Se despejó Carlos Alcaraz de un exigido estreno en Wimbledon, obligado por Fabio Fognini a cinto sets , a cuatro horas y media y a sacar confianza de donde no había ni saque ni resto, y entra en la segunda ronda con los pies en la tierra y los deberes apuntados. No es fácil el Grand Slam londinense y el italiano le recordó que por mucho que se haya ganado antes, la hierba es nueva cada vez que se pisa. Asumió Alcaraz ese mal día en la oficina y tiró de paciencia y humildad, algo de fe y también de suerte, como confesaría después. «Hubo un momento en el que no sabía qué hacer. Ese resto a la línea, luego me ha regalado un par de puntos, y la clave ha sido seguir creyendo en mí pasara lo que pasara». Hasta encontrar el resquicio, hasta encontrarse y poder inclinar a un Fognini inmenso que se fue de Wimbledon, y del tenis por la puerta grande. «Sentía que estaba jugando bien, no perfecto, pero a buen nivel… y aun así me pasó por encima totalmente. Me presionó tanto que me llevó al límite. Hoy mi saque y mi resto, que en hierba son claves, funcionaron bastante poco, y eso te hace sentir aún menos cómodo. No fue solo un problema mío, hay que darle crédito a lo que hizo él también», le halagó el murciano.Y de la veteranía del italiano, 38 años y en sus últimos partidos como profesional, a la juventud y la inexperiencia de Oliver Tarvet. El inglés, de 21 años y 733 del ranking, apenas cuenta con currículo tenístico. Nunca había disputado un partido ATP ni de Challenger hasta que se plantó con una invitación a la fase previa y ha accedido al cuadro principal del Grand Slam londinense. En su currículo ya puede presumir de tres triunfos en la clasificación (Atmane, Galarneau y Blockx) y una victoria entre los mayores de la ATP, el logrado el lunes ante el suizo Leandro Riedi (6-4, 6-4 y 6-4), pero lo que no se le olvidará nunca es que su segundo partido en el circuito profesional será en la pista central de Wimbledon y contra Carlos Alcaraz.Oliver Tarvet ReutersApenas se llevan un año, pero hay un mundo tenístico entre ellos. Tarvet fue una promesa en las categorías inferiores, pero no llegó nunca a dar el gran salto. En júnior participó en una docena de torneos y ganó un ITF en Nairobi, alcanzó el puesto 189 de la categoría. En Wimbledon 2021 también fue invitado por la organización para la fase previa, pero perdió en primera ronda y decidió cambiar de aires. Le ofrecieron una beca en la Universidad de San Diego en 2022 y no dudó en poner rumbo desde St. Albans, al norte de Londres, al doble camino académico y deportivo. En estas tres temporadas confirmó lo que se intuía de chaval, que tiene muy buena mano para el tenis, aunque se redujera el espacio y el tiempo al circuito universitario estadounidense, a competir en algún torneo de la ITF cuando se acababan los exámenes. 18 triunfos en su primer año, en el top ten en el segundo, y sin rival en esta pasada campaña. Tres torneos ITF que lo impulsaron al puesto 624 del ranking el pasado septiembre. De regalo de fin de curso, la federación inglesa de tenis le ofreció la invitación para disputar el Grand Slam de casa, al que había ido de niño.La está aprovechando a lo grande en lo tenístico, aunque no podrá hacer lo mismo con el premio en metálico que acompaña a este tipo de proezas en un Grand Slam, por pequeñas que parezcan. Tarvet está jugando como profesional en Wimbledon, su victoria ya aparece en su palmarés como tal, pero para el circuito estadounidense sigue siendo un deportista ‘amateur’ por lo que no podrá disfrutar de los 115.000 euros que le han otorgado por esta segunda ronda en la Catedral. Solo puede tener acceso a un montante de unos 8.400 euros, más los gastos derivados del torneo, que debe justificar. «Llevaré a mi entrenador a casa en jet privado o algo así», bromeaba el tenista. «Vine aquí sin ninguna expectativa, estoy seguro de que puedo ganar a cualquiera y Alcaraz no es una excepción», arriesga el británico, el peor jugador de Wimbledon 2025 que desafía a Alcaraz.A qué hora juega Carlos Alcaraz el partido ante Oliver Tarvet hoy en WimbledonEl partido que enfrentará a Carlos Alcaraz y Oliver Tarvet en Wimbledon está programado para este miércoles 2 de julio , en el segundo turno de la pista central, que comienza la jornada a las 14.30 horas en España. Así, el duelo entre el español y el inglés comenzará después del que enfrenta a Aryna Sabalenka y a Marie Bouzkova; es decir, sobre las 16.00 horas en España.Dónde ver en televisión y online el partido de Carlos Alcaraz hoy en WimbledonEl encuentro de primera ronda entre Carlos Alcaraz y Oliver Tarvet, así como el resto del torneo, se podrá seguir a través de los canales de Movistar+ . Además, también se podrá seguir el minuto a minuto y toda la información sobre el campeonato en ABC.es.

Leave a Reply