Ozempic , Mounjaro, Wegovy, Rybelsus… Las redes sociales y muchos famosos han disparado la popularidad de los medicamentos que, aunque indicados, en principio para tratar enfermedades como la diabetes, ayudan a perder peso de forma rápida y fácil, al reducir el apetito. La tendencia se inició en Hollywood, donde estrellas como Oprah Winfrey o Kim Kardashian , han afirmado recurrir a ellos de forma habitual, incluso para lucir un determinado vestido en la alfombra roja. Otras como Katy Perry , no lo han confesado, pero su extrema delgadez apunta también a su uso. La realidad es que estos fármacos están al alcance de muchas personas también en España. Como cualquier medicamento, tienen efectos secundarios y una de ellas es el envejecimiento prematuro del rostro . que ya se conoce como ‘cara de Ozempic’. Qué es la ‘cara de Oxempic’La doctora Carmen Górri z , subdirectora de la unidad de medicina estética de IMR, explica que «la rápida disminución de grasa corporal afecta no solo al cuerpo, sino también al rostro, lo que puede causar una pérdida de volumen facial , especialmente a partir de los 25 años cuando la producción de colágeno y elastina se ve ralentizada. Todo ello resulta en una apariencia más envejecida, con flacidez acusada, arrugas más visibles y una textura más acartonada de la epidermis, que carece de elasticidad». Todos esos efectos se conocen como ‘cara de Ozempic’ , que la doctora Rita Sêco , experta en medicina estética, lo resumen así «es una esqueletización facial que ocurre tras una pérdida brusca de peso . La ‘cara de Ozempic’ se caracteriza por un aspecto de cansancio por culpa de la flacidez facial, lo cual provoca un aceleramiento del envejecimiento».Cuando se trata de mantener la juventud de la piel, la grasa es una buena aliada como asegura la doctora Beatriz Beltrán , especialista en medicina interna y estética, y fundadora de la clínica que lleva su nombre, «las personas con más grasa tienden a tener menos arrugas. Sin grasa facial que la sostenga, la piel tiende a descolgarse hacia abajo , lo que genera líneas exageradas, arrugas y un aspecto demacrado alrededor de las mejillas, la línea de la mandíbula y debajo de los ojos. Un peso equilibrado es la mejor opción para una piel de aspecto más saludable».Las famosas y el Ozempic Diversas celebrities como Kim Kardashian o Oprah Winfrey han comentado que toman Ozempic para mantener la báscula a raya. Otras, como Adele o Katy Perry, no lo han hecho público pero la sombra de este fármaco les persigue. GTRESLos tratamientos estéticos para revertir la ‘cara de Ozempic’La recomendación es perder peso de manera gradual , y siempre con ayuda de doctores y expertos en nutrición, de forma que el cuerpo sufra lo menos posible. Sin embargo, cuando la reducción de kilos ha sido muy drástica es complicado evitar los efectos en el rostro . Entonces la solución pasa por acudir a las consultas de medicina estética para recuperar los volúmenes faciales, mejorar la flacidez en zonas como el mentón o el cuello y restaurar la luminosidad y jugosidad de la piel. Las soluciones tópicas, como las cremas, no tienen la suficiente capacidad como para revertir los efectos. La doctora Rita Sêco recomienda «los bioestimuladores de colágeno (que estimulan la producción de colágeno, mejorando la firmeza y el volumen de la piel con el tiempo), el lifting facial con hilos tensores puede ayudar a reposicionar la piel flácida y restaurar el contorno facial, y los procedimientos con láser , que pueden mejorar la textura de la piel y estimular la producción de colágeno». Por su parte, la doctora Beatriz Beltrán aconseja también los rellenos con ácido hialurónico . «Infiltramos el ácido hialurónico en áreas donde se ha perdido volumen para rellenar, suavizar arrugas, pliegues y zonas hundidas. Los lugares más comunes son las mejillas, debajo de los ojos, los pliegues nasolabiales, las líneas de marioneta y las sienes. Aunque el ácido hialurónico es un producto natural, presente en el organismo, no está exento de polémica por la huella estética. Pero creo es un activo maravilloso si se utiliza correctamente y en los puntos adecuados . El problema ha sido el abuso y su utilización descontrolada por parte de algunos médicos». Otras soluciones estéticas que pueden ayudar a revertir la ‘cara de Ozempic’. según la doctora Carmen Górriz, son « Ultherapy o HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad), un tratamiento no invasivo que ayuda a tensar la piel, mediante el uso de energía ultrasónica para estimular la producción de colágeno en las capas más profundas de la piel. Son ideales para mejorar la flacidez sin cirugía, logrando un efecto lifting gradual. También la radiofrecuencia con agujas que, combina microlesiones controladas y calor profundo con el fin de estimular la producción de colágeno y tensar la piel. Este protocolo mejora la flacidez, suaviza arrugas y rejuvenece la textura facial, ofreciendo resultados naturales sin cirugía. Además, la toxina botulínica es un buen complemento para los rellenos dérmicos, para suavizar las líneas de expresión y restaurar una apariencia más joven y descansada, sin alterar las proporciones naturales del rostro».Noticias relacionadas estandar No Cómo cuidar la piel del rostro en casa después de un tratamiento estético estandar No El bronceado no es sinónimo de belleza o de salud, porque siempre supone un daño Araceli NicolásLo más importante es acudir a una clínica que cuente con las autorizaciones pertinentes y dejarse asesorar por los especialistas que aconsejarán la mejor técnica para cada persona.

Leave a Reply