‘Farmacia de guardia’ es una de las series más populares de la historia de la televisión en España. La ficción, que se emitió por primera vez el 19 de septiembre de 1991, congregó durante más de cuatro años a millones de espectadores. El último de sus 170 episodios reunió, nada más y nada menos, que a 11 millones de espectadores y un 48% de share.Cada jueves a las nueve de la noche, millones de espectadores se mantenían pegados al televisor para ser testigos del día a día de la farmacia regentada por Lourdes Cano (Concha Cuetos), su exmarido Adolfo Segura (Carlos Larrañaga) y dos de los hijos de la expareja: Kike (Miguel Ángel Garzón) y Guille (Julián González) .’Farmacia de guardia’ ANTENA 3En 2010, Antena 3 volvió a reunir al elenco principal de la serie, 15 años después de su final. En un especial titulado ‘Farmacia de guardia: La última guardia’ , pudimos ver de nuevo a Concha Cuetos, quien interpretó a la mítica propietaria de la farmacia.Farmacéutica divorciada y madre de tres hijos, el personaje de Lourdes Cano se convirtió en un símbolo para muchas mujeres de la época, al visibilizar el divorcio y la independencia femenina en la España de los 90.Noticias relacionadas estandar No Pancho en ‘Verano Azul’ La vida de José Luis Fernández, Pancho en ‘Verano Azul’: de su estado actual a su detención por atraco A. Cabeza estandar No La vida actual de Maje, la ‘viuda negra de Patraix’: madre en prisión, su historia de amor en la cárcel y cuál es su condena Patricia MarcosUna juventud en Tánger y su participación en ‘Verano azul’Pese a que ‘Farmacia de guardia’ es una de las series más emblemáticas de su carrera, Concepción Cuetos Suárez (Madrid, 1944) lleva toda una vida dedicada al mundo de la interpretación. La actriz vivió en Tánger en su juventud por el trabajo de su padre, el periodista asturiano Aladino Cuetos Martínez.A inicios de los años 60, Cuetos comenzó su carrera como actriz en televisión , participando en programas como ‘Historias para no dormir’, ‘Hora Once’ (1971) o ‘El perro del hortelano’ (1966), para centrarse durante una época en el cine y en el teatro.’Farmacia de guardia’ no fue la única serie popular en la que participó la actriz. Y es que formó parte también del elenco de la mítica ‘Verano azul’ , donde interpretó a Pilar, la madre de Desi, quien está separada de Jorge, el personaje de Carlos Larrañaga, con quien coincidiría por primera vez.’Verano azul’ ABCAntes de ‘Farmacia de guardia’ participa también en la serie de éxito ‘Tristeza de amor’ (1986) de su entonces marido Manuel Ripoll, de quien se separó en 1986 y con quien fue madre de dos hijos: la dramaturga Laila Ripoll y el iluminador y actor Juan Ripoll.En 1991, Antonio Mercero le daría el gran papel de su vida: la boticaria Lourdes Cano , con el que se ganó de nuevo el cariño del público. «Con ‘Farmacia’, de alguna manera, rompimos un poco el molde. Fue la pionera en ver que en el país se podían hacer cosas que podían tener la misma aceptación que las series americanas . Con ella vino el ocaso de esa series que importábamos», contó en una entrevista para ABC .El estado actual de Concha CuetosPese al éxito de ‘Farmacia de Guardia’, Concha Cuetos protagonizó, en los años posteriores, pequeños papeles en series de televisión como ‘Divinos’ (2006) u ‘Hospital Central’ (2000-2012) y en películas como ‘Desde que amanece apetece’ (2006) o ‘La conjura de El Escorial’ (2008).La actriz pasó durante estos años por cierta sequía laboral. De hecho, llegó a confesar en una entrevista para ABC que no había tenido « ofertas dignas de conside rar » a inicios de los 2000: «Y para hacer cualquier cosa prefiero quedarme en casa».Concha Cuetos en ‘En Compañía’ CASTILLA-LA MANCHA MEDIASus últimos papeles fueron en las series de televisión ‘Rabia’ (2015) y ‘En tu cabeza’ (2016) . En 2017, Cuetos recibió la distinción de ‘Guayarmina de Honor’ y aprovechó para reivindicar la falta de papeles a mujeres de avanzada edad. «Las mujeres siempre lo han tenido mucho más difícil, pero conforme cumplen años comienzan a tener menos trabajos. Y parece ser que los guionistas españoles no tienen abuela porque se olvidan de las actrices de cierta edad», reivindicó.Sin embargo, la actriz aseguró que, por fortuna, no estaba sufriendo problemas económicos. «He sido toda mi vida una hormiguita , ahora me dedico a viajar y sobre todo a vivir y disfrutar de mi nieto», contó.Su última aparición fue en 2024, en el programa de Castilla-La Mancha ‘En Compañía’, presentado por Ramón García. La actriz, de 81 años , acudió junto a Antonio Campos , director de ‘La conjura del Escorial’, película en la que participó y que se volvió a proyectar 16 años después de su estreno tras recibir varios premios.

Leave a Reply