El PP y ULEG rozan la mayoría absoluta en Leganés y la izquierda retrocede

Home People El PP y ULEG rozan la mayoría absoluta en Leganés y la izquierda retrocede
El PP y ULEG rozan la mayoría absoluta en Leganés y la izquierda retrocede

Leganés es una de las ciudades del sur que el PP de Ayuso considera estratégicas para su proyecto político y para la consolidación de su mayoría en la Comunidad de Madrid. En el ecuador de legislatura, y con los presupuestos municipales aprobados, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco , puede presumir de una encuesta de GAD3 que sitúa a la coalición de gobierno, formada por el PP y Unión por Leganés (ULEG), al borde de la mayoría absoluta, mientras la izquierda local retrocede.La encuesta de GAD3 se realizó entre los días 18 y 19 de junio entre los ciudadanos residentes en el municipio de Leganés, con un tamaño muestral de 603 entrevistas y un error muestra del +-4,1 por ciento. Según esta encuesta, el PP volvería a ganar las elecciones municipales en Leganés, con un 34,3 por ciento de los votos, frente al 31,7 por ciento que obtuvo en las urnas en mayo de 2023. Los populares pasarían de sus nueve concejales actuales a tener 10, de un total de 27 que conforman el Ayuntamiento. Noticia Relacionada estandar Si El pesimismo se instala en el Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid tras cerrar su curso ‘horribilis’ Mariano Calleja Con tres portavoces en el último año, el PSOE solo ha conseguido rebasar a Más Madrid en la oposiciónDespués de las últimas elecciones locales, el PP llegó a un acuerdo con Unión por Leganés para formar un gobierno en minoría, que se ha mantenido hasta ahora. ULEG conservaría los tres concejales que obtuvo entonces, aunque perdería casi un punto en estimación de voto, al pasar del 11,5 por ciento al 10,6. Pero la subida del PP permite a la coalición de gobierno rozar la mayoría absoluta, que se alcanza con 14 concejales. Entre el PP y ULEG sumarían en este momento 13 ediles, según los datos de la encuesta. Vox registra una subida significativa en estimación de voto, al pasar del 7,9 por ciento que obtuvo en las urnas en 2023 a un 10,2 por ciento. Son 2,3 puntos más, lo que le permitiría ganar un concejal y pasar de sus dos actuales a tres.Los dos concejales que gana la derecha en Leganés, uno por el Partido Popular y otro por Vox, se restan del bloque de la izquierda local, que sufre un relevante retroceso tras ejercer durante dos años la oposición municipal. El PSOE pierde terreno y cae del 27,4 por ciento de voto a una estimación del 25,8 por ciento. Lo que se traduce en que la grieta abierta entre el PP y el PSOE se agranda hasta los 8,5 puntos. Los socialistas perderían un concejal y pasarían de tener ocho a solo siete, tres menos que los populares.Más Madrid también cae casi un punto, del 10,6 por ciento al 9,8 por ciento, y se dejaría uno de sus tres concejales actuales por el camino. Podemos-IU se mantiene prácticamente intacto, con un 6,8 por ciento de voto, apenas dos décimas más que en el 2023, y podría mantener sus dos ediles, por lo que empataría así con Más Madrid. El bloque de izquierdas sumaría ahora 11 concejales, frente a los 13 que obtuvo en 2023. En la encuesta de GAD3 se observa también que Miguel Ángel Recuenco es el preferido por los vecinos de su municipio para ser alcalde: así lo dicen el 29 por ciento, frente a un 7 por ciento que prefiere al candidato de ULEG y otro 7 por ciento que se quedaría con el del PSOE. Recuenco también tiene la valoración más alta de los vecinos de Leganés, con un 5,7 y sería el único líder local que consigue el aprobado. Le sigue Carlos José Delgado, su socio de gobierno con ULEG, que logra un 4,8. El portavoz del PSOE se quedaría en un 4,5.

Leave a Reply

Your email address will not be published.