La Policía investiga los negocios del abogado ucraniano como móvil de su asesinato en Pozuelo

Home People La Policía investiga los negocios del abogado ucraniano como móvil de su asesinato en Pozuelo
La Policía investiga los negocios del abogado ucraniano como móvil de su asesinato en Pozuelo

Los negocios y sus consiguientes tentáculos de Andriy Portnov , el abogado y político ucraniano de 51 años acribillado este miércoles en Pozuelo de Alarcón, están en el primer círculo de investigación de este crimen, que ha llegado a la opinión pública internacional. Por encima de conspiraciones políticas y de estrategia militar, que es el punto que la contrainformación rusa está intentando explotar al calor de lo sucedido y aprovechar para desacreditar a Volodímir Zelenski. Es más, fuentes de toda solvencia consultadas por ABC destacan que Moscú ha visto en el asesinato una oportunidad inmejorable para lanzar una masiva campaña de desinformación para que cale la idea de que el gobierno de Kiev está detrás del crimen.Por lo tanto, la pista del dinero puede ser el vértice principal que explique un homicidio por encargo. Portnov llevaba asentado en España algo más de un año, y, aunque aparentemente no tenía nada a su nombre (este periódico informó ayer de la donación a sus hijos menores de una mansión a las afueras de Kiev a inicios de abril de 2024 desde una notaría madrileña), regentaba un bufete en la capital. Allí departía con todo tipo de empresarios; mediaba en negocios de compatriotas suyos, pero también rusos. Entre ellos, personas del círculo de Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Putin, quien fue condecorado horas después del asesinato por el ‘zar’ de Moscú. Noticia Relacionada estandar No Testigos del asesinato de Pozuelo: «Nos pilló el tiroteo del Británico y ahora esto… No es normal» Isabel Gutiérrez Rico La zona, excepcionalmente tranquila, se vió sobresaltada por el terrible sucesoAsimismo, gozaba de activos empresariales e inmobiliarios en España y fuera de nuestras fronteras, incluida la importación y exportación de género. Millones de euros que le aseguraban un estatus privilegiado en nuestro país, pese a estar buscado por las autoridades ucranianas. La Unión Europea lo había sancionado, igual que Estados Unidos, aunque las causas criminales (contra los derechos humanos, la libertad de prensa, blanqueo de capitales, corrupción en la administración de Justicia) abiertas contra él no prosperaron.La secuencia del crimen es otro de los rompecabezas del Grupo V de Homicidios, la Policía Científica y los servicios de Información, que apuntan a al menos tres sujetos: uno de ellos, con barba (quizá postiza), la cabeza cubierta, chándal oscuro, riñonera naranja (en la que portaría la pistola con la que remató al ucraniano), de unos 50 años, alto y delgado, según los pocos testigos que le vieron huir. Ese sería el autor material, que habría disparado nueve veces, pues esos son los casquillos recogidos por el Grupo de Delitos Violentos (DEVI) de la Científica en el lugar de los hechos; al menos tres impactaron contra el objetivo, uno de ellos, el de gracia y mortal, en la nuca. No se descarta que fuera recogido por dos compinches en un coche en la carretera de Aravaca , detrás de la zona boscosa por donde escapó a pie, junto al Colegio Americano. Fue cuando acababa de dejar a sus dos hijas en el centro, a eso de las 9.15 de la mañana, cuando le abordaron a tiros. Posible huida de EspañaDe lo que no hay duda es de que se trata de una ejecución planificada hasta el último detalle, en la que se aprovechó el momento de máxima debilidad de la víctima y una zona próxima a carreteras por las que se puede circular a bastante velocidad sin llamar la atención. Los investigadores están analizando las cámaras de seguridad de los comercios y también las de las propias vías por las que los asesinos pudieron llegar hasta Pozuelo y después huir.Al tratarse de profesionales del crimen una de las posibilidades es que viajaran expresamente a Madrid para cometer el crimen y que después hayan intentado salir de España para ponerse a salvo de la acción policial. Que es gente preparada lo confirma el hecho de que consiguieron huir a pesar del importante despliegue de agentes, con drones incluidos, para intentar localizarlos.Todas las fuentes consultadas advierten de que, salvo un golpe de suerte inesperado, los avances en esta investigación llevarán su tiempo. Se tiene la seguridad de que los autores materiales actuaron por encargo y no es descartable que sean rusos o ucranianos. Pero hasta que no se les identifique va a ser complicado saber quién está detrás de ellos.Drones, Caballería y el Cóndor de la Policía en Casa de Campo Las alarmas saltaron a las 9.15 horas. Se había producido un tiroteo en la puerta del Colegio Americano con un sujeto fallecido. Los testigos, entre ellos una joven de la residencia de estudiantes que está justo al lado del escenario, en la calle de América de Pozuelo, hablan de un hombre a la carrera hacia una zona boscosa, en dirección a la Casa de Campo de Madrid, que es área conurbada de los dos municipios. Desde entonces, se han desplegado más de cuarenta efectivos policiales, tanto de nacionales como municipales de Madrid, en ese entorno. Desde las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, a las unidades de Caballería, dos de Apoyo Aéreo (con drones con cámaras térmicas), la Comisaría Central de Seguridad (los antidisturbios de la Policía Municipal), agentes de las del distrito de Moncloa-Aravaca, de la de Medio Ambiente y el Cóndor, el helicóptero de la Policía Nacional. Se han practicado múltiples identificaciones en el enorme parque forestal de la capital, además del entorno de Pozuelo. Se busca a un varón alto, delgado y de una edad similar a la del tiroteado, rondando los 50 años. Pero no hay rastro del pistolero ni de ninguno de sus cómplices. Una de las hipótesis es que se estén dejando ‘enfriar’ e intenten salir de España dentro de unos días. Además, se está a la espera de tomar declaración formalmente a Anastasiya Valyaeva, la actual esposa de Andriy Portnov. Residían en la exclusiva urbanización de La Moraleja, en el término municipal de Alcobendas y a más de 20 kilómetros por carretera del escenario del crimen. Algunas fuentes apuntaron que en los primeros minutos posteriores al suceso estuvieron a punto de detener a algún sospechoso. Sea como fuere, la investigación se presume larga y enmarañada, con tantísimos frentes abiertos como tenía abiertos la víctima. Ahora, toca analizar paso a paso los teléfonos, correos electrónicos y comunicaciones de Portnov y su entorno más cercano.Las fuentes de Inteligencia consultadas insisten, como ya adelantó ABC, en que por el momento no ven ni un sólo indicio de que se trate de un crimen político, y sí en cambio de que haya sido obra del crimen organizado, bien ruso o ucraniano. «El régimen de Vladímir Putin ha puesto en marcha una gran operación de intoxicación informativa para que los medios de comunicación acojan la teoría del asesinato por encargo de Volodímir Zelenski, que es la que más le interesa porque por una parte dañaría la imagen de Ucrania, y por otra alentaría un conflicto diplomático con España, aliada de Kiev».Como siempre, en la campaña de intoxicación se mezclan elementos reales con otros falsos para construir un mensaje que deforma la realidad en beneficio de quien la lanza, en este caso Rusia. El ejemplo más burdo es el que afirma que Portnov tenía información comprometedora sobre Zelenski, lo que es negado por fuentes de la máxima solvencia.Todas estas intoxicaciones lo que consiguen, además, es enmarañar una investigación que ya de por sí es muy complicada, dadas la trayectoria y las relaciones del personaje asesinado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.