Una experta en finanzas explica a qué edad comprar una casa es una buena inversión

Home People Una experta en finanzas explica a qué edad comprar una casa es una buena inversión
Una experta en finanzas explica a qué edad comprar una casa es una buena inversión

La educación financiera es muy importante ya que las decisiones relacionadas con el dinero que ganamos, gastamos o tenemos ahorrado pueden suponer la tranquilidad o, por el contrario, un quebradero de cabeza en muchas situaciones futuras.A pesar de ello, existe un gran porcentaje de la población que no toma decisiones conscientes con su dinero o no entiende determinados conceptos, especialmente cuando son más técnicos o complejos.Natalia de Santiago , una experta en finanzas que trabaja para hacer la educación financiera más accesible, ha participado en el podcast ‘Tenía la duda’ de la comunicadora Judith Tiral en Podimo.Entre las cuestiones que han tratado se encuentran el nivel de ahorro que se debe tener en función del sueldo o qué hacer con los llamados ‘gastos hormiga’. Pero también sobre si realmente es invertir en vivienda es siempre una buena decisión. El ladrillo suele ser la inversión típica de los particulares pero, en el contexto actual, con los alquileres disparados también los hay quienes se plantean comprar para no depender del alquiler.Una experta en finanzas desmonta el mito sobre si es mejor comprar o alquilar«Alquilar no es tirar el dinero, además, comprar no es siempre una buena inversión» , ha manifestado esta experta. Para aquellos que se plantean comprar, Da Santiago ha explicado que hay que tener muy en cuenta algo y es que «compensa sobre todo a largo plazo».«Los primeros años que estás pagando tu hipoteca estás amortizando los gastos de más y los intereses de la hipoteca, porque los primeros años pagas más intereses de lo que reduces la deuda», ha destacado.Ahora bien, sí hay una situación en la que realmente puede ser interesante decantarse por comprar una vivienda y no de alquiler: «A partir de los 40 años ya te lo tienes que plantear muy seriamente, porque una casa en propiedad puede ser una ventaja aplastante de cara a la jubilación» .«A partir de los 40 años una casa en propiedad puede ser una ventaja aplastante de cara a la jubilación» Natalia de SantiagoExplica que durante la juventud una persona tiene que maximizar sus posibilidades de generar dinero, aunque ello implique, por ejemplo, cambiar de ciudad o de trabajo y una casa no debe atar a un lugar a una persona joven. Por contra, una persona que con más de 40 años vive de alquiler debe tener ahorrado mucho más dinero.Noticias relacionadas estandar No Una inversora inmobiliaria compra una casa okupada por 26.000 euros y acaba arrepentida Virginia López Esplá estandar No Un asesor financiero lanza un aviso a todos los que quieren hacer la carrera de ADE: «No sé si la volvería a estudiar» Inés RomeroDe hecho, ante aquellos que se plantean el comprar y vender de manera a corto plazo en caso de tener una oportunidad que les obligue a cambiar sus circunstancias de vida, la experta señala que vender «tras cinco años, en una situación normal igual no has compensado los gastos» ya que la vivienda suele ser rentable a largo plazo. Por contra, pide «no demonizar el alquiler» ya que es muy útil cuando las circunstancias de vida cambian y pone el ejemplo de una pareja que vive en un estudio y van a tener un hijo por lo que necesitan cambiar de casa rápido para tener más espacio.

Leave a Reply

Your email address will not be published.