Blackstenius, la tímida heroína de la Champions sigue con hambre en la Eurocopa

Home People Blackstenius, la tímida heroína de la Champions sigue con hambre en la Eurocopa
Blackstenius, la tímida heroína de la Champions sigue con hambre en la Eurocopa

De naturaleza reservada, Stina Blackstenius ha tenido que abrirse en su camino hacia el estrellato. Autora del gol que dio la Champions al Arsenal frente al Barcelona, afronta la Eurocopa como un referente del ataque de Suecia. Su selección, una histórica del fútbol femenino venida a menos en los últimos años, debuta el viernes (16.00 horas) ante Dinamarca en Ginebra.Un control orientado al límite del fuera de juego y un disparo cruzado con la derecha cambiaron la vida de la futbolista el 24 de mayo en Lisboa, en la final europea ante el Barcelona. Relajada, en el podio donde las Gunners celebraban con sus seguidores su título europeo en el Emirates Stadium, Blackstenius relató cómo vivió la secuencia. «Estaba un poco nerviosa», al entrar en juego en el minuto 67, dijo la exjugadora del Montpellier (2017-2019). «Pero sabía que una ocasión podía ser suficiente». «Todo pasó tan rápido… Fue realmente un buen pase (de Beth Meade), pensé en apuntar y cuando vi que había marcado, ¡fue como un shock! Luego, de inmediato, ¡me sentí tan feliz!», añadió.Cuando llegó a Montpellier a los 21 años, Blackstenius no tenía la misma soltura ante un micrófono. «No fue fácil, llegó muy joven. Era una chica algo introvertida, estaba en su burbuja», recuerda para la AFP su antiguo entrenador Jean-Louis Saez.Noticias relacionadas estandar No Eurocopa femenina Alemania, a por la gloria perdida sin Popp AFP estandar No Fútbol / Eurocopa femenina 2025 Una mejoría de récord: Aitana ya se entrena en Suiza y amenaza a Portugal Sergi FontBlackstenius había «tomado la decisión de unirse al campeonato más fuerte, en ese momento empezamos a ser más fuertes que Alemania», subraya el técnico. «Crecí mucho en Francia, era más bien tímida y reservada, y fue difícil la barrera del idioma», confirmó la jugadora en la cadena sueca TV4. «Sentirme aislada y tener que crecer sola, por así decirlo, me enseñó mucho», aunque sus compañeras de selección Linda Sembrant y Sofia Jakobsson la acogieron con los brazos abiertos en Montpellier.Era una verdadera promesa, goleadora ya en una final de los Juegos Olímpicos, en Rio 2016, a los 20 años, en la derrota en la final ante Alemania (2-1). La doble medallista olímpica de plata repitió en Tokio 2021, donde Suecia sufrió otra dura derrota ante Canadá (1-1, 3-2 en penales). Pero la joven estrella del ataque no defendía mucho antes de llegar a Montpellier, donde firmó una temporada y media fructífera, 26 goles en 38 partidos, y compartió equipo con las internacionales francesas Sakina Karchaoui y Sandie Toletti.«Necesitaba trabajar los aspectos defensivos, los reposicionamientos… Tenía que salir de su zona de confort», recuerda Saez. Pero ya lucía sus «cualidades de potencia». «Era muy atlética. No tenía aún ese instinto de cazadora en el área, era una devoradora de espacios, iba muy rápido, sus desmarques eran decisivos con un sentido del movimiento desarrollado para una jugadora joven», completa el actual director deportivo del Montpellier.Después del Montpellier, Blackstenius regresó a Suecia, a Linköpings y a Häcken. «Está bien dar un paso hacia atrás», reflexiona. «Temía que afectara mi progresión, pero en realidad, para nada, fue beneficioso. Sobre todo, era una cuestión de saber hasta dónde estaba dispuesta a hacer sacrificios», explica con la perspectiva del tiempo.Impulsada tras dos temporadas en su país, parte nuevamente en 2022, con destino Londres. «Me siento completamente diferente ahora», continúa, «he avanzado mucho, he aprendido a ser más sociable, más abierta». «También me siento mejor conmigo misma. Ahora que juego para el Arsenal, tengo el valor de ser más extrovertida y hablo realmente con todos en el equipo», añade.Con plena confianza tras su gol histórico, afronta la Eurocopa de Suiza: «Confío en mí misma y en la persona que soy». Las danesas, contra las que logró un triplete en la Liga de Naciones el 3 de junio (6-1), ya están en alerta.

Leave a Reply

Your email address will not be published.