La misión de hacer la ciencia más accesible para las nuevas generaciones es el objetivo del CERN, el laboratorio de física de partículas más importante del mundo. En concreto, a través de su centro pionero de divulgación, la Fundación CERN & Society, cuyo socio principal es Rolex, aprovecha la curiosidad natural de las mentes más jóvenes mediante programas educativos prácticos. El CERN y Rolex tienen un espíritu compartido de exploración y descubrimiento que conectó en 1956, cuando pidieron a los científicos del CERN que probaran informalmente un nuevo reloj Rolex, una pieza de precisión, fabricada para soportar potentes fuerzas magnéticas como las utilizadas en los aceleradores de partículas del CERN. Esta colaboración sigue inspirando a la próxima generación de exploradores científicos. La Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, socio principal de la Fundación CERN & Society, apoya la misión de la Fundación de dar a conocer el trabajo pionero realizado en el CERN, como el descubrimiento en 2012 de la partícula Bosón de Higgs, a poca distancia en coche al norte de Ginebra, donde se encuentra el amplio campus del CERN.«El mundo debería saber lo que ocurre en el CERN porque cada día descubrimos algo nuevo y estamos un paso más cerca de descubrir cómo se creó el universo y cómo funciona todo lo que nos rodea», explica Anastasia Tezari, física y educadora social del CERN. Un puente de seis metros de altura conecta los dos tubos principales del edificio del Science Gateway del CERN. rolexFísicos, ingenieros, estudiantes de doctorado y educadores trabajan en este campus para responder a las preguntas más fundamentales sobre el universo. Un trabajo que requiere de las mentes más brillantes y de las tecnologías más avanzadas del mundo. La Fundación CERN & Society trabaja, con el apoyo de la Iniciativa Perpetual Planet de Rolex, para captar la curiosidad de los futuros exploradores científicos y ayudarles a construir una carrera inspirada en el descubrimiento.También fue en el CERN donde Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web en 1989 y, más recientemente, donde la investigación sobre la física de partículas dio lugar a las pantallas táctiles que todos utilizamos hoy en día. Y es que para el CERN la ciencia es un lenguaje fundamental que influye en todos los aspectos de nuestras vidas. El Portal de la Ciencia, en el que Rolex contribuyó a la construcción del centro diseñado por Renzo Piano, materializa la creencia en el poder de la educación, tanto para inspirar a las mentes jóvenes como para influir en todos los aspectos de nuestras vidas. Allí, los visitantes pueden disfrutar de exposiciones interactivas, participar en experimentos prácticos en laboratorios en funcionamiento y visitar una sala de conferencias para 900 personas, todo ello diseñado para alimentar la curiosidad por el funcionamiento del mundo que nos rodea en demostraciones accesibles y estimulantes.Dentro de las paredes del Science Gateway del CERN RolexPara las mentes jóvenes más curiosas, Rolex apoya el concurso Beamline for Schools de la Fundación CERN & Society, entre otras actividades educativas. El programa anual es una oportunidad para que estudiantes de secundaria de todo el mundo visiten el CERN y diseñen un experimento de física de partículas, utilizando un haz para poner a prueba su hipótesis. La competencia es dura, con 461 equipos de 78 países que presentaron propuestas en 2024. Yuzuka Sasaki, estudiante de secundaria de Japón, fue uno de los ganadores del programa 2024. «Estamos aprendiendo muchas cosas, como medir rayos cósmicos y utilizar el sistema de adquisición de datos del CERN», dice, «pero también cometemos errores, hablamos con investigadores y nos dejan jugar y descubrir».El desarrollo es clave para Markus Joos, coordinador técnico del concurso Beamline for Schools, tanto si los estudiantes deciden dedicarse a un campo académico como si llevan a otra industria las habilidades para resolver problemas que adquieren en el CERN. «Los jóvenes científicos se especializan muy rápido, pero aquí hacen de todo, desde electrónica hasta comunicación», afirma. «Si los estudiantes crecen, para mí eso es tan importante como los conocimientos científicos».

Leave a Reply