Feijóo intenta frenar el ‘sprint final’ de Sánchez para imponer el catalán en la UE

Home People Feijóo intenta frenar el ‘sprint final’ de Sánchez para imponer el catalán en la UE
Feijóo intenta frenar el ‘sprint final’ de Sánchez para imponer el catalán en la UE

El Gobierno lleva semanas intensificando sus conversaciones con otros países de la Unión Europea para conseguir la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera . La exigencia se remonta al apoyo que Junts dio a Francina Armengol para que fuera presidenta del Congreso en el verano de 2023. Y después se sumó al acuerdo de investidura de Pedro Sánchez . El partido de Carles Puigdemont ya ha lanzado varias advertencias para que los socialistas cumplan los acuerdos pendientes antes del verano. La amnistía sigue en el aire hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional y eso traslada mucha más presión al asunto de la lengua. En este momento, tanto el Ejecutivo como el PP –con mucha influencia en Bruselas a través de su familia comunitaria– se baten en duelo mirando al próximo martes, el día de la votación.Las primeras alarmas saltaron la semana pasada cuando España decidió incluirlo en la agenda del Consejo de Asuntos Generales del día 27. Y este mismo miércoles, cuando la decisión quedó ratificada tras la reunión preparatoria que mantuvieron los embajadores de la UE, sonaron las segundas. Según explican fuentes políticas y diplomáticas de Bruselas, todo cambió precisamente en la tarde del miércoles . Los movimientos en ambos lados se están multiplicando desde entonces.El Gobierno solo ha planteado elevar el debate de las lenguas al Consejo en otra ocasión más, en septiembre de 2023. Y al final decidió no someterlo a votación porque no contaba con suficientes apoyos. Evitó una derrota que de cara al independentismo habría sido letal.Noticia Relacionada estandar No Marco Rubio recibe a José Manuel Albares en Washington ABC El secretario de Estado estadounidense recibe a su homólogo españolA pesar de que siguen existiendo las mismas dudas sobre que se pueda alcanzar la unanimidad necesaria (ningún país puede votar en contra para que prospere), el Gobierno se está volcando por completo, y también los populares con Alberto Núñez Feijóo al frente intentan neutralizar este intento. La votación en Bruselas puede cambiar muchas cosas en la política nacional. Según ha podido saber ABC, a los esfuerzos de estos meses del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares , se ha sumado una implicación directa del presidente del Gobierno, que está teniendo contactos directos Distintas fuentes comunitarias hablan de «una presión sin precedentes» . Para el PP, solo la posibilidad de que Sánchez pudiera sacar adelante la oficialidad, implicaría un golpe de primer orden. De ahí que la delegación española –ahora con E steban González Pons al frente, y Dolors Montserrat como número dos del PP europeo– esté trabajando a marchas forzadas para cortarlo de raíz. También Feijóo se ha involucrado por completo para dar garantías de que lo frenarán. En Génova siempre está a su lado en los asuntos internacionales el diplomático Ildefonso Castro . También en esta operación. Hace menos de un mes el PP europeo celebró su congreso en la ciudad de Valencia. Feijóo fue capaz de exhibir una notable influencia con primeros ministros y líderes institucionales. Ahora pondrá a prueba estas relaciones. A las dudas habituales que han ido manifestando algunos países para apoyar la iniciativa del Gobierno se suma la derivada financiera de lo que implicaría esta decisión. El Gobierno ha repetido en muchas ocasiones que España asumiría el coste íntegro de llevarlo a cabo. Uno de los países grandes con los que el PP cuenta es Italia , cuyo ministro de Exteriores, Antonio Tajani, mantiene una estrecha relación con Feijóo. Pero en el PP son conscientes de que necesitan más.

Leave a Reply

Your email address will not be published.