El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»

Home People El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»
El Gobierno anuncia que 13.000 de las viviendas públicas estarán disponibles «en los próximos meses»

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez , ha afirmado este miércoles que el Gobierno pondrá a disposición de la ciudadanía 13.000 viviendas públicas «en los próximos meses». La ministra ha concedido una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Europa Press, en la que también ha subrayado la importancia capital de la colaboración de las CC.AA , a través de la cual se podría llegar a triplicar la inversión destinada al parque público de vivienda.Rodríguez anunció el pasado martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la adscripción de 40.000 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria ( Sareb ), así como 2.400 suelos en los que se podrán construir 55.000 viviendas más, a la Entidad Pública Empresarial de Suelo ( Sepes ), con el fin de nutrir el nuevo parque público de vivienda.Solamente un día después, la ministra asegura que 13.000 de estas viviendas estarán disponibles de forma «inminente» para los ciudadanos, mientras que 40.000 más se irán sumando en los últimos años, según sus declaraciones. «El gran desafío que tiene el Gobierno y el conjunto de administraciones públicas es disponer de un parque público de vivienda cuanto antes«, ha recalcado.Noticia Relacionada Coste de 5.900 millones estandar Si El Gobierno compra a Sareb 40.000 viviendas para alquiler asequible Jaime Mejías Vivienda ha transferido a Sepes también 2.400 suelos, en los que se podrán construir 55.000 viviendasLa ministra resaltó ayer en la rueda de prensa, acompañada por la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría , y el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy , que parte de las viviendas transferidas a Sepes proceden de los desahucios de miles de familias, y fueron empleadas para costear el rescate financiero . Mediante esta estrategia, y según las palabras de la ministra, el Gobierno cuenta con la «convicción política» de rescatar a las familias, no a los bancos.Del mismo modo, Rodríguez ha querido hacer un llamamiento a todas las administraciones públicas, rogando colaboración a la hora de ampliar el parque público de vivienda. «Yo lo que les pido es que la ejerzan y que hagan como nosotros, agotar todos sus recursos económicos, financieros, presupuestarios, de técnica fiscal y también de puesta a disposición de suelos y de viviendas para la gente«, ha insistido.Algunas comunidades autónomas, como Galicia , ya se han comprometido a trabajar de forma conjunta con el Gobierno para llegar incluso a triplicar la inversión en el parque público de vivienda. La ministra ha agradecido la colaboración, instando al resto de comunidades a arrimar el hombro.Las viviendas destinadas a nutrir el parque, tal y como detalló el pasado martes Rodríguez, serán de alquiler asequible, y su precio no superará el del suelo en el mercado. Del mismo modo, en ningún caso podrán rebasar el 30% de los ingresos del hogar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.