Tras dos años de trabajo en el estudio, Alejandro Sanz publica su nueva colección de canciones desde su último lanzamiento («Sanz», 2021). El título escogido por el artista español para darle unidad a este nuevo trabajo es «¿Y ahora qué?» , un título que «nace desde la idea de una frase cotidiana, algo que vive con nosotros y se convierte en una búsqueda poética. «¿Y ahora qué?» responde al curioso, la pregunta del luchador y del inconformista. «¿Y ahora qué?» es la pregunta dirigida a todos aquellos que no se satisfacen nunca con lo más fácil. «¿Y ahora qué?» es la respuesta musical de Alejandro Sanz en 2025».En palabras del artista «esa pregunta es la misma que me hago cada vez que empiezo una canción, cada vez que termino una gira, cada vez que decido comenzar de nuevo y levantarme. «¿Y ahora qué?» responde a que lo importante no es caerse… sino levantarse. Y una vez que caes y te levantas te dices ¿y ahora que?. «Esa es la pregunta que deberíamos hacernos todos los días».Grabado a caballo entre España y EEUU, en «¿Y ahora qué?» Alejandro Sanz ha trabajado con un nuevo equipo de colaboradores, productores y compositores con los que ha reformulado sus métodos de trabajo tradicionales. «He tenido el privilegio de trabajar con un equipo de gente maravillosa, artistas con los que he compartido composición y producción. La idea de compartir en estas nuevas canciones me ha enriquecido a todos los niveles».Noticia Relacionada estandar No Terremoto en la música española: la misma agencia de management reunirá a Bisbal, Lola Indigo, Aitana, Raphael, Rozalén… Nacho Serrano GTS, perteneciente a la multinacional discográfica Universal Music, pasa a convertirse en la empresa líder del sector tras la adquisición de la poderosa RLMPara abordar este nuevo proyecto, Sanz quería hacerlo desde un espacio y método de trabajo diferente: «Era reacio a meterme en un estudio completamente solo durante interminables jornadas, doce o catorce horas allí solo, con mis fantasmas y mis dudas. Creo que ha sido una forma muy bonita de trabajar, más relajada y pudiendo hacer otras cosas entre medias». Todo el proceso de grabación de «¿Y ahora qué?» ha surgido de una forma muy natural, donde Alejandro Sanz se ha dejado empapar del trabajo de sus nuevos compañeros de viaje y, de algún modo, él ha podido contagiarles de sus raíces y visión musical.Entre esos nuevos compañeros destacan las figuras de Spredlof, CASTA, Richi López, Andy Clay, Elena Rose, Luis Salazar, Hector Rubén Rivera o Edgar Barrera, productores, artistas y compositores que, junto a Alejandro Sanz, han aportado nuevos colores e ideas a las nuevas canciones del artista español.«¿Y ahora qué?» incluye seis nuevas composiciones desde las que observamos una búsqueda en varias direcciones. En cuanto a la lírica, Alejandro Sanz quizás apuesta por un un verso más sensual y menos cotidiano y costumbrista. En la música, Sanz juega con diferentes ritmos, ritmos que parece que aparecen de repente en nuestras vidas pero que llevan ahí mucho tiempo. «Creo que van a sorprender, me ha encantado trabajar en estos ritmos y con estos nuevos términos», asegura el cantante madrileño.Después de los dos adelantos, «Palmeras en el jardín», conmovedora y hermosa en su minimalismo emocional, y «Hoy no me siento bien», un himno desenfadado y número uno en radio junto a Grupo Frontera , «¿Y ahora qué?» se completa con las formidables «Eso es amor» y «El vino de tu boca» y dos nuevas colaboraciones extraordinarias. Para la profunda y delicada «¿Cómo sería?», Alejandro Sanz está acompañado por el artista colombiano Manuel Turizo, uno de los nombres imprescindibles en la escena internacional durante los últimos años.«¿Y ahora qué?» lo completa una colaboración histórica, tanto por su significado como por el reencuentro de dos artistas icónicos. Después de veinte años desde su primer encuentro musical con el éxito global de «La Tortura», Alejandro Sanz y Shakira vuelven a compartir un sencillo monumental en el que ya es uno de los hitos musicales del año, la nueva canción de la esperada reunión de las dos estrellas: «Bésame».Por si fuera poco, Alejandro Sanz acaba de anunciar una nueva gira que arrancará este próximo mes de septiembre en México. Después de más de dos años y tras el rotundo éxito obtenido con su gira de 2023, Alejandro Sanz se prepara para entregar a todos sus fans un regreso triunfal que promete ser memorable.MÁS INFORMACIÓN Alejandro Sanz celebra su gran momento personal y profesional con Candela Márquez, amigos, una paella y un nuevo ‘Corazón Partío’Desde su debut en 1991 con ‘Viviendo Deprisa’, hasta su último disco de estudio «SANZ», Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Leave a Reply