘¡Que vienen los socialistas!’. En cinco décadas de carrera, desde sus primeras incursiones en el cine en 1952 hasta el siglo XX, trabajó con lo más granado de cada generación, de Concha Velasco a José Luis López Vázquez, de Alfredo Landa a Gracita Morales. Y más: Florinda Chico, Manolo Escobar, José Sacristán… hasta el ‘boom’ con Pajares y Esteso. ‘Los bingueros’, de 1979, acumuló un millón de espectadores, y después seguiría, pleno momento del «destape», ‘Yo hice a Roque III’, ‘Brujas mágicas ‘, ‘Todos al suelo’, ‘Agítese antes de usarla’, ‘La Lola nos lleva al huerto’… y demás títulos que el público de la época devoraba. Muchas de esas películas, ya desde sus carteles, hoy serían impensables, pero son un fiel retrato de una gran parte de la sociedad del momento. Ozores parodiaba lo que pasaba en España y a los españoles. ‘En un lugar de la Manga’, ‘Los Caraduros’, ‘Que gozada de divorcio’ o ‘Los Bingueros’ estaban tan pegadas al momento casi tanto como los periódicos. Noticia Relacionada estandar No Andrés Pajares: «Mis películas con Esteso no tenían nada que ver ni con el sexo ni con el machismo» El actor protagoniza ‘Pajares & CIA’, la serie documental que ATRESplayer PREMIUM estrena el 23 de eneroRecuerda hoy la Academia de Cine que Mariano Ozores estuvo siempre comprometido con la industria española. Algo que se refleja en su número de carnet (es el 18) y en Goya de Honor que recogió con todos sus compañeros en pie escoltado por sus sobrinas, las actrices Adriana y Emma Ozores. Ahí dejó una frase que lo retrata en la grandeza de lo que hizo. «Se lo debo todo al público. Entre yo y el público siempre elijo al público , y el resto no me importa», dijo. Por eso el público siempre le acompañó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.