«Ya está cesado. Qué putada»: Koldo y los dueños de OPR lamentaron el cese del exdirector de Carreteras

Home People «Ya está cesado. Qué putada»: Koldo y los dueños de OPR lamentaron el cese del exdirector de Carreteras
«Ya está cesado. Qué putada»: Koldo y los dueños de OPR lamentaron el cese del exdirector de Carreteras

Koldo García comunicó a uno de los empresarios investigados en el caso Cerdán del Tribunal Supremo el cese del director general de Carreteras Javier Herrero -señalado en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil- un día antes de que éste se produjera, el 25 de octubre de 2022.El asesor de José Luis Ábalos en Transportes ya había sido cesado en julio del año anterior, como el ministro, pero continuaba teniendo contactos en la cartera del Gobierno de Pedro Sánchez, o al menos así se lo transmitió a Daniel Fernández Menéndez, propietario de Obras Públicas y Regadíos (OPR) que hoy está citado a declarar como investigado ante el juez Leopoldo Puente del Alto Tribunal a las 12 horas.«Ya está cesado», escribió Koldo García a Daniel Fernández el 24 de octubre de 2022, según los mensajes de WhatsApp compartidos entre ambos. «Qué putada», contestó el empresario, a lo que el exasesor ministerial contestó con un «tranquilo». Ese mismo día, Koldo García remitió a su hermano Antonio Fernández Menéndez, también al frente de la constructora y citado igualmente como imputado hoy a las 11 horas ante el juez, un mensaje con el nombre de Juan Pedro Palomino, quien sustituiría a Herrero al frente de la dirección general de Carreteras.Noticia Relacionada estandar Si La UCO atribuye a Cerdán la gestión de pagos de 620.000 euros por obra pública con Koldo y Ábalos Javier LilloAsí lo recoge la Guardia Civil en el extenso informe entregado al magistrado del Tribunal Supremo el pasado 5 de junio y que provocó la imputación y posterior envío a prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán , a quien los investigadores sitúan como el «gestor» de las comisiones ilegales supuestamente entregadas al menos por las compañías Acciona, Servinabar (en UTE con la anterior), OPR y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), al frente de la que se encuentra José Ruz, también entre los investigados y citado esta mañana ante el juez, en su caso a las 10 horas.Cerdán no les conoceDurante su comparecencia el pasado lunes ante el magistrado, el ex número tres del PSOE afirmó no conocer a ninguno de los tres empresarios, según la transcripción de la comparecencia consultada por ABC.Su abogado defensor, Benet Salellas, le fue preguntado por todas las personas mencionadas en el informe, desde Aldama a Ábalos pasando por Koldo García y los distintos empresarios investigados. «No lo conozco, no he coincidido nunca con él. No aparecerá nunca un mensaje mío ni una fotografía mía con él ni nada por el estilo. No he estado nunca con este señor», dijo sobre Daniel Fernández, de OPR. «Ninguna relación» afirmó tener tampoco con José Ruz. Cuñados de MerinoLos empresarios de OPR, compañía radicada en Toledo, mantuvieron una relación «recurrente» con Koldo García hasta al menos 2023. La Guardia Civil sitúa el inicio de dicha relación por su vinculación familiar (son cuñados) con Fernando Merino, el trabajador de Acciona al que los investigadores relacionan a su vez con Antxon Alonso, amigo de Santos Cerdán y propietario de la compañía Servinabar, radicada en Pamplona, que se habría llevado presuntamente parte de los contratos amañados y que firmó un contrato con el ex secretario de Organización del PSOE en junio de 2016 por el que el último compraba el 45% de participaciones de la sociedad. Merino, que en 2021 fue despedido de Acciona habiendo detectado la compañía que tenía actividades al margen de las que desempeñaba en la multinacional, está citado a declarar como investigado el próximo lunes, igual que Antxon Alonso. Asturias y ÚbedaLa Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción pusieron el foco en tres licitaciones de la Dirección General de Cerreteras a las que concurrió la compañía de los hermanos granadinos: dos en Asturias y una en Úbeda (Jaén). En abril de 2019, Javier Herrero -sobre quien el magistrado Puente considera que resultan «indicios consistentes» de que, igual que la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, «hubiera podido prestar, en el marco de las indebidas adjudicaciones, asistencia a Ábalos, a través de Koldo, para que las adjudicaciones proyectadas por ellos pudieran llegar a buen término»- le envió un mensaje a Koldo García en el que le decía que estaba «empujando en Asturias». «Javier Herrero le envió un mensaje a Koldo en el que reflejaba que la empresa Azvi había resultado adjudicataria en alguna licitación. En ese mensaje, le informaba que OPR habría obtenido 15,6% en porcentaje de oferta económica y que habría presentado una oferta técnica ‘muy, muy floja’, se entendía por tanto que no había sido posible, con base en la oferta presentada, adjudicarles esa obra en concreto», se recoge en el informe de la UCO. Pero después, también según los agentes, Herrero le dijo a Koldo García que estaban intentando «modificar el sistema de evalucación de futuras licitaciones para tener más control, debiendo convencer a los interventores y abogados del Estado». Una semana más tarde, Koldo García escribió a Antonio Fernández «Asturias está muy bien, iremos por allí». Pocos meses después de que Koldo García llegase a Transportes, en diciembre de 2018, los dueños de OPR ya se dirigieron a Koldo García para que les ayudara con una cita que buscaban tener con la entonces presidenta de Adif, Pardo de Vera. En aquél momento lo hicieron en nombre de su otra compañía Construcción Pérez Jiménez SL. El motivo por el que querían tener un encuentro con la aludida era la «planificación de futuras obras a licitación y presentación de la empresa».Años más tarde, en noviembre de 2023, Koldo García también comunicó a los dueños de OPR que Ángel Contreras sustituiría a Isabel Pardo de Vera como presidente de Adif.

Leave a Reply

Your email address will not be published.