La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha adjudicó un contrato público en el año 2017 a la empresa Levantina Ingeniería y Construcción S.L., una de las sociedades que están siendo investigadas por las supuestas mordidas del caso Ábalos. El Gobierno autonómico liderado por Page otorgó la contratación a la empresa para las obras de reforma del Colegio de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) Princesa Sofía en Minglanilla (Cuenca) dentro del Plan de Infraestructuras Educativas del Gobierno regional. Este consistía en la aprobación de mejoras en 22 centros escolares manchegos con un presupuesto de 12,5 millones de euros.Levantina es una empresa centrada en la construcción que inició operaciones el 4 de agosto del 2000 y ha ganado, hasta día de hoy, 124 adjudicaciones por valor de 189,32 millones de euros. No sería hasta el año 2019 que, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que provocó la detención y posterior entrada en prisión de Santos Cerdán, el gerente y propietario del 20% de la sociedad, José Ruz, contactó con Koldo García, ex asesor del exministro socialista José Luis Ábalos, para mantener una reunión en la sede del ministerio. Tras esto, comenzó una fructífera relación entre el ex asesor y Ruz. Sus contactos se produjeron principalmente mediante teléfonos desechables-a los que llamaban «café» o «cafetera»-para evitar el registro de llamadas durante más de dos años. Además de las conversaciones telefónicas, los implicados se reunieron en varias ocasiones de manera física. Una de sus reuniones sucedió en un hotel de Las Palmas de Gran Canaria. Tres meses después de esta, Levantina ganaría el concurso para el contrato de reforma de la sede de la Agencia Tributaria Canaria en la misma ciudad.Noticia Relacionada estandar Si Yolanda Díaz arremete contra el PSOE: «La corrupción cero sí existe» Mariano Alonso La vicepresidenta segunda pide la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento del pacto de coaliciónSu relación se intensificó y provocó que el empresario pagará una pensión de 2.600 euros mensuales a García y a Ábalos de enero a julio de 2023. Gracias a los contactos entre el dueño de la empresa y el ex asesor ministerial, la constructora logró 94 millones de euros en contratos desde el año 2019 hasta 2021.La adjudicación para la reforma del C.E.I.P. Princesa Sofía fue lograda después de un concurso en el que 22 empresas de construcción se presentaron. Según la resolución de adjudicación, la mayoría de las ofertas oscilaron entre los 450.000 y medio millón de euros, aunque dos de ellas fueron «anormalmente bajas o desproporcionadas» y no justificaron la «viabilidad» de su proyecto, haciendo que se excluyesen del concurso público. Finalmente, la tercera mejor oferta económica sería realizada por la empresa Ruz, siendo «la más ventajosa», provocando finalmente su adjudicación.Levantina, del concurso de acreedores a la lista de morososLa investigación del caso Ábalos no es el único problema al que se enfrenta la empresa de José Ruz. Levantina entró en concurso de acreedores tras presentar 39,5 millones de euros en pérdidas hace un año, provocando la paralización de varios proyectos en construcción. Por ejemplo, el caso de un colegio en Zaragoza que el Gobierno de Aragón adjudicó a la empresa por más de nueve millones de euros, o las obras de la sede de la Agencia Tributaria en Las Palmas por 6,5 millones de euros que han sido mencionadas anteriormente. La empresa, que experimentó un gran crecimiento en la última década, también tuvo proyectos internacionales en países como Panamá, Argelia o Armenia. El retraso y falta de pagos en proyectos realizados en el norte de África fue uno de los principales problemas que provocaron la falta de solvencia económica en Levantina y el posterior concurso de acreedores.Al concurso de acreedores de hace un año se suma la publicación de la lista de morosos por parte de la Agencia Tributaria. En esta, Levantina entró este año con una deuda de 972.150,46 euros, casi un millón.El informe de la UCO detecta, además, indicios de irregularidades en adjudicaciones públicas de tres obras en diferentes localizaciones del territorio español. En primer lugar, se les adjudicó una obra de emergencia en Asturias ofertada por Adif por 5,7 millones de euros, otra por la misma cantidad de dinero para la conservación de carreteras en Teruel, y la última para el mantenimiento de la autovía A-12 en las provincias de La Rioja y Burgos por 72,4 millones de euros.

Leave a Reply