Las localidades valencianas de Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús , ubicadas en la comarca de la Safor , han cerrado al baño varias de sus playas tras recibir el aviso de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio que ha detectado en sus análisis bacterias de origen intestinal en el agua.Concretamente, se trata de la playa de La Goleta en Tavernes de la Valldigna; en la playa de Xeraco y en la de Daimús. Esta recomendación se suma a una anterior para una playa de la localidad de Orihuela (Alicante). Según han informado fuentes de la Conselleria, los análisis realizados en tres puntos de costa de los tres términos municipales en la Safor han dado parámetros de Enterococos intestinal «por encima de los valores recomendados» y, por ello, se ha recomendado a los ayuntamientos el cierre de las playas.En esta línea, precisan que son bacterias de «origen intestinal, por lo que podría haber vertidos de la red de alcantarillado». En colaboración con los municipios, la Conselleria de Medio Ambiente está inspeccionando la zona (Canal en Tavernes, río Serpis y Vaca), para verificar si hay vertidos y se tomarán más muestras con el objetivo de solucionarlo y reabrir las playas «cuanto antes».MÁS INFORMACIÓN noticia No Martes negro en las playas de la Comunidad Valenciana: tres hombres mueren ahogadosEn el caso de Xeraco , el consistorio informa en redes sociales que, siguiendo la indicación del Servicio de Calidad de Agua de la Generalitat, queda prohibido el baño en la playa «de forma temporal y preventiva» hasta recibir los resultados de las analíticas de control del agua.Por parte del servicio de socorrismo, se mantendrá la bandera roja como medida informativa hasta nueva orden y pide la «máxima colaboración y responsabilidad» de los usuarios. El Ayuntamiento de Xeraco solicitará explicaciones sobre el origen de este problema «y pedirá responsabilidades ya que afecta directamente a nuestra playa», señala.Asimismo, en Daimús se comunica que el baño queda «temporalmente prohibido por indicación del 112» y hasta nuevo aviso, mientras que en Tavernes de la Valldigna se comunica que se prohíbe nadar en la playa de Goleta, entre el canal San Pablo y el canal que separa el término de Tavernes y Cullera. En esta zona ondeará bandera roja por la prohibición de bañarse y permanecerá así hasta los nuevos resultados del análisis de control de aguas.El consistorio da a conocer el informe de la Generalitat sobre el agua en el que se señala que se ha superado en el punto de control «el doble de los valores máximos admisibles» en uno de los parámetros idnciadores de la contaminación fecal que indica una contaminación de origen «residual».Por otro lado, en Alicante, la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) ha informado del cierre temporal de la playa de Cala Cerrada, ubicada en la zona de La Zenia, en Orihuela Costa, después de que se haya detectado también contaminación de origen residual en el agua, según los últimos análisis realizados por la Conselleria de Medio Ambiente.En concreto, el informe remitido por la Dirección General del Agua, con fecha 1 de julio de 2025, revela la presencia de dicha contaminación en las muestras tomadas en este enclave litoral oriolano.

Leave a Reply