Qué hacer para no sufrir las agujetas de después del ejercicio

Home People Qué hacer para no sufrir las agujetas de después del ejercicio
Qué hacer para no sufrir las agujetas de después del ejercicio

Las agujetas son un fastidio pero reconoceré -y más personas lo hacen- que el hecho de tenerlas para mí implica que he hecho ejercicio y que he movido grupos musculares que estaban acostumbrados a un nivel más bajo de trabajo.Probablemente, una de las cosas que te frene a hacer ejercicio sean las agujetas, ese dolor muscular que aparece entre 12 y 48 horas después de haber realizado un ejercicio intenso. ¿Qué ocurre exactamente? Son inevitables y reducen la fuerza muscular entre un 10 y un 12 % durante su presencia. Aunque el pico del dolor llega entre el día uno y el tres, pueden durar hasta siete días y dependiendo del tipo de deporte practicado, lo habitual es que aparezcan mayoritariamente en los músculos encargados de la propulsión, como los cuádriceps o los gemelos.Noticias relacionadas estandar No Zumo de remolacha: ¿es verdad que da energía si lo tomas por la mañana? Melissa González estandar Si Qué debes hacer para conocer el estado de tus lunares: así es la regla ABCDE Melissa GonzálezCómo evitar las agujetasJimena Villegas, head coach de esBarré, señala que «cuando hacemos ejercicio nuestros músculos se activan y sufren microroturas en las fibras. Al repararse, el cuerpo genera inflamación y libera sustancias para la recuperación, lo que provoca ese dolor y rigidez que sentimos uno o dos días después de entrenar». Sin embargo, tal como indica la experta, «las agujetas deben ser un dolor soportable y no deben impedir moverte cómodamente. Cuando sentimos dolor muy intenso después de haber realizado ejercicio, es posible que hayamos entrenado por encima de nuestras posibilidades. Es muy importante escuchar al cuerpo y detenernos cuando sea el momento». Para poder evitar las agujetas, te proponemos los siguientes consejos que seguro que te ayudarán a mejorar:- Calentamiento y estiramientos adecuados : «Debemos preparar los músculos antes de realizar ejercicio así como estirar suavemente una vez hayamos terminado», cuenta Jimena Villegas. – Establecer una rutina de ejercicio : realizar ejercicio todos los días, para conseguir que el músculo se acostumbre. La práctica deportiva adaptada y regular es lo único que previene las agujetas. Aunque son inevitables, sí se pueden minimizar con una buena planificación.«Si las agujetas son extremadamente agudas es probable que poco podamos hacer, pero me gusta recomendar la de seguir haciendo ejercicio. El motivo es que vamos a favorecer la recuperación de estas pequeñas microroturas de fibras con la activación de nuestro cuerpo aumentando así el riego sanguíneo en la zona que le aportará los nutrientes necesarios para una recuperación», cuenta el entrenador Álex Lamata. Es importante destacar también que no hay apenas evidencia científica sobre que los estiramientos prevengan las agujetas y, recalca el experto, «el hecho de tomar agua con azúcar para evitarlas es uno de los mitos que arrastramos de décadas anteriores».- Aumento gradual de la intensidad del ejercicio : La especialista en barré advierte de que si no solemos realizar ejercicio periódicamente, «debemos comenzar por una rutina de una intensidad gradual». – Moderación : en el ejercicio adaptado a la condición física de cada persona.- Reposo activo : para aliviar el dolor manteniendo el músculo en forma.- Alimentación : una buena dieta e hidratación en general y durante el ejercicio.Como ves, para evitar las agujetas es clave mantener una rutina deportiva adaptada a nuestro nivel, sin excedernos demasiado y aumentando poco a poco la intensidad hasta conseguir el entrenamiento perfecto para cada persona. Mitos sobre las agujetasLo anteriormente mencionado tiene un fundamento científico y no ese consejo que te da tu mejor amigo sobre tomar agua con azúcar o tomar ácido láctico… La creencia generalizada de que las agujetas son producto de la cristalización del ácido láctico ha sido descartada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.