Notas de corte 2025: sólo ocho titulaciones exigen más de un 13 en Sevilla con la nueva Selectividad

Home People Notas de corte 2025: sólo ocho titulaciones exigen más de un 13 en Sevilla con la nueva Selectividad
Notas de corte 2025: sólo ocho titulaciones exigen más de un 13 en Sevilla con la nueva Selectividad

Las notas de corte de la primera adjudicación para el acceso a la Universidad ya se pueden consultar en la web del Distrito Único Andaluz . Como cada año a comienzos de julio, fueron subidas a la plataforma a medianoche, causando el nerviosismo y la impaciencia de tantos estudiantes ansiosos por saber si tenían abiertas las puertas de su futuro desde este mismo jueves. Sea como fuere, ya es posible consultar la calificación que provisionalmente marca el límite para acceder a todas y cada una de las titulaciones universitarias sevillanas y andaluzas, esto es, la calificación obtenida por la última persona que por el momento ha entrado.El descenso generalizado en las notas motivado por el nuevo formato de los exámenes de Selectividad ha provocado una caída de muchas de las notas de corte para entrar en las carreras. Como prueba, un botón: sólo ocho de las titulaciones que pueden estudiarse en Sevilla exigen más de un 13 para poder inscribirse, cuando el año pasado eran nada menos que diecisiete, algo más del doble.Universidad de SevillaSiete de las ocho titulaciones con una nota más elevada se pueden estudiar en la Universidad de Sevilla. La palma se la vuelve a llevar el doble grado de Física y Matemáticas , que se ha quedado en un 13,750, prácticamente un calco de la puntuación que tenía en 2024 tras la primera adjudicación.Ligeramente por detrás se sitúan otros dobles grados , como el de Ingeniería Informática, Tecnología Informática y Matemáticas, con un 13,450; Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con un 13,368; y Matemáticas y Estadística, con un 13,098. La carrera de Matemáticas , presente en tres de estas cuatro titulaciones, por separado se queda con una nota de corte de 12,352, en consonancia con la carrera ascendente que inició hace unos años, cuando apenas hacía falta aprobar Selectividad para acceder a estos estudios.Pero no todo son dobles grados. También se encuentran en el grupo que supera los 13 puntos otras titulaciones habituales entre las que más nota exigen y que se encuentran entre las más demandadas de Andalucía, como Medicina , con un 13,386; Ingeniería Aerospacial (PARS con máster en Ingeniería Aeronáutica), con un 13,300; u Odontología , con un 13,320. Como se puede comprobar, la práctica totalidad de estas titulaciones con notas de corte más altas son de la rama científica.Universidad Pablo de OlavideEn la Pablo de Olavide, por su parte, los únicos estudios que superan esa barrera de los 13 puntos son el doble grado de de Relaciones Internacionales y Derecho , con un 13,396. El año pasado había hasta seis titulaciones en esas cifras, si bien la mayoría correspondían a dobles grados con muy pocas plazas disponibles, en torno a la decena o veintena. Al contrario que en la Hispalense, en este centro destacan más entre las más demandadas las titulaciones de la rama de las ciencias sociales.Sí que hay varias titulaciones que se quedan a sólo unas décimas –o menos– de la exigente frontera de los 13, como es el caso del doble grado de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y de la Administración , con un 12,995; la propia carrera de Relaciones Internacionales, con un 12,827; Relaciones Internacionales y Geografía e Historia, con un 12,719; o de Traducción e interpretación en francés y Relaciones Internacionales, con un 12,828; Biotecnología, con un 12,629; o Traducción e interpretación en alemán y Relaciones Internacionales, con un 12,519.[Consulta aquí todas las notas de corte para los grados andaluces en 2025]Plazo de matriculaciónAnte posibles dudas que puedan surgir con el proceso y con la validez de estas notas para cada titulación universitaria, desde el Distrito Único Andaluz se recuerda que la nota de corte la establece la última persona solicitante que es admitida en la titulación y centro de que se trate, y depende del número de plazas que se ofertan, el número de solicitantes que concurren por ellas y las calificaciones que acreditan.Ya con los resultados de la primera adjudicación sobre la mesa, los estudiantes tienen de plazo para formalizar su matrícula o reserva hasta el próximo miércoles 9 de julio . A quienes aún no les dé la nota para acceder a los estudios que desean, deben tener en cuenta que habrá una nueva adjudicación el próximo jueves 17 de julio, por lo que estas notas de corte tienen carácter provisional y se espera que bajen un poco.

Leave a Reply

Your email address will not be published.