Desaparecida en cincuenta metros: ocho años sin noticias de Francisca

Home People Desaparecida en cincuenta metros: ocho años sin noticias de Francisca
Desaparecida en cincuenta metros: ocho años sin noticias de Francisca

La noche del 9 de mayo de 2017 era una más en Hornachos, municipio pacense de poco más de 3.000 habitantes. Lo que agitó mínimamente al pueblo fue las semifinales de Champions, que se disputaban aquella noche. Era una jornada de lo más normal. También en casa de Francisca Cadenas . Estaba con su familia y con sus amigos íntimos, como habitualmente. Sobre las 23.00 horas salió a despedir a sus amigos hasta el coche, que tenían aparcado a unos 50 metros, en la calle paralela. Le dijo a su hijo que no se preparase la cena, que enseguida volvía. Solo un pasadizo separaba el coche del portal de su domicilio. Sin embargo, sin que nadie viese ni oyese nada, desapareció. Sin pistas. Sin rastro.Han pasado ocho años desde entonces y su familia continúa esperando respuestas. Es cierto que, aunque cueste creerlo, no han perdido toda la esperanza. La UCO tomó las riendas de la investigación el año pasado, como venía reclamando la familia desde el primer día en el que se perdió la pista de Francisca. De hecho, el foco mediático se había ido apagando poco a poco, hasta que el documental ‘¿Dónde estás, Francis?’, del creador El Bisabuelo, se hizo viral en Youtube. MÁS INFORMACIÓN noticia No Encuentran al aficionado del Tottenham desaparecido en Bilbao tras la final de la Europa LeagueSu hijo menor, José Antonio, lamenta que haya «desapariciones de primera y de segunda», pero agradece que, finalmente, la UCO haya tomado el mando . Cree que es la llave para saber qué pasó con su madre. No pierde la fe. Ni él ni sus hermanos, que el pasado día 9 organizaron una nueva manifestación que congregó a cientos de personas en Hornachos. Justo en el pasadizo entre la calle Nueva y la calle Hernán Cortés, que ya se llama –y se llamará eternamente- Travesía Francisca Cadenas. «Para que la gente sepa que aquí desapareció una mujer, mi madre», dice su hijo.Fuera del puebloLa familia de Francisca siempre ha considerado que se cometieron muchos errores en las primeras horas tras la desaparición. Horas que, siempre en estos casos, son clave. Se llegaron a barajar muchas hipótesis, pese a que sus más allegados siempre descartaron la posibilidad de que la desaparición pudiese ser voluntaria. Con el paso del tiempo, se siguieron diferentes líneas de investigación. Incluso se peinaron los pozos de la zona. Siempre sin resultados.La familia puso un teléfono anónimo para recabar pistas sobre lo que le ocurrió a Francisca ABCActualmente, las únicas grandes pistas están en los tres testigos que la vieron por última vez. Por un lado, sus dos amigos, el matrimonio cuya hija cuidaba Francisca. Eran íntimos, casi familia. Los propios hijos de Francisca han llegado a decir que trataba a la pequeña «como una nieta». La relación era, desde luego, muy cercana y de mucha confianza. Ambos estuvieron presentes en las batidas los primeros días, pero acabaron marchándose del pueblo. Lo que contaron en su día es que, como era habitual, Francisca les acompañó hasta su vehículo para despedirse de ellos y, después, con total normalidad tomó el camino de regreso a su casa. La vieron entrar, de vuelta, en ese pasadizo que hoy lleva su nombre. Un pasadizo perfectamente iluminado y rodeado de casas en las que, a esa hora y en esas fechas, deberían haber notado algo raro si se hubiese producido.Es importante poner el foco –nuevamente- en la distancia entre la casa y el vehículo. Apenas 50 metros. Subir una calle, entrar en el pasadizo y pisar la calle de al lado. Ni más ni menos. Sin embargo, el otro testigo ocular, un vecino de origen dominicano que hoy tampoco vive en el pueblo, asegura que la vio saliendo del callejón, de vuelta . Eso acota la distancia, entre el callejón y su casa, a unos 15 metros.Sus vecinos, que siguen todavía recordando aquella noche como si fuese ayer, insisten continuamente en que había partido de Champions. No es baladí. Muchos habían salido al bar a ver el partido y la hora en la que desaparece Francisca coincide con la del final del encuentro, momento en el que muchos volvían a casa o estaban en la calle. No se explican que nadie viese nada. En su día, la familia activó un número de teléfono anónimo para que cualquiera, sin ningún temor, pudiese aportar alguna pista.Segundo casoEn 2016, un año antes que Francisca y también en Extremadura, desapareció Manuela Chavero. Ambos casos convivieron en el tiempo. Sin demasiadas respuestas. Hasta que, en 2020, la investigación de la UCO permitió hallar el cadáver de Chavero y a su asesino, Eugenio Delgado, que fue condenado a prisión permanente revisable más otros 15 años por un delito de agresión sexual.Es el clavo ardiendo al que, pese al tiempo que ha transcurrido desde entonces, se agarra la familia de Francisca Cadenas. Creen que la UCO encontrará respuestas. Aunque ellos, como dice su hijo José Antonio, tienen muy claro que esas respuestas están en el propio pueblo de Hornachos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.