México lanza una macrooperación contra el Cártel de Sinaloa por el asesinato de dos asesores de la alcaldesa de la capital

Home People México lanza una macrooperación contra el Cártel de Sinaloa por el asesinato de dos asesores de la alcaldesa de la capital
México lanza una macrooperación contra el Cártel de Sinaloa por el asesinato de dos asesores de la alcaldesa de la capital

El Gobierno mexicano ha lanzado una contraofensiva contra el Cártel de Sinaloa después de una semana marcada por el crimen de los dos principales asesores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada , una aliada de la presidenta Claudia Sheinbaum .Desde el viernes, las fuerzas de seguridad han llevado a cabo detenciones de alto impacto, se han registrado enfrentamientos con células del crimen organizado y se han desmantelado laboratorios de fentanilo.Este sábado fue abatido en Sinaloa Humberto Figueroa Benítez , ‘El Perris’, identificado como jefe de seguridad de Iban Archibaldo Guzmán , jefe de la facción de ‘Los Chapitos’ dentro del Cártel de Sinaloa. Así lo confirmó Omar García Harfuch , Secretario de Seguridad.Noticia Relacionada En TikTok estandar No Matan a tiros a una ‘influencer’ mexicana cuando retransmitía en directo Milton mERLO Las primeras investigaciones apuntan a que habría sido su expareja, un miembro del CJNGEl operativo para detener a Figueroa Benítez fue llevado a cabo por el Ejército y por autoridades locales de Sinaloa. Figueroa Benítez era considerado como el jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’ y, además, el encargado de traficar fentanilo para el Cártel de Sinaloa desde México a Estados Unidos, tanto en pastillas como en polvo, de acuerdo con la acusación en su contra de un tribunal del distrito de Nueva York. La DEA había anunciado una recompensa de un millón de dólares por ayudar a capturar al jefe de los sicarios ahora abatido.El pasado viernes, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la detención de una célula completa que estaría vinculada a la Unión Tepito, un grupo narco afincado en el centro y norte de la capital y muy próximo al Cártel de Sinaloa . De hecho, al interior del gabinete de seguridad crecen los señalamientos a esa banda por el crimen de los asesores de Brugada. En el operativo fueron arrestadas cuatro personas que operaban la cantidad de 700 dosis de diversas drogas que eran comercializadas en la capital. Así lo señaló Pablo Vázquez , secretario de Seguridad de la Ciudad de México.Por otra parte, Brugada señaló que se incrementará la seguridad de todos los funcionarios de su Administración que así lo requieran por su trabajo. Además, confirmó que «se están revisando también los protocolos», según apuntó en la conferencia.La mandataria descartó eliminar las audiencias públicas que lleva a cabo en el Zócalo y los recorridos que realiza semanalmente por las demarcaciones. «Me siento segura y de ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo, no sólo mi persona, sino todo el Gobierno de la Ciudad», dijo. Desde el Gobierno federal informaron que Sheinbaum tampoco incrementará sus medidas de seguridad.Brugada confirmó también que va detrás de cuatro sospechosos por estar involucrados en el crimen de sus colaboradores. La búsqueda se extiende al Estado de México, Querétaro e Hidalgo, en el centro del país.A lo largo del fin de semana además se han acelerado las inspecciones y los aseguramientos de laboratorios de fentanilo ubicados en diversas ciudades del país, operativos que se activaron luego de una llamada telefónica entre Sheinbaum y Donald Trump el pasado jueves.El combate al fentanilo, que mata más estadounidenses por año que los accidentes de tránsito, se ha convertido en uno de los principales puntos en común en la agenda bilateral entre ambos gobiernos. Sheinbaum, además, está obligada a sostener la confrontación con el Cártel de Sinaloa para evitar la presión de la Casa Blanca respecto a incursiones militares de EEUU en suelo mexicano, algo que Trump, según él mismo confirmó a la prensa, ya le propuso a la mandataria.La presidenta rechaza la injerencia militar de EE.UU. no solo por una cuestión de soberanía. Según mencionan fuentes diplomáticas a ABC, Sheinbaum teme bajas colaterales de civiles, choques entre elementos militares estadounidenses y mexicanos así como también la posibilidad de que la población respalde a los narcos configurando un escenario similar al que EE.UU. afrontó en países como Afganistán, Irak o, más atrás en el tiempo, Vietnam.Para evitar ese escenario, México busca demostrar a su poderoso vecino del norte que es capaz de combatir a los cárteles con sus medios propios y que lo que más puede aceptar de Washington es cooperación en materia de tecnología, armamento e inteligencia.En paralelo, Sheinbaum también espera eludir la guerra comercial con EE.UU., otro factor determinante para la realidad mexicana, especialmente en el plano económico, que también será definido por el éxito o fracaso de la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published.