Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras el varapalo en las europeas

Home People Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras el varapalo en las europeas
Yolanda Díaz dimite como líder de Sumar tras el varapalo en las europeas

Yolanda Díaz lanzó Sumar para enterrar a Podemos y presentarse a las generales del 23J con el objetivo de convertirse en «la primera presidenta de España». O eso dijo. A la vicepresidenta le arroparon entonces una quincena de partidos a la izquierda del PSOE -los comunes, Izquierda Unida, Compromís…-, además de purgados y críticos con la formación morada. Ahora, un año, dos meses y ocho días después, anuncia que abandona todos los cargos órganicos dentro de la formación. Eso sí, continuará formando parte del Gobierno de coalición con el PSOE como vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. El anuncio llega este lunes, apenas 24 horas después del varapalo de la plataforma en las europeas del 9J en las que han conseguido 3 escaños en el Parlamento Europeo, sólo uno más que Podemos y los mismos que el antisistema Alvise. « Es necesario dar un paso a un lado para dar un paso adelante en política que importa a la gente«, ha dicho en comparecencia urgente, telemática y sin preguntas.«Las últimas elecciones han servido de espejo a la ciudadanía -ha arrancado su discurso-. Es siempre nuestra responsabilidad. En este caso, mi responsabilidad. La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo. Por ese motivo, he decidido dejaar mi cargo como coordinadora de Sumar«. Una decisión con la que Díaz insta a abrir un camino »colectivo« tanto en el seno de Sumar como en las organizaciones que forman parte de la coalición. Reconoce Díaz que durante estos meses no ha hecho las cosas que debía hacer ni tampoco las que mejor sabe hacer y la ciudadanía «lo ha percibido»: «He tenido la certeza de que la política se dedicaba mucho más a sí mismo a que los problemas de la ciudadanía. Y tenemos que estar para solucionar los problemas de la gente, no los problemas de los partidos o los políticos». Los comicios comunitarios, ha continuado, «no eran unos más y su resultado tampoco lo ha sido». La derecha radical ha escalado posiciones, ganando las elecciones en Italia, Francia y Austria, además de quedar en segunda posición en Alemania.«A pesar de la resistencia de las fuerzas democráticas en algunos países europeos, la corriente de fondo es que en Europa, la internacional del odio en sus distintas expresiones ha dado un paso adelante». Un situación que, a su juicio, merece respuesta: «No podemos mirar a otro lado, ni podemos fingir que esas corrientes no existen. El desafío es hoy mayor y más complejo de lo que era ayer».Tras ela decbacle del espacio a la izquierda del PSOE, en su conjunto se deja 4,5 puntos respecto a las generales y más de 2 puntos respecto a los comicios comunitarios de 2019, donde sólo concurrió la formación morada, a Sumar ya no le vale «seguir a la defensiva» ni «salir a empatar»: Hace ya más de un año di un paso para afrontar esta situación. El pasado 23 de julio, con un escenario muy difícil, demostramos que podía ganar la esperanza. Sin embargo, tenemos mucho que avanzar para repetir lo que conseguimos ese día «, La plataforma se posicionó como cuarta fuerza política en España el 23J, con un 12,3 por ciento del voto y 31 escaños, que le permitieron pactar con el PSOE.«Soy la primera en admitirlo y la primera en hacerme cargo », ha insistido varias veces a lo largo de su comparecencia Díaz, añadiendo que su obligación es «garantizar que el Gobierno de coalición progresista convierta ese mar de fondo, lleno de odio y desafección, en una ola de derechos y esperanza». Un Ejecutivo del que está convencida «es la mejor herramienta para mejorar vida gente».

Leave a Reply

Your email address will not be published.